9 de enero de 2011

EMPANADA DE CARNE (Filetes de solomillo)

Alguna de las fotos de esta receta las publiqué en "tiempo real" el día 06 de enero a través del Facebook, así que lo prometido es deuda, aquí tenéis la receta.

Lo más habitual es utilizar para la empanada de carne, filetes o trocitos de lomo, o sea, lo que en gallego se conoce como "raxo".
Pero en esta ocasión había que dar salida a un solomillo de ternera que no se utilizó en las pasadas fiestas navideñas. Además de eso, tenía una harina de Sta. Rita pendiente de utilizar en la masa de mi empanada: la harina preparada para masa de pizza.

Empanada carne-harina

Esta harina lleva incorporada la levadura y únicamente es necesario añadirle el aceite y el agua necesarios para preparar una masa de empanada. Me pareció que si el resultado era bueno, era la solución ideal para quienes no tienen mucha experiencia con las masas y los tiempos de levado. Así que aproveché el día de Reyes para experimentar con ella.

EMPANADA DE CARNE


Empanada carne hecha

Para molde redondo de 30 cms. diámetro

Masa:

1 envase de harina de trigo para Masa de Pizza Santa Rita
(430 grs. harina)
5 cucharadas soperas del aceite del rustrido
200 ml. de agua templada
una pizca de sal (1/2 cucharadita)

Relleno:

400 grs. de filetes de solomillo
1 cebolla grande
1 cucharadita de pimentón dulce
sal, pimiento morrón(opcional)
150 ml. de aceite de oliva

Empanada carne-solomillo

Picamos la cebolla y la ponemos a freir en el aceite caliente. Antes de que tome color añadimos los filetes y revolvemos. Cuando la carne cambie de color, añadimos el pimentón, revolvemos y retiramos del fuego. Como siempre explico, no debemos hacer la carne en exceso, pues en el horno acabará de hacerse.

Empanada carne -relleno

Colamos el relleno para recuperar el aceite del rustrido que necesitamos para la masa. Dejamos atemperar un poco.

Para hacer la masa, procedemos como siempre. Ponemos la harina en un bol y en el centro añadimos el aceite, una pizca de sal y el agua templada.

Revolvemos con la cuchara hasta que se integre bien y ponemos en la encimera para amasar durante unos 5 minutos. Cuando la masa esté elástica y no se pegue a las manos, la cubrimos con un film o un paño de cocina y dejamos reposar hasta que suba.

Empanada carne masa


Cortamos la masa en dos partes y con una de ellas cubrimos el molde que habremos untado con un poco de aceite del rustrido para que no se peque.

Empanada carne dividir


Ponemos el relleno por encima.

Empanada carne relleno

Repartimos los pimientos morrones( si decidimos ponerlos) y cubrimos con la otra mitad de la masa. Cerramos los bordes y bañamos con más aceite de pimentón.
Normalmente no le pongo muchos adornos, pero esta vez me apetecía utilizar unos cortadores nuevos que me regalaron.
Pinchamos la masa para evitar que hinche durante la cocción y metemos la empanada a horno precalentado a 200º durante 40 minutos.

Empanada carne-cruda

Retiramos del horno y dejamos enfriar un poquito antes de servir.

Empanada carne porción



Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

67 comentarios:

  1. pues te ha quedado genial esta empanada. Que rica. Bss.

    ResponderEliminar
  2. Boas tardes,

    Descubrín o teu blog a través de decuina.net que é a miña parella, e flipo coas túas recetas.

    Estaba desexando que puxeras a receta desta empanada, porque ten unha pinta estupenda.

    Teño unhas gañas enormes de probala, non creo que pase desta semana.

    É a primeira vez que che deixo comentarios, pero mira, o estar lonxe da terra, sensibiliza a calquera.

    Unha aperta,
    Cris (de Bergantiños)

    ResponderEliminar
  3. Esta empanada...madre mía que relleno, nunca la he hecho con carne y viendo tu relleno me han dado muchas ganas de hacerla, gracias Pilar.

    ResponderEliminar
  4. Querida Pilar, después de pasarme horas y horas en tu blog durante los ultimos años, me da una enorme alegria presentarte mi blog
    www.elchefcoli.com
    Gracias por el cariño que pones en tus recetas y por las ideas! La empanada tiene una pinta estupenda!
    Un abrazo. Vero

    ResponderEliminar
  5. Me tienes enamorada con las empanadas que haces son ideales..me encantan ..ahora que tengo thermomix hare alguna haver que tal mesalen...un beso muy fuerte campeona.

    ResponderEliminar
  6. Te ha quedado tremenda Pilar!! tego que probar esa masa con esa harina de Santa Rita, que tengo yo ahí un bote!!! tiene buenísima pinta!!!

    que tengas una fantástica semana!!!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  7. Que empanada tan rica has hecho, en mi casa no duraría un asalto.Muxu bat

    ResponderEliminar
  8. Si es que no hay nada como la empanada hecha en casa... yo todavía no he hecho ninguna, tengo que ponerme a ello y esta receta no está nada nada mal ;)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  9. Pliar, esta empanada...sublime¡¡ Mil bicos¡

    ResponderEliminar
  10. Me encanta el truco de esa harina. El solomillo es mi carne preferida, y esa empanada tiene una presencia perfecta. Está pidiendo a gritos un vaso de vino.
    Besitos,
    Dominique

    ResponderEliminar
  11. ¿a que hora se cena en tu casa ? je,je....


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  12. Una empanada gourmet.
    Me ha encantado, tomo nota para intentar repetirla.
    Un besín

    ResponderEliminar
  13. Pilar, vaya empanada.. que digo... VAYA EMPANADA!!!!!!
    con esos buenos ingredientes y tus manos... exito seguro.

    Petons

    ResponderEliminar
  14. que buena con tu permiso te la copio, besos

    ResponderEliminar
  15. La empanada yo creo que sea de lo que sea, siempre triunfa y con este relleno y esta presencia, seguro que la tuyo habrá sido un visto y no visto. ¡Qué rica!

    Un besín.

    ResponderEliminar
  16. Eres la reina de la empanadas. Nos das cada lección!!!! Un abrazote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  17. Por favor, un vaso de buen vino o una cerveza Estrella Galicia especial para acompañar un trozo de esta sabrosa empanada.

    Corta, corta, cooorta un trocito Pilar, no te hagas de rogar por favor.

    Te ha quedado estupenda.

    Personalmente hay dos características que valoro mucho en una buena empanada, la primera es que la masa esté bien cocida y CRUJIENTE y la segunda, es que la cebolla se haya pochado pouquiño a pouco como decimos en Galicia, para evitar que quede poco hecha y no nos cruja en los dientes cuando saboreamos la empanada.

    Un beso y un saludo de mi amigo Beethoven que está a mi lado:


    http://www.youtube.com/watch?v=cd9rg9v25bo&feature=related

    ResponderEliminar
  18. Se ve buena, y fácil. Esta maza también se puede congelar?. Un saludo

    ResponderEliminar
  19. Qué ganas me han entrado de hacer una empanada, a ver si esta semana la hago. Te ha quedado muy bien adornada.
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Vaya pinta que tiene! en casa nos encantan las empanadas, pero como las caseras y gallegas ... ninguna!. Besos!

    ResponderEliminar
  21. ya había visto el resultado, así que el poder ver ahora todo el proceso era como una necesidad al igual que siento una necesidad de probarla..

    Un saludo

    ResponderEliminar
  22. Una rica empanada Pilar y parece que la masa te funcínó bien.
    Besitos,

    Suny

    ResponderEliminar
  23. Te ha quedado con una pinta estupenda, debe de estar excelente. Copio y a ver si me decido.
    Besos

    ResponderEliminar
  24. Lujo de empanada y de cocinera.
    Besos.

    ResponderEliminar
  25. Qué te voy a decir que no sepas ya, me encantan tus empanadas, ésta no iba a ser menos. Riquísima. Un saludo.

    ResponderEliminar
  26. Querida amiga esto es un pecado y como tal debería estar prohibido, así que te ruego que para purgar tus pecados prepares otra y me la envíes por seur10, ya sabes, de puerta a puerta ;)

    Biquiños

    ResponderEliminar
  27. ¡Oye! Precisamente tengo el preparado para pizza de Santa rita y no se me había ocurrido hacerlo para una empanada ¡guau! esta semana cae fijo.

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  28. Pero que bien se os da a los gallegos preparar las empanadas, sois unos artistas.
    Te ha quedado genial y con un relleno estupendo.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  29. Pilar que lujazo de empanada hay que ver que dominio tienes con ellas, como buena gallega.
    Saludos

    ResponderEliminar
  30. Pues que bien te quedó la masa con esa harina. desde luego que es muy fácil hacerla. Ahora, la empanada te ha quedado de lujo!. Los adornos te quedaron muy bonitos encima, le dan un toque gracioso. un beso.

    ResponderEliminar
  31. Con lo que me encanta a mi la empanada! Me pediría un cachito ahora mismo si no supiera que ya voló.
    Bicos

    ResponderEliminar
  32. Te ha quedado una empanada estupenda. A mi la masa nunca me sale bien, por eso utilizo de comprada de hojaldre.
    Eres una MAESTRA en esto de las empanadas.

    Un beso

    ResponderEliminar
  33. Que delicioso, me perdí lo de FB ya que me salí de ahí, pero gracias por la recetas y photos. Que hambre tengo ahora. Eres una super chef!

    Un saludo y feliz semana :)

    ResponderEliminar
  34. Yopara el día de reyes ya tuve bastante faena con el roscón, pero la verdad es que tiene una pinta riquísima, además con solomillo, de lujo total jejeje

    Me la dejo apuntada para otra ocasión :)

    ResponderEliminar
  35. pues yo no tengo palabras,maja.porque es una de mis preferidas.y encima de solomillo..mmm

    ResponderEliminar
  36. Pues tiene que estar riquísima, yo siempre la he hecho con atún o con champiñones, pero de solomillo no la he probado y tiene una pinta riquísima, la pienso probar en casa, muchos besitoos

    ResponderEliminar
  37. Cómo abre el apetito ver ese trocico de empanada!
    A ver cuándo compartimos otra!
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  38. Te ha quedado fantástica. Nunca se me hubiese ocurrido usar harina de pizza porque a mí los experimentos no me salen nada bien. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  39. Te ha quedado fantástica, vaya pinta más buena, si es que estas hecha una artista. Besos

    ResponderEliminar
  40. ¡Pero que buena debe estar! Me encanta tu relleno. Besos

    ResponderEliminar
  41. Antes de nada Feliz año.
    Como siempre una empanada espectaculaaaaaaaar ,seguro que ahora nadie podra resistirse hacer empanada.
    La paletilla de cordero asada y las navajas gratinas de lujo tomo nota siempre las hago a la planxa y asi tienen que estar deliciosas.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  42. Te ha quedado como para no parar de comer. Que rico, Pilar. Por cierto, ¿me podrias indicar donde comprar la harina aqui en Malaga? Gracias.

    ResponderEliminar
  43. Vaya pinta! te ha quedado fantástica, probaré con esa harina besos.

    ResponderEliminar
  44. Espectacular!! madre mia, si me pones la empanada delante, la devoro!

    Besicos

    ResponderEliminar
  45. ya estaba yo echando de menos una de esas empanadas tuyas, menos mal que por fin has colgado una!! menuda pinta y qué jugosa

    ResponderEliminar
  46. Que rica y que bonita te ha quedado. Me encanta:)
    Un beso

    ResponderEliminar
  47. Me encanta.
    Se me ocurre que es una buena opción para aprovechar cuando se te queda algún filete suelto.
    Me la apunto.
    Feliz 2011
    Besos

    ResponderEliminar
  48. ¡¡ Si es que las bordas !! Las hagas con lo que las hagas, sigo diciendo que eres una maestra.
    Besos

    ResponderEliminar
  49. Bueno , espectacular,,y yo todavía no he preparado una empanada de carne,,soy un desastre, a ver si de esta me animo

    ResponderEliminar
  50. Pilar menuda eempanada, te ha quedado preciosa, yo también hice una..más sencillita,la mia es de mejillones. Gracias por poner estas recetas tan estupendas. Un biquiño

    ResponderEliminar
  51. Hola Pilar! Por el aspecto de esa pedazo de empanada, deduzco que has comenzado el 2011 estupendamente... Me encanta la receta y espero poder tener la habilidad suficiente para hacerla mínimamente bien... Un besote y gracias por estas recetas que nos alegran la vida... ;)

    ResponderEliminar
  52. Babeando que estoy a estas horas de ver las fotos... ayyyyy y yo que quería ponerme a dieta... lo mío es gula visual :S

    ResponderEliminar
  53. Que delicia Pilar, es cómo la que tuvimos ocasión de probar en Nerja verdad? y qué rica estaba, a ver cuando la volvemos a comer juntas...

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  54. Qué bien te sale todo Pilar! yo a veces cuando me pongo a innovar me sale cada churro.. jajaja, no se te resiste náa
    Besos!

    ResponderEliminar
  55. Hola pilar!perdona, pero estuve sin saldo, y sin ordenador, se me quemo la pantalla, y me han dad ouna esta semana de momento para apañarme!muchas gracias por el sms!que maja!a empanada de diez como siempre!un besito

    ResponderEliminar
  56. Rossy: Disculpa la tardanza en contestarte, ando a cien...
    verás en el C.I., Alcampo y muchos pequeños supermercados la puedes encontrar. Y si no, en la pagina web de Harinas Sta. Rita.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  57. Pilar, utilicé esa harina para hacer una pizza y me quedo estupenda, crujiente y sabrosa, en casa les encantó.
    Tu empanada con solomillo también les hubiera encantado. Me gusta el reciclaje y sobre todo el que has hecho tu, es de superlujo.
    Un besico amiga

    ResponderEliminar
  58. Ese corte de la empanada ya lo dice todo... ¡irresistiblemente sabrosa!
    Lo que daría por tener un trocito ahora mismo.

    ResponderEliminar
  59. Hola, Pilar!!!!!!

    Qué bien estar otra vez por tu cocina.

    Y madre mía, con ese pedazo de empanada que haces una se olvida de si la cebolla repite.... jajjajajaja.

    Eres una maestra de las empanadas, así que poco te puedo decir, salvo que te ha quedado riquísimaaaaaaa.

    biquiños

    ResponderEliminar
  60. Divina esta empanada pilar que manos tienes para la cocina pero las empanadas las bordas besiños.

    ResponderEliminar
  61. Oye socia, deberías escribir un libro con recetas de empanadas. Eres la empanadera number one. También podríamos montar, además del restaurante, un gastrobar dedicado a la empanada, y luego vendrían las franquicias....y finalmente, el yate y nos vamos pal sur.....jajajajaja

    ResponderEliminar
  62. Eres la reina de las empanadas!!!!! Como te quedan!!!!
    Buf que pintaza!!!!
    Besicos

    ResponderEliminar
  63. Qué buena Pilar, me encanta lo de hacerlo con filetes y no con picada, qué buena propuesta.

    Besos

    ResponderEliminar
  64. Eres la reina de las empanadas... ¡¡que cosa más rica !!

    ResponderEliminar
  65. Y por qué no había visto yo esta entrada?
    Hoy al buscar la otra empanada de carne, me he encontrado también con ésta. La dejaré para otro día, pero me ha encantado la decoración!!!
    Creo que hoy te la copio....
    Y dile a Josemari, que yo hago los pintxos...
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  66. Hola Pilar, miro mucho tu página, aunque casi nunca comento. Pero, madre mía, que aspecto tiene esta empanada. Intnetaré hacerla este finde.

    Por cierto, en carnavales he hecho orejas por primera vez, he utilizado tu receta, salieron buenísimas.

    Gracias y un saludo.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.