5 de enero de 2011

PALETILLA DE CORDERO ASADA

Siguiendo con las recetas que tomamos en casa durante estas pasadas fiestas, no podía faltar el cordero. Aunque no es una carne que me entusiasme demasiado, no le hago ascos a una buena paletilla o una pierna de cordero cuando están bien asadas y acompañadas de las sempiternas patatitas.

Es una receta sencillísima que sin embargo tiene su "truqui". A mí me gusta adobar el cordero de víspera, con una buena cantidad de ajo, sal, un buen chorro de aceite y el zumo de un limón. Así elimino de un plumazo el sabor potente del cordero y lo suavizo considerablemente.

PALETILLA DE CORDERO AL HORNO

Paletilla de cordero-fuente.

1 paletilla de cordero
3 dientes de ajo
1 rama de romero
3 cucharadas de aceite oliva
zumo de 1 limón
sal
patatas pequeñas
cebollitas

De víspera, picamos los ajos, los mezclamos con el aceite el romero picado, la sal y el zumo de limón y bañamos la paletilla de cordero con el adobo. Cubrimos y lo dejamos en el frigo.

Paletilla de cordero-cruda adobada


En una fuente de horno, colocamos la carne y le ponemos un chorro de aceite y las cebollitas alrededor. Para evitar que se queme el hueso de la punta, lo cubrimos con un papel de aluminio.

Paletilla cruda adobada

Metemos a horno precalentado a 180º durante unos 40 minutos. Añadimos las patatas peladas a la fuente así como un vasito de vino blanco y otro de agua.

Dejamos que se doren las patatas y se acabe de hacer el cordero. En una hora estará listo para servirlo a la mesa.


Paletilla de cordero-horno pat.

Paletilla cordero-detalle

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

66 comentarios:

  1. Pilar, te agradezco el truco del adobo con limón, porque a mí en cordero me gusta pero me empalaga al mismo tiempo, por ese sabor fuerte que dices. Y el tiempo de horno tampoco lo tenía yo muy claro.

    ¡Felices y generosos Reyes!
    Besos,
    Dominique

    ResponderEliminar
  2. Yo no soy mucho de cordero, así que me quedo con las patatas, pero a mi padre si que le encanta, un día se lo tendré que hacer pues disfrutará como un loco!

    Muchos besos y que los reyes te traigan muchos regalos :D

    ResponderEliminar
  3. Pues voy a seguir tus consejos, porque la verdad es que a mí el cordero no me entusiasma nada de nada. Te ha quedado con un aspecto fantástico. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Asi se empieza el año socia. Qué carallo!!. Yo pondré una verdurita que tengo el estómago destrozao :(

    ResponderEliminar
  5. Me gusta la receta. Seguiré tus consejos del adobo, en casa no gusta ese sabor tan pronunciado. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  6. Holaaaa, a mi si que me gusta! pues mira, lo de adobarlo el día anterior lo probaré, me ha gustado la idea!
    Ha quedado fantástico!
    Feliz año nuevoooo

    ResponderEliminar
  7. Me parece una delicia de receta, esto hubiese triunfado estas fiestas en casa. Me plateo para el próximo domingo realizar esta maravilla.
    Felices Reyes

    ResponderEliminar
  8. Tiene una pinta muy buena. A mí no me queda tan dorado o se me pasa.Probaré con esta forma.Gracias

    ResponderEliminar
  9. Pues es un buen truco adobar de vispera, yo siempre lo hago el mismo dia, unas dos horas antes, pero probaré como dices¡ Felices Reis¡ Bicos¡

    ResponderEliminar
  10. Delicioso querida Lechuza, a mi me encanta el cordero, pero tiene que ser tierno, que si no sabe muy fuerte, el dato del limón está muy bueno, seguro que suaviza el gusto.

    Besos y abrazos y que tengas un gran día de Reyes.

    ResponderEliminar
  11. si mi hijo pillara esa paletilla, lo veo como los trogloditas devorándola sin ninguna compasión...

    Es que esto ha sido lo que me ha salido al verte la foto, así que ya comprenderás que me parece que te ha quedado toda una señora paletilla

    un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Que buena pinta tiene esta paletilla por Dios y que fotos.
    Beso de Orquidea59

    ResponderEliminar
  13. Pilar, mira que he comido estos dias, pero con ese corderito al horno no hay quien se resista. que fácil y rico!!. me ha encantado. un beso.

    ResponderEliminar
  14. que pinta tiene tan dorada, la proxima vez pondre en practica tu truqui para suavizar el sabor


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  15. Este plato me encanta!!!!!!
    Has probado a hacerlo con cerveza en vez de vino????? Me lo dijo una amiga y desde entonces no lo hago de otra manera.
    Besicos

    ResponderEliminar
  16. Que pitna mas buena y sabrosa tiene esa paletilla, que hambreeee!!!! un abrazo

    ResponderEliminar
  17. A mi me encanta el cordero, sobre todo si es lechal.
    En nochebuena asé un cordero y mañana voy a asar 3/4 de cordero lechal.
    Yo lo hago distinto con menos ingredientes,pero el tuyo debe estar riquisimo por la pinta....Delicioso.

    Besos y que te traigan muchas cosas los reyes

    ResponderEliminar
  18. Como a mi el cordero me gusta de cualquier manera te cojo un trocito.
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. Qué pintaza Pilar, qué bueno es siempre el cordero asado.

    Me han dado ganas de hacer el de mi abuela, que siendo parecido... tiene su punto.

    Eso sí, las patatas me han encantado también.

    Feliz año y suerte con los Reyes Magos.

    Besos
    Paco

    ResponderEliminar
  20. Yo nunca me he atrevido con el cordero, pero que pintaza.

    Saludos

    ResponderEliminar
  21. Pilar, feliz año!!!!!

    Y que manera más rica por dios, de empezar el año...

    Petons

    ResponderEliminar
  22. Yo no soy mucho de cordero, pero viendo la pinta habrá que probarlo sin dudarlo. Besos Pilar y feliz 2.011 !!

    ResponderEliminar
  23. Querida Pilar, ante todo felicitarte este nuevo año, en el que deseo nos sigas deleitando con todas tus maravillas e ideas!todo acompañado de un texto y fotos preciosas...mil gracias por compartirnos tanto!!! ultimamente no tengo casi tiempo nada, casi ni a publicar yo, pero cuando entro me pongo al día e todas tus entradas... lamentablemente el tiempo no es de chicle y no lo podemos estirar a nuestro antojo!. La paletilla esá de matrícula de honor!!! tostadita y crujiente por fuera y tierna por dentro, la paletilla ideal!... yo si soy fan del cordero, y como en casa se come poco en Navidad es todo un placer disfrutar de ella... yy esas patatinas... buff qué pinta! te superas guapa!un abrazo fuerte y feliz 2011

    ResponderEliminar
  24. Pilar te ha quedado de lujo. Me gusta la idea de marinar el cordero, así evitamos cualquier saborcillo que pueda tener.
    Besitos guapa,

    Suny

    ResponderEliminar
  25. ,... el cordero no es de mis platos fuertes,.. pero reconozco que viendo el tuyo hasta probaría un pedacito;-))),.. haces q todo parezca tan apetecible,...

    Aprovecho para felicitarte el año y desearte lo que que para mi es lo más importante,... salud!!!!

    Feliz día de Reyes Pilar,... un biquiño

    ResponderEliminar
  26. Pilar, que rica se ve esa paletilla, dan ganas de meterle el diente.
    feliz año nuevo y prospero 2011 para ti y los tuyos
    besos y feliz dia de reyes

    ResponderEliminar
  27. Hice un par de paletilla en estas fiestas y busque la receta en tu blog. Me extraño no encontrarla. Bueno nunca es tarde, tiene albuna variación interesante. tomaré nota para la próxima vez

    ResponderEliminar
  28. Uf, a mi el cordero me encanta, sin embargo lo consumo allá cada y cuando, la mayoría de los corderos sólo los conseguies en barbacoa para tacos aquí en México y cuando lo compras en el mercado son de Nueva Zelanda y son animales muy muy refrigerados.

    Me encantaría haber prepara una pierna así.

    QUe tengas un venturoso año 2011

    ResponderEliminar
  29. Yo siempre pongo la pierna con coñac es una costumbre que tengo pero reconozco que con limón debe de estar también deliciosa.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  30. Pues así no lo he hecho nunca y sin lugar a dudas te copio esta receta, un beso grandote Pilar.

    ResponderEliminar
  31. Yo no tengo que disimular el sabor fuerte del cordero, porque en casa nos gusta, pero la receta es a tener en cuenta para hacer una variante.
    Tiene que estar muy bueno.
    ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  32. Estupenda receta, debe quedar delicioso, es cosa de ver el resultado.
    Besos y que tengas un 2011 insuperable.

    ResponderEliminar
  33. Buen truqui para suavizar el potente sabor del cordero.Quién pillara esa bandeja ahora,todo tan doradito.
    Besos y feliz año.

    ResponderEliminar
  34. En mi caso "ni de la mar el mero, ni de la tierra el cordero", no me da más por ninguno de los dos, pero a mi marido, le encanta, sobre todo el cordero. Si lo quiere comer lo tiene que hacer en casa de su madre o de la mía...Creo que ya va siendo hora de que le de una sorpresa...jejeje.

    Pilar, me llevo tu receta y ya te contaré.

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  35. Como me gusta la paletilla al horno , tiene un color estupendo
    mil besossssss

    ResponderEliminar
  36. Hola!! Cuanto tiempo echándote de menos, asomándome aquí...por si acaso. Y hoy por fin con dos recetas que son mi debilidad.
    Lo del sabor del cordero estoy contigo, voy a probar con el limón,que buena idea y las navajas como vieiras. Vas a quedar como los ángeles una vez más en mi casa.
    Feliz año Pîlar, muy feliz año.Maica

    ResponderEliminar
  37. Hola!!!
    Yo si soy de cordero!! me gusta mucho! y te ha salido de lujo hija de mi vida! menudo aspecto apetitoso!!!

    Feliz año nuevo!!

    ResponderEliminar
  38. ¡Tiene una pinta estupenda! A mí me encanta el cordero, es una de mis carnes favoritos. Y seguro que está receta no me disilusiona!

    ResponderEliminar
  39. Yo soy de ovino&caprino total!!, además este año más que nunca, hemos comidos 2 ejemplares excepcionales, cabrito el primero y cordero el segundo.

    Muy buena tu elaboración adobada con esas patatillas ricas, ricas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  40. Que buena pinta!! y esas patatitas doradas...Besos.

    ResponderEliminar
  41. Que pinta, Pilar!! Con el cordero me pasa como a ti, su sabor me resulta muy fuerte, pero de vez en cuando apetece disfrutar de un trocito bien asado.

    Bicos

    ResponderEliminar
  42. Wow Pilar! Que pedazo de paletilla de cordero! Deliciosa... A ver si en casa, estas proximas Navidades, aprenden de ti y cocinan esta maravilla... Un saludo y feliz año. ;)

    ResponderEliminar
  43. Te ha quedado fantástico!! gracias por el truquillo lo probaré;-)
    Besos

    ResponderEliminar
  44. Adoro la receta. es muy sencillo y delicioso. la adición de aceituna y limón lo da y aroma emocionante.

    ResponderEliminar
  45. Simplemente: deliciosa, Pilar. Te deseo un feliz año nuevo! Un beso.

    ResponderEliminar
  46. Pilar esa paletilla se ve deliciosa, gracias por la receta, saludos con mucho cariño.

    ResponderEliminar
  47. Que delicia de plato.Hacer unas recetas buenisimas.Lo que estoy disfrutando con todos los Blogger ...Besos

    ResponderEliminar
  48. Hola Pili!! En primer lugar darte las gracias por la información del "señor" de la editorial.
    Tengo a mi marido aquí al lado y como le gusta tanto el cordero le he dicho "mira que receta" y te dejo su comentario:
    Oooooooooooooh!! que cosa más rica!!! :)
    Un besazo

    ResponderEliminar
  49. Pues Pilar...a mí me gusta muchísimo el cordero, aunque no me gusta comerlo a menudo...me cansa y siempre procuro comer poca cantidad porque no me sienta muy bien...y esa paletilla...un buen trocito si que le quitaba yo...tan doradita...hasta me imagino su olor..ejjejej

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  50. I love how you take the "gamey" lamb taste out by adding so much robust flavor! This definitely looks mouth watering!

    ResponderEliminar
  51. ¡Qué rica es paletilla! asi adobada, tiene que quedar muy jugosa y sabrosa.

    Biquiños.

    ResponderEliminar
  52. Madre mía, Pilar... un aspecto fantástico el de esa paletilla. Qué rica!.
    Si te ha sobrado, aprovecha que el lunes conovoco concurso.
    Un besoteeeeeee

    ResponderEliminar
  53. La paletilla al horno o a la brasa me encanta! Son las únicas recetas en que utilizo el cordero.
    Al horno y con unas patatitas... qué buena es! Y el perfume que deja en casa todo el día... no tiene precio!
    Besos

    ResponderEliminar
  54. IM-PRESIONATE, y recuerdos increibles con tus patatas, Mami siempre las preparaba igual cuando iban al horno.

    En cuanto a las navajas de más abajo te diré que mi sobrino no habría dejado ni una, y no es broma.

    Bicos

    ResponderEliminar
  55. Pues es riquísima esta rceta tuya. En casa gusta mucho el cordero, aunque me pasa lo que a tí, que no es mi prefe. la anoto para cuando la haga, espero que pronto, para mi hija mayor.

    ResponderEliminar
  56. Hola!!! me encanta tu blog. Desde
    que lo descubri lo visito
    todos los días.
    Tengo una duda con la paletilla de
    cordero ¿al meterlo horno los 40 minutos se mete solo con el aceite
    y pasado ese tiempo se le añade
    el agua y vino? ¿o se le pone desde el principio?
    Gracias, Irene

    ResponderEliminar
  57. Hola Pilar ! Se me hace la boca agua con la pinta maravillosa de tu paletilla ! yo nunca la he hecho... y tengo una duda, la misma pregunta que la de Irene (el último comentario) y a partir del momento que añades la patatitas, hay que contar 1 hora más de horno ? además de los 40 minutos ?... me da miedo que se me queme la paletilla, seguro que no lo sé entender... que torpe soy ! gracias de antemano por tu ayuda y Felices Fiestas a tí y toda tu familia. Un saludo desde Valencia. Mi e-mail es : thaisgalga@hotmail.com

    ResponderEliminar
  58. Irene/Pili primero lo asamos 40 minutos al horno. Luego añadimos las patatas, el vino y el agua y dejamos unos 20 minutos más aprox. En total será una hora de cocción.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  59. Yo lo hago similar, adobándolo previamente. Salvo cuando uso cordero lechal, que tiene un sabor tan delicado que no quiero enmascarar con otros sabores más intensos.
    Saludos



    ResponderEliminar
  60. Muy buena la paletilla la verdad no me gusta mucho el cordero, pero como a mi novio le gusta lo hago jijiji y como tenia buena pinta lo probé y estaba de chupar los dedos. Muchas gracias x la receta. Un gran saludo

    ResponderEliminar
  61. Me encanta ese plato, y es el favorito de mi madre, lo hacemos siempre el día de nochebuena o nochevieja, según nos dé, por supuesto, nuestra receta es familiar, a ver si algún día me animo y hago la tuya que también tiene muy buena pinta.

    ResponderEliminar
  62. Si en vez de limon poneis vinagre os aseguroque saldrá espectacular.

    ResponderEliminar




  63. Muchas gracias , te estaba buscando porque hice en una ocasion con tu receta el cordero y a mis comensales les gusto muchisimo, pero ya no me acordaba del adobo , lo prepararen para el día de navidad .
    Tambien hay otras recetas que he probado y nos han gustado .

    ResponderEliminar
  64. Eres mi cocinera de referencia y te quería preguntar simplemente por qué motivo no salen las fotos con la receta desde hace un tiempo?se queda el,espacio de las fotos en blanco muchas gracias

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.