13 de junio de 2011

CRUMBLE (DESMIGADO) DE MANZANAS

Al ponerle nombre a mis recetas, intento evitar por todos los medios los "anglicismos", pero a veces, como en este caso, me resulta muy dificil encontrar una palabra que pueda sustituir a la original y que mantenga su significado original.

El crumble de manzana es un clásico en la red. Llevo años viendo como este postre, que normalmente se toma templado, aparece en infinidad de blogs. Además con todo tipo de frutas, no solo manzanas. Se puede hacer de fresas, cerezas, peras...en fín, cualquier fruta de temporada sirve para preparar este delicioso manjar.

Yo he utilizado unas manzanas de la variedad "red delicious" que contrastan a la perfección con el dulzor de la cobertura, es decir del crumble.

CRUMBLE DE MANZANAS

Crumble manzana-detalle

Ingr.

Relleno:

2 manzanas hermosas
30 grs. azúcar moreno
1 sobre azúcar vainillado
20 grs. de mantequilla

Cobertura:

50 grs. almendras picadas
50 grs. azúcar moreno
50 grs. harina de trigo
50 grs. mantequilla

Crumble manzana-ingrs.

En un bol ponemos los ingredientes de la cobertura y con los dedos vamos integrando todo junto hasta formar como unas migas.

Crumble manzana-ingrs.cobertura

En una sartén ponemos los 20 grs. de mantequilla y añadimos las manzanas peladas y cortadas en cubos.

Revolvemos bien y agregamos el azúcar moreno y el azúcar vainillado.

Crumble manzana-dorar

Dejamos cocinar unos 5 minutos. Lo suficiente para que se ablanden ligeramente las manzanas y la salsa se caramelice ligeramente.

Crumble manzana-azucar vainillado

Repartimos la manzana en unos moldes resistentes al horno. Yo los hice en moldes individuales, pero se pueden preparar en un molde grande sin problema ninguno.

Una vez en los moldes, cubrimos la superficie con una capa abundante de las migas.

Crumble manzana-crudos

Introducimos en el horno precalentado a 180º durante unos 15-20 minutos hasta que la superficie esté dorada y burbujeante. Esto ya sabéis que depende de cada horno.

Crumble manzana-horneados

Dejamos que enfríe ligeramente antes de servir.


Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

55 comentarios:

  1. ¡Está buenísimo! Yo suelo hacerlo mucho pero lo acompaño con un chorrito de nata líquida y está de muerte.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. El crumble es una de mis recetas pendientes... a ver si me pongo con ello, así que me llevo el tuyo ;)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  3. ME ENCANTA EL CRUMBLE, y el que tu has hecho tiene una pinta estupenda , me encata , besitos de COCINA CON CATALINA

    ResponderEliminar
  4. me encanta la textura crujiente del crumble!! oohh, me encanta este postre!! besoss

    ResponderEliminar
  5. Me estoy imaginando esos sabores de la mezcla!. una delicia Pilar, para no parar de tomar.... Besos

    ResponderEliminar
  6. Qué cómodos y fáciles son los crumbles. Y tienes razón con lo de los anglicismos, aunque en este caso es difícil. Yo he visto en algún sitio "migas crujientes" o algo así, pero es más largo.

    ResponderEliminar
  7. La manzana cocida me encanta y si es con azúcar moreno, aun más y encima el crumble, con el crujiente que le debe dar, todo un lujo de postre!

    Un beso :)

    ResponderEliminar
  8. Yo también intento evitarlos pero un crumble es un crumble, verdad?
    qué le vamos a hacer si algo tan rico tiene ese nombre?
    ;-)

    ResponderEliminar
  9. Yo lo he comido preparado en restaurantes, pero, no lo he hecho en casa, viendo la pinta de este tuyo me voy a animar.Besos.

    ResponderEliminar
  10. Hola Pilar!!.
    Me apunto a este crumble de manzanas. Tiene una muy buenisima pinta, y aunque jamás he probado uno, ni tampoco lo he preparado en casa, por los ingredientes que lleva sé fijo que sería de mi agrado.

    Bicos guapa

    ResponderEliminar
  11. Debe estar buenísima esa mezcla de manzana, azúcar, almendra ummm. Gracias por la receta pilar.

    ResponderEliminar
  12. que buena pinta tiene, dan ganas de meter la cuchara


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  13. Éste es un postre absolutamente delicioso, lo sé. Podías haber traducido su nombre por "Crujiente de manzana", para evitar el anglicismo, puesto que podemos usar el correspondiente en castellano.

    Besos y feliz lunes.

    ResponderEliminar
  14. Se me ha hecho la boca agua.
    Que cosa tan buena, que rico.
    Excelente
    Besazos

    ResponderEliminar
  15. Qué bien ha quedado ese paso a paso, yo también lo he visto por varios blogs y tenía dudas...pero así sí!
    jejeje, gracias Pilar, eres la inspiración!

    ResponderEliminar
  16. Qué rico Pilar, los postres con manzanas siempre resultan estupendos. Te ha queddo maravilloso.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  17. Me parece un postre muy rico.Me gustan mucho los postres de manzana.
    Un beso

    ResponderEliminar
  18. Lo he visto por varios blogs, pero aún no lo he hecho, tiene muy buen aspecto y esa capa crujiente ha de estar buena. Llamarle desmigado no luce tanto, jejeje.
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. ADORO DOCES COM MAÇA.
    ESTE CRUMBLE FICOU 5*
    BOA SEMANA
    BESOS

    ResponderEliminar
  20. Le tengo ganas desde hace mucho, pero me da que es demasiado dulce, viendo tu tartera dan ganas de hacerlo desde luego, te quedo de categoria.
    Te mande mi direccion, si no la has recibido dimelo, un beso

    ResponderEliminar
  21. Pilar, te quedo fantastico, espectacular...como me gusta esta receta para cuando tengamos exceso de manzana.
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Receta digna de uno tomar un avión e ir a visitarte, pero como compartes la recetas para uno hacerlas en casa, me guardo el dinero y lo hago yo, jejeje. Se ve riquísimo :) Tengo tiempo que no hago uno, después de ver este lo haré pronto.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  23. Mira que me resulta apetitoso pero nunca lo he preparado en casa, se ve muy rico.

    Besos

    ResponderEliminar
  24. Que rico!! yo también lo veo mucho, pero nunca lo he preparadooo... me tengo que poner las pilas! Besotes de la Vaca!!

    ResponderEliminar
  25. Ay que ricooooo, este postre no se me escapa, lo prepararé para el fin de curso de mi hijo. Besicos, Charo.

    ResponderEliminar
  26. Tiene una pinta estupenda, y voy a hacerlo en cuanto pueda, pero tengo una duda. En la foto veo el sobre de azucar vainillado muy grande, ¿podrías decirme cuantos gramos son?

    Gracias anticipadas. Te sigo siempre.

    ResponderEliminar
  27. que buena pinta pilar,seguro que estaba buenisimo
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  28. UHH, se me hace la boca agua de ver las fotos, esta la hago seguro. Un beso.

    ResponderEliminar
  29. Pilar me encanta cuando colocas recetas dulces y esta se ve deliciosa mil gracias que tengas un lindo miércoles besos.

    ResponderEliminar
  30. Pilar, sencillamente delicioso! me encantan todos los postres de manzana y con este no me he atrevido nunca a pesar de que lo he visto por muchos sitios. La verdad es que lo has puesto tan clarito que me han dado ganas de animarme, tengo que probarlo.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  31. Yo también lo he visto en un montón de blogs y hasta ahora no lo he preparado, hasta ahora porque con la pinta que tiene y lo fácil que es no voy a tardar mucho.

    Bicos

    ResponderEliminar
  32. qué pinta más buena.. y dices que se puede hacer de otras frutas, has probado con alguna otra?? es que la manzana y yo no nos llevamos muy bien,je, je!! he encontrado tu blog por casualidad, yo también tengo uno desde hace un par de meses, pero ni punto de comparación con el tuyo,el cual me parece muy completo y con unas fotos muy explicativas, que es lo que trato de hacer yo también, pero ni de lejos me salen tan chulas!!!me ha sorprendido gratamente ver que somos "veciñas", yo también soy de Cambre, El Temple... muchas felicidades por tu estupendo blog.

    ResponderEliminar
  33. Lo de los nombres ya se sabe...yo me incluyo en las "incorrectas" porque a veces se me va la lengua y aún habiendo palabra en español, no sé porque me voy a una anglosajona porque esté extendida...
    Sea como sea este desmigado es una delicia! Me gustan mucho porque son deliciosos y sin muchas complicaciones.

    ResponderEliminar
  34. una vez la vi hacer esto a la arguiñana (me cae mal no puedo evitarlo) y la salio fatal todo quemado, se me quitaron las ganas de hacerlo pero viendo hoy tu blog me las has devuelto, gracias!!! :)

    ResponderEliminar
  35. Qué pinta máis boa! eu xa os teño probado pero así como están boísimos,son fatais pras miñas pistoleiras jejejejeje.
    Un dez pola receita!!
    Bicos, Lorena

    ResponderEliminar
  36. Hoy he visto otro desmigado de sobras de turrón del duro, sobre una tarta de manzana y ahora veo el tuyo!!. Me gusta cómo te ha quedado y tiene que estar muy rico.
    Un besio Pilar :))

    ResponderEliminar
  37. aquí este postre está a la orden del día, me encanta, ahora ya puedo prepararlo yo, gracias a ti claro

    ResponderEliminar
  38. UUUUUmmmm,
    me he encantdo tu crumble.
    Me gustará probarlo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  39. Pilar, en una palabra: DELICIOSO.
    Me encanta el crumble, y si es de manzana mejor.
    Besos

    ResponderEliminar
  40. Un postre delicioso y siempre queda buenisimo, además se hace tan rápido.
    Saludos

    ResponderEliminar
  41. Que rico Pilar, me encanta este Desmigado, se me hace la boca agua solo de verlo.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  42. Tienes razón cuando es "crumble", lo es. Deliciosa receta, sencilla, rápida y espectacular. Con manzana, me la apunto. Besos.

    ResponderEliminar
  43. Te ha quedao deliciosa Pilar.
    Me encanta esta receta por su crujiente.
    Bueno en realidad me gustan todas las de manzanas,y con pera también sta muy buena.
    Besos y buen finde.

    ResponderEliminar
  44. Exquisito... hace tiempo que no lo hago y es una receta muy agradecida en mi mundillo. Creo que alguno va a caer hoy.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  45. Yo hago una version con pera y manzana, por partes iguales. Se ve muy bien la tuya!

    ResponderEliminar
  46. Te ha quedado riquísimo Pilar, hace tiempo que no pasaba por aquí. un besito guapa cuídate....

    ResponderEliminar
  47. Yo no he preparado esta receta! no puedo quedarme atrás!!! así que me tendré que poner manitas a la obra no te parece^^

    ResponderEliminar
  48. Lo comí hace mucho tiempo,me gustó muchísimo pero no pude conseguir la receta, y por fin he encontrado una que parece identica a la que yo comí,por lo que mañana mismo pruebo a hacerlo,prometo deciros como me ha salido.Besos

    ResponderEliminar
  49. Buenisimo el crumble,y efectivamente con un chorrito de nata aún mejor.

    ResponderEliminar
  50. con que buena pnta te ha quedado, yo tambien prepare una un poco distina y tambie´n la subí a mi blog.
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.