4 de julio de 2011

TORRE DE TORTITAS (PANCAKES) CON PICOTAS

Nunca fuí de desayunos abundantes a diario. Con un café con leche y últimamente con un sencillo yogúr, me arreglo.

Los domingos, la cosa cambia. Soy incapaz de quedarme en cama más allá de las 8. Tengo el despertador implantado en el cerebro y no puedo dormir más aunque me lo proponga. Asi que me dedico a preparar cositas ricas para cuando se levanten mis hijos...

Habitualmente preparo churros caseros con la receta que me enseñó mi padre y que por cierto, es la más visitada de mi blog con diferencia. Otras veces preparo las tortitas(pancakes) con la receta que me traje de mi etapa americana.

Pero ayer y aprovechando que tenía harina para tortitas y crêpes de la marca Santa Rita y unas picotas a punto de pasar a mejor vida, me incliné por éstas para sorprender a mis chicos....

TORRE DE TORTITAS CON PICOTAS

Tortitas con picotas-detalle

200 grs. harina para tortitas de Santa Rita
2 huevos
100-150ml. de leche
3 cucharadas de azúcar

Para la salsa:

100 grs. de picotas
50 grs. azúcar

tocino ibérico(para untar)


En un bol, ponemos los huevos batidos, el azúcar y la leche. Añadimos la harina para tortitas y crepes de Santa Rita y movemos con unas varillas hasta que se integren bien todos los ingredientes. Debe quedar una papilla, más bien espesa.

A lo mejor os causa extrañeza que utilice tocino ibérico, pero he comprobado que cuando hago las tortitas con mantequilla, ésta tiende a quemarse. Sustituyendo la mantequilla por un trocito de tocino ibérico pinchado en un tenedor ( igual que para las filloas), conseguimos unas tortitas un poco más sabrosas y mas igualadas de color.

Filloas de piquillo con bacalao-tocino

Las picotas, las cortamos por la mitad y las deshuesamos. Las introducimos en un cazo y las cubrimos con los 50 grs. de azúcar. Dejamos cocinar a fuego suave durante unos 15 minutos. La intención es hacer una salsa densa pero que no se convierta en mermelada. Que las picotas queden más o menos enteras.... dejamos enfriar.

Tortitas con picotas-azucar

Mientras tanto, untamos una sartén antiadherente con el tocino ibérico. Vertemos una pequeña cantidad de pasta en el centro de la sartén y dejamos que cuaje hasta que se formen burbujas en la parte superior de la tortita.

Tortitas con picotas-haciendose

Con una espátula, le damos la vuelta y dejamos unos segundos más. Evitaremos aplastarla con la espátula para que queden mas esponjosas.

Tortitas con picotas-hecha

Una vez tengamos todas las tortitas listas (saldrán unas 16 ) las colocamos en un plato y formamos una torre. Entre una y otra, ponemos una buena cucharada de salsa de picotas.

Tortitas con picotas-fuente harina


Espolvoreamos con azúcar glas (opcional) y servimos.

Tortitas con picotas

Tambien las podemos rellenar con la salsa y servirlas enrolladas...

Tortitas con picotas-enrolladas


Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

43 comentarios:

  1. ¡Vaya pinta que tienen esas tortitas!

    Muchas gracias por compartir la receta.

    Te dejo un abrazo desde los Pirineos.

    Marta.

    ResponderEliminar
  2. Q pinta más buena, aunque yo reconozco q soy una blanda, me pones dos tortitas y ya creo morir de lo q me sacian jejejejeje.
    Tremendas!!! bicos, Lorena

    ResponderEliminar
  3. PILAR tienen una pinta excelente, me apunto para el próximo domingo un beso

    ResponderEliminar
  4. Yo quiero despertarme un domingo en mi vida con esto en la mesa.

    ¡Tus hijos te adorarán!

    Besos

    ResponderEliminar
  5. Que torre más atractiva, dan ganas de arrojarse sobre ella y devorarla, una delicia de relleno para unas tortitas o pancakes perfectos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Así da gusto despertarse por las mañanas, con este desayuno de lujo! Buenísimas las tortitas y el relleno de picotas le dan un toque especial. Bss

    ResponderEliminar
  7. Estas tortitas con ese relleno se ven muy buenas, me dan ganas de desayunar a esta hora (para adelantar tiempo).
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. UMA GULOSEIMA BEM AO MEU GOSTO.
    ADOREI E NÃO RESISTIA...........
    BESITOS

    ResponderEliminar
  9. Tienes suerte de que sea a las ocho, yo a las seis y media ya estoy con los ojos de par en par.

    Las tortitas así son más que ricas y encima con las picotas, no dejaba yo ni pizca en el plato.

    Besos

    ResponderEliminar
  10. Pilar está..... para irse al cielo y dejar a un lado el queso FILADELFIA!!!!!

    ResponderEliminar
  11. Me encantan las tortitas, me encantan las cerezas...está bueníííísimo!

    ResponderEliminar
  12. Que bien cuidas a tu familia los fines de semana - fantasticas!!
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Que torre madre mía, que delicia.

    Saludos

    ResponderEliminar
  14. no cabe duda que la sorpresa habra sido de lo más agradable , es un lujo despertar con ese desayuno


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  15. Pilar, y yo pensando que ya era seguidora tuya y no lo era! La de cosas que me estaba perdiendo! Aunque estas tortitas las tengo prohibidas por un tiempo, que ayer fuí a comprarme ropa y volví con una depresión de caballo y una determinación: ¡ponerme a dieta en serio ya!
    Te agradezco tus visitas a mi blog y que dediques parte de tu tiempo a dejarme unas palabras. Gracias.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  16. Un desayuno así te llena el cuerpo de alegria para todo el día!
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Qué tortitas tan perfectas!! y encima con picotas ya mejor imposible!!! un besito

    ResponderEliminar
  18. Que buen truco el del tocino Pilar, me lo llevo. Deliciosas tortitas con ese relleno de picotas.. hummmm!!!!!! Que merienda. Besos.

    ResponderEliminar
  19. Yo también tengo el reloj programado en el cerebro, mi madre dice que es que voy para mayor, y yo le digo que es que tengo mucho por vivir y no puedo quedarme en la cama que se escapa el día, Pilar no me atrevo a decirte que vas para mayor pero si que lo haces por aprovechar bien el día.
    Me encantan estas tortitas son gorditas y jugosas y con la fruta pues para desayunar como una reina.
    Anotadas quedan, un beso madraza

    ResponderEliminar
  20. Que buenas las tortitas!!! Tengo que probar lo del tocino ibérico.

    Besos.

    ResponderEliminar
  21. Pilar te han quedado perfectas estas tortitas. Me ha encantado la receta con esas salsa de cerezas me han parecido buenísimas.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  22. Que rica lucen los pancakes! Santa Rita si que tiene una buena linea de productos. Me encanta la torre que has preparado, esta irresistible.

    Que pases una feliz semana :)

    ResponderEliminar
  23. Anda, qué suerte tienen los de tu familia! En mi casa, si no me levanto yo a preparlo, no hay desayunos como éste!

    ResponderEliminar
  24. Que buenas Pilar,tus hijos tuvieron que hacerte la ola.

    Bicos

    ResponderEliminar
  25. que pintazaaaaa! lechu lechu lechu campeonaaaa jjjj ahora me entero q una torre de tortias se llama pancake mil gracias pq no tenia ni idea. un besoo

    ResponderEliminar
  26. Esto ha sido el remate final... llevo varios días pensando en tortita y vas tú y ¡Toma! Maravilla de torre has edificado.

    Bicos

    ResponderEliminar
  27. que ricas !!!! no se me habia ocurrido hacerlas con picotas ...........

    ResponderEliminar
  28. Yo tampoco desayuno mucho, Pilar, pero con esa torre me saltaba la costumbre tan agusto! Besitos!

    ResponderEliminar
  29. Esto creo que para la dieta no vale. Me esta empezando a salivar la boca no se xq sera jaajaj

    ResponderEliminar
  30. Un desayuno de lujo Pilar!! y el relleno de esas tortitas no digamos.
    Un besito

    ResponderEliminar
  31. Pues esos hijos tuyos estan super consentidos Pilar, que rico cuando te levantas de la cama y tener esas delicias para disfrutar, se ve riquisima esa torre.

    ResponderEliminar
  32. ¿En que quedó lo de tus fotos? espero que lo solucionaras siempre queda algo por el camino pero bueno.
    Me encantan estar tortitas y con la salsa de picotas mas... yo no desayuno nunca o casi nunca es superior a mí levantarme y tragar algo.. ahora luego a Dios por los pies y si es con pan mejor jaja
    Besicos sorianos:)

    ResponderEliminar
  33. Yo soy como tú, no soy de desayunos muy copiosos, nunca. Prefiero así la merienda, aunque no sea para nada saludable para las dietas.
    De todos modos tus niños se deberian de quedar boquiabiertos!!!!

    ResponderEliminar
  34. Pilar, cuando entré en este blog, me tiré toda la mañana mirando tus recetas y apúntando las que más me gustaban(todavía sigo jajaja)
    Solo quería agradecerte todas las maravillosas recetas que has publicado, y sobretodo, que pongas fotos para cada paso, resulta realmente útil. Sigue así y un besazo desde Bizkaia!

    ResponderEliminar
  35. Me encantan las tortitas; pero estas son un lujo acompañado de mil calorias....
    BUENÍSIMAS.

    ResponderEliminar
  36. Pilar el domingo me voy a tu casa a desayunar ehh. A mi hijo le encantan las cerezas más bien yo diría que las comería a todas horas. Así que me apunto la receta que te quedaron de escandaloo!! Y no me extraña que la receta de los churros sea la más visitada ya que tengo una muy parecida que me dio una compañera gallega cuando estuve en Italia (por la morriña) y salen deliciosos solo que tu receta lleva levadura, así que la próxima vez probaré a añadirla.
    Gracias por compartir unas recetas tan estupendas. Un biquiño

    ResponderEliminar
  37. Que ricas te han quedado, luego para levantarte de la silla, despues de semejante desayuno. besicos

    ResponderEliminar
  38. Magnifico consejo el del tocino iberico,tengo k probar a hacerlas porque siempre que e hecho tortitas o crepes siempre se me quema un lado o no se me cocinan bien, lo probaré, gracias.

    ResponderEliminar
  39. ¡Santo Cielo que delicia!Gracias por esta sabrosísima receta.
    Bueno te extrañara mi alias pero así es, Lechuzita Perdida, y soy de Asturias

    ResponderEliminar
  40. Hola!!! me podrias decir si son cucharadas sopera de azucar o cucharitas es que me da miedo pasarme . Muchas gracia y que sepas que gracias a tu blog me e animado a cocinar gracias

    ResponderEliminar
  41. Ruth: Verás cuando pongo cucharadas me refiero a soperas, si digo cucharillas son las de café.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  42. me encantan , que receta tan rica , besitos

    ResponderEliminar
  43. que buena pinta! yo también prepare ayer unas y también subi foto a mi blog , un saludo.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.