2 de noviembre de 2011

RECETA GALLEGA: FILLOAS DE LACON Y CHORIZO CON SALSA DE QUESO SAN SIMON

Entre los blogs de recetas que podemos encontrar en la red, ultimamente crecen como champiñones los concursos.  Los hay para todos los gustos: de aniversario, por llegar a un número determinado de seguidores, porque llega el invierno, porque se acaba el verano....en fín una gran variedad de ellos.

Yo soy reacia a participar en este tipo de eventos porque ya bastante tiempo me absorbe el blog y mi trabajo como para dedicarme a mandar recetas a cuanto concurso se celebra, pero admiro a la gente que con gran entusiasmo manda sus recetas y si encima ganan, pues mejor que mejor.

Hoy la que os invita a participar soy yo, pero quien organiza es la empresa lucense Torre de Núñez. Esta empresa lleva 40 años elaborando productos cárnicos, entre los que destacaría sus jamones, sus lacones y sus chorizos. Sobra decir que en mi casa son los que utilizo desde hace muchos años y que cuando tengo que enviar un obsequio a amig@s fuera de Galicia, sabiendo que los productos se comercializan en todo el país, echo mano siempre de esta marca que me ofrece toda la confianza y la garantía de un producto inmejorable.

La última receta en la que utilicé productos Torre de Núñez, fueron unas empanadillas de lacón cocido y queso San Simón que podéis ver si pincháis aqui.
El caso es que para participar, hay que enviar un entrante y un segundo plato en los que el ingrediente principal sea alguno de los productos Torre de Núñez. Podéis entrar en su página web y allí veréis las bases completas.

Los premios son muy tentadores: para el primero, una noche en el Hotel Torre de Núñez, dónde los cocineros del mismo elaboraran la receta ganadora, una visita a la fábrica de embutidos y un lote de productos.
Para el segundo, un lote de productos.

Y para animaros a participar, he preparado un plato que aunque parezca un aperitivo, bien puede ser un primer plato por la contundencia de los ingredientes, espero que os guste y sobre todo que participéis....mucha suerte a tod@s !!

FILLOAS CON LACON Y CHORIZO

Filloas lacón-detalle
Filloas de caldo ( ver receta)
1 porción de lacón fresco Torre de Núñez
1 chorizo curado Torre de Núñez
1 tira de panceta Torre de Núñez
200 ml.de nata
150 grs. queso San Simón da Costa (rallado)
sal, pimienta

Filloas lacón-mosaico
Filloas lacón-queso y nata

Antes de nada ponemos a cocer el lacón, la panceta y el chorizo en agua durante unos 30 minutos (olla express).Colamos el caldo y dejamos enfriar.

Filloas lacón-cocidas
Con aproximadamente un litro del caldo resultante preparamos las filloas, según mi receta.

Picamos las carnes del lacón y el chorizo con un cuchillo. Podríamos utilizar una picadora, pero me parece que es mejor encontrar los tropezones y diferenciar bien los ingredientes.

Filloas lacón-carnes picadas
La panceta ya fría, la cortamos en trozos de 1 cm. de grosor y la reservamos tambien.

Filloas lacón-panceta cortada
Sobre cada filloa, ponemos una cucharada de la mezcla de carnes y envolvemos como un rollito primavera. Primero solapamos los laterales y luego enrollamos para sellar bien.
 Filloas lacón-relleno

Filloas lacón-rolllito
Con la nata y el queso hacemos una salsita. Ponemos la nata a infusionar con la piel del queso San Simón.

Filloas lacón-nata y piel queso

Pasados unos 10 minutos retiramos la piel, ponemos una pizca de pimienta molida y el queso rallado. Revolvemos bien con varillas y dejamos que espese hasta que tenga la consistencia deseada.

Filloas lacón-añadir queso
En una sartén con un casi nada de aceite, pasamos los trocitos de panceta y freímos hasta que estén bien crujientes. Habremos hecho unos torreznos para la decoración del plato.

Seguidamente, en la misma sartén para aprovechar bien el sabor, ponemos más aceite, medio vaso mas o menos y freímos los rollitos de filloa por todos los lados hasta que se doren y estén bien  crujientes. Dejamos escurrir sobre papel absorbente.

Filloas lacón-freir
Para servir, ponemos una cucharada de salsa de queso en el fondo del plato. Colocamos los rollitos encima y adornamos con los torreznos.

Filloas lacón-presentación
No es plato de dieta, pero el resultado es tan bueno, que como diría una persona muy querida "perdónolle o mal que me fai, polo ben que me sabe"....(le perdono el daño que me hace, por lo bien que me sabe).

Y ahora decidme, una noche en el Hotel Torre de Núñez con cenita incluída, no merece un pequeño esfuerzo? Yo creo que sí.

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

28 comentarios:

  1. Te ha quedado estupendo este plato, no lo conocía reina.
    Saludos, intentaremos concursar

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que el regalo es tentador. Ahora lo que hay que hacer es ponerse manos a la obra pensando en la receta. Intentaré participar. Por cierto, tu receta buenísimia, y como dices contudente. Besos.

    ResponderEliminar
  3. madre mia que filloíñas, estou salibando¡¡¡ biquiños guapa

    ResponderEliminar
  4. Ay por Dios Pilar!!! pero qué cosa tan buena!! tengo que probarlas....

    bicos

    ResponderEliminar
  5. Uf! que rico Pilar. Yo le perdono todo los males. A la porra con la dieta!

    ResponderEliminar
  6. Una receta que no conocía en absoluto, se ve bien rica

    ResponderEliminar
  7. Pilar que filloas más tentadoras... y yo a dieta con lo que me gustan estas cosas, creo que voy a apuntarme la frase de tu comentario y cualquier día de estos las hago.

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Para morirse de la buena que esta esta receta...Me encanta el lacon Pilar...que pena que aquí no lo encontramos!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Que buena pinta amiga!!! tienen que estar de miedo.Bss apretaos!!!

    ResponderEliminar
  10. PERO QUE TRADICIONAL Y ORIGINAL AL MISMO TIEMPO, ME ENCANTAN COMO SIEMPRE, UN BESAZO, YA ESTOY AQUÍ EN NUESTRA TIERRA,,,,,

    ResponderEliminar
  11. Vaya toalla! Qué pinta de filloas, bien les pegaba un mordisco yo ahora mismito. Además con esos ingredientes de primera.... de muerte!
    Besos

    ResponderEliminar
  12. No tienen que estar ricas, ni nada!!! Menuda presencia!!! Bueno, pues que el concurso tire palante. Besinos

    ResponderEliminar
  13. Yo me los pido como primer plato por su contundencia. Una receta original y muy sabrosa. Te han quedado de lujo.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  14. buena receta, y original! me ha gustado! besos

    ResponderEliminar
  15. Y tanto que es contundente.... pero sabrosa!!!
    Me apunto a ese primer plato.
    Bicos.
    Lau.

    ResponderEliminar
  16. ufff...q pintaza..ahora,un buen paseito despues,eh?

    ResponderEliminar
  17. madre! que cosa tan buena! no para controlar los niveles de colesterol desde luego, jejeje pero con un vino me las tomaba yo ahora mismo!

    ResponderEliminar
  18. ya lo has dicho, de dieta no se puede decir, pero que buena que tiene que estar...

    besotes

    ResponderEliminar
  19. Pues si de dieta no es jis..jis pero le perdonaremos el mal que nos hace por lo bien que sabe.
    A mi me gusta muxo el lacon y el butelo sin ir mas lejos este martes lo hemos comido hice cocido para comer.
    Seguro que la cena merece la pena a ver si tengo tiempo para hacer algo.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  20. Una gran receta sí señor!!!
    Suerte en el concurso!!!

    ResponderEliminar
  21. Bien a gusto me comía un par de estas filloas tan exquisitas.
    Voy a mirar las bases del concurso y a ver si se me ocurre alguna receta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Tentadoras, me imagino el conjunto y tiene que estar de escándalo...

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  23. Hola lechuza, mi nombre es Carmen y también tengo un blog gastronómico, se llama http:/explorandoenmicocina.blogspot.com, llevo varias horas ojeando tu blog y me ha encantado. Como diríamos aquí en el sur, tienes mucho arte para la cocina. Sigue así y ya sabes que tienes otra super fan. Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  24. No sé si se escribe así pero "eu perdonoute"...jajaja...me encantan las filloas y hace qeu no las tomo...¡uf!...pués más de 12 años que hace que no vivo N´Corunha...

    Creo que va siendo hora de hacer un nuevo viaje a esos lares...

    Un besote, mi solete.

    Zulima (vamosalculete)

    ResponderEliminar
  25. PILAR ..estas semanas he tenido problems de enlace otra vez ...me está minando blogguer ....Ese codillo con fabas ..está de escandalo ..y estas filloas ni te cuento ..con ese quesito ..uhmmmm lo del concurso está bien ..el problema es el tiempo ....bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  26. Por Dios que maravilla de filloa, esta sirve hasta de postre, enhorabuena y besitos

    ResponderEliminar
  27. Parece muy sabroso! Ahora solo falta probar!

    ResponderEliminar
  28. Esto deberia ser ilega... No se puede hacer todo tan bien... Joooooooooo que pintaza!
    Quiero el libro de la cocina de lechuza YA!
    bicos

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.