22 de noviembre de 2011

MEJILLONES "TIGRES RABIOSOS"

Como en muchos lugares de la geografía española, mi ciudad A Coruña, está llena de pequeños bares o tascas en las que la tapa acaba dando nombre al negocio.

Así, durante mis años de rutas de vinos y tapas, recorría desde la calle Troncoso donde en el Malpica tomábamos una tapa de melgacho que quitaba el sentido, seguíamos por la Franja parando en O Priorato y o Novo Curruncho. En La Bombilla sus pinchos variados, cuidando de guardar el palillo para luego pagar lo consumido. En el Otero los maravillosos calamares fritos, el pulpo en el Beade.  Luego íbamos al chipirón, al montadito, al bistec y a los tigres en el Villar y Paco, curiosamente no me fijé en el nombre nunca, para mí era el "tigres".

Es precisamente esta receta de tigres rabiosos la que os traigo hoy. Supongo que no es la misma que sirven allí pero están incluso mejores y que no se ofenda nadie....

MEJILLONES "TIGRES RABIOSOS"
Mejillones tigres rabiosos-detalle

Ingrs.

1 kg. de mejillones
1 cebolla mediana
1 vaso de salsa de tomate frito
1 par de dientes de ajo
1hoja de laurel
1guindilla 
1cucharadita de pulpa de pimiento choricero
1 vasito de vino blanco
1 pizca de orégano
1 pizca de pimienta negra
1 pizca de pimentón picante o tabasco al gusto

Mejillones-tigres rabiosos.mejillones.

Abrimos los mejillones al vapor con un vasito de vino blanco y reservamos el líquido de cocción. Dejamos enfriar y retiramos una de las conchas.

Mejillones tigres rabiosos-abiertos fuente.

En una sartén o cazuela baja, ponemos dos cucharadas de aceite de oliva virgen. Pochamos la cebolla bien picadita y añadimos el ajo tambien picado. La guindilla la pinchamos en un palillo para que sea más facil luego retirarla de la salsa.

Mejillones-tigres rabiosos-pochar cebolla.

Cuando la cebolla esté bien pochadita, añadimos el tomate frito (casero o comprado), la pulpa del pimiento choricero,la pimienta, el tabasco o pimentón al gusto, un poco de sal dos o tres cucharadas del agua de cocción de los mejillones.

Mejillones-tigres rabiosos.añadir pimienta blanca.

Dejamos cocer todo el conjunto a fuego suave hasta que espese bien y la cebolla no se note.

Introducimos los mejillones en la salsa, espolvoreamos con el orégano y apartamos del fuego.

Mejillones tigres rabiosos-añadir oregano

Servimos bien calientes.

Mejillones tigres rabiosos-fuente

Consejos:

  • El sabor de la salsa mejorará considerablemente si utilizamos salsa de tomate casero. En este caso, os aconsejo que la dejéis cocinar hasta que se consuma bien el agua y quede con una consistencia muy espesa, por lo que tendréis que vigilar y revolver continuamente para evitar que se pegue en el fondo.

  • El agua de los mejillones que nos sobre, la podemos congelar y utilizar en otra preparación; arroces, fideos, sopas, etc.

  • Y si nos sobran tambien mejillones, los congelamos bien cubiertos por su agua de cocción. Así evitaremos que se sequen en el congelador.

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

51 comentarios:

  1. ¡Qué gracia me ha hecho lo de rabiosos! Se ven geniales y encima picantones. Están casi tan guapos como tu. Se te ve rejuvenecida, espectacular. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  2. Oh, el chipi, el montadito y el bistéquele con patácalas. Qué tiempos aquellos.

    Gracias por la receta de los tigres, paisana. Hace años que vivo lejos de nuestra tierra y de vez en cuando me da la morriña gastronómica.

    ResponderEliminar
  3. Pilar si me pones un plato de estos mejillones en la mesa recorro los 1000 kilómetros que nos separan. Los tigres como deben ser, rabiosos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Qué delicia de mejillones Pilar. Me encanta que piquen, tienen un aspecto fantástico!!! Besos

    ResponderEliminar
  5. Ufff que ricossss con lo que a mi me gusta el pique

    ResponderEliminar
  6. Aquí tienes una seguidora más, madre mía, no conocía tu blog y me has dejado alucinando! esos mejillones se ven riquísimos. Yo llamo tigres a los que van con bechamel y después fritos, aunque da lo mismo cómo les llamemos, a mi el picante me va muchísimo.

    ResponderEliminar
  7. Me encantan los mejillones, normalmente los hago con una salsa vinagreta, pero, éstos tuyos se ven deliciosos, con tu permiso copio la receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Seguro que así picantes están muy ricos.me gusta el cambio que le diste al blog.Un beso

    ResponderEliminar
  9. estos tigres están rabiosos como sahakira jeje me gustan mucho con esta salsa, me los como todos! 1 saludo de uvaspanyqueso

    ResponderEliminar
  10. Pilar que recuerdos mas buenos me traes,mira si hace tiempo ya, mi marido hizo la mili en La Coruña,tenia la costumbre de ir por esas tascas donde tomaba los dichosos tigres,siempre nos gusto ir por ahi devez en cuando y nunca dejamos de ir por esas tascas,algun domingo por motivos de trabajo seguimos frecuentando esa calle para no olvidarnos de ellos,nos encantan,gracias por estos recuerdos,biquiños

    ResponderEliminar
  11. Guau!!! estos son para comer e ir soplando,jajajaj Bss apretaos!!!

    ResponderEliminar
  12. Como siempre sublime unos maravillosos mejillones en tus manos, los conviertes en una joya gastronómica. ENHORABUENA

    ResponderEliminar
  13. Pilar, soy tu tocaya Pilar que ahora vivo en Raxo, al lado de Sanxenxo, pero he vivido en Coruña 19 años, en el Canton Grande. así que todos esos sitios de los que me hablas eran habituales para mi.
    Tus mejillones no desdicen de los de Troncoso, tienen una pinta estupenda y los rellenos tambien, me gusta que los hagas sin mezclar como las croquetas.
    Yo vivo en plena zona mejillonera, para mayor inri, los dueños de las bateas de la Ria de Pontevedra, son amigos amigos desde hace muchos años y me regalan los mejllones, son una gozada, me encantan.

    Un abrazo

    Pilar

    ResponderEliminar
  14. Pilar...qué ricos son los tigres..me encantan, en Santiago hay un bar que los ponen de tapa...y pican mucho pero están tan buenos...
    Me encanta la nueva imagen de tu blog.
    bicos

    ResponderEliminar
  15. Con lo que me gustan los mejillones y encima picante, el no va más.

    Bsss.

    ResponderEliminar
  16. Me encantan los mejillones, no salgo de Galicia sin comerlos. Con esta salsita se ven deliciosos.
    Por cierto he estado el año pasado en A Coruña y me encantó, su paisaje, su gente y sobre todo su comida :-)Yo comí en la Calle la Estrella.
    UN besín.

    ResponderEliminar
  17. Que rico Pilar! :) yo me como eso con un arroz blanco para chupar la salsa ja ja.Y una ensaladita cruda mmmmmm :)

    ResponderEliminar
  18. Buenas noches Pilar, acabo de ver tu nuevo "look" y me encanta, es super elegante y muy fino. Que conste que el otro me gustaba también pero estos colores que has escogido han sido un acierto. Felicidades por el cambio. Por cierto que estos mejillones tienen una pinta buenísima así que este fin de semana me prepararé un tapeo en casa ;-). Gracias por compartir tus recetas con nosotros. Un saludo de una asturiana.

    ResponderEliminar
  19. Madre mia!! Con estos mejilllones, si que entra una en calor!!
    Tienen muy buena pinta..mmmm...
    Un beso!! Muack!!

    ResponderEliminar
  20. Ya tienen pinta ya de rabiar bien....que buenos!!! bseos

    ResponderEliminar
  21. Estos tigres a mi madre le pueden privar........
    Que curioso me ha parecido... aquí les llamamos tigres a los que van rebozados y fritos......

    Un besote!!
    Lau.

    ResponderEliminar
  22. Rabiosos?? no te preocupes ya los "domesticaremos" nosotros!!! ja,ja,ja,..
    Un abrazo grande Pilar.

    ResponderEliminar
  23. Que mejillones más ricos, con la salsita y picantes. La verdad es que me encanta las tapas en Galicia mi madre es de Orense y es la zona que más me conozco, aunque vivimos a la otra punta del país, muchos veranos los pasé por esa zona. Que comidas nos metíamos! Y ahora tengo amigos en Vigo así que cuando puedo, avión y para allá.

    ResponderEliminar
  24. Estos mejillones son perfectos para quitar el frío que se aproxima. Hasta sudaran los que tenemos al lado y no los comen.
    besos

    ResponderEliminar
  25. PILAR ...me gusta mucho el cambio del blog ..el color claro hace que se vean mucho mejor las fotos ..PLAS,PLAS .Aunque sean rabiosos ...Me chiflan por eso MAAAAAAT...bueno genericamente jaja besos MARIMI

    ResponderEliminar
  26. Rabiosos y ricos!! ¿quien se resiste a tan rico manjar? además son ricos en hierro y bajos en calorias ¿que más se le puede pedir? Besos

    ResponderEliminar
  27. ohhh!!!GRACIAS; GRACIAS!!!en fin, digo gracias, pro la receta, soy asturiana, y siempre nos escapamos una o dos veces al año,de finde semana a Santiago de Compostela, y siempre el sabado nos vamos de tapas, al Gato negro, donde hacen unas empanadas de pulpo, de muerte, y tb paramos en uno que esta muy cerquita, (q me pasa como a ti, no me se el nombre, y lo conocemos por el bar de los tigres)jeje, y nos encantan!!ahora por fin, vamos a poder hacer la receta en casa!!!gracias!!!

    ResponderEliminar
  28. madre mia que pinta, ahora mismo me comia unos cuantos

    ResponderEliminar
  29. Que ricos estos mejillones, me los apunto. Enhorabuena y besitos

    ResponderEliminar
  30. me has dejado sin comentarios... apuntada !!

    besotes

    ResponderEliminar
  31. Que gracia lo de tus años de ruta jajajjajaj
    Los tigres rabiosos tienen que estar deliciosos pero me llevo la idea de pinchar la guindilla con el palillo para encontrarla!
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. ¡Tienen una pita riquísima! Tendré que probarlos algún día de estos...

    ResponderEliminar
  33. Qué buen truco el del chile con el palillo. Los mejillones tienen un color fabuloso.

    ResponderEliminar
  34. Que rica se ve esta receta, no la puedo dejar pasar, Pilar gracias por tan exquisita receta.
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  35. Con este punto picante tienen que estar rabiosos y buenísimos
    Besos

    ResponderEliminar
  36. Yo me quedo con los mejillones que el picante no me va mucho jeje. Besos!

    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  37. Que ricos son los mejillones para mi es el mejor. Y estos tuyos asi rabiosos, de muerte.
    Besiños

    ResponderEliminar
  38. Hola. Que pinta tan estupenda, como todo lo que haces..
    Queria saber si los hago para Navidad con antelacion y los congelo, ese dia estaran buenos o quedan resecos? Gracias

    ResponderEliminar
  39. Picosito, que rico! Les dejo este link para que no se pierdan ningún tips de cocina... http://www.facebook.com/MoulinexMexico

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  40. Rabiosa estoy yo de no poder probarlos ajajajajj.deliciosos¡¡¡¡.besicos

    ResponderEliminar
  41. Pilar... sólo con verles el color anaranjado tan lindo me han entrado unas ganas de probarlos...
    Una receta exquisita. Divina.
    Te felicito.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  42. Ay, qué ricura. Unos mejillones así sólo viajando a tu tierra, qué maravilla, como envidio esos mariscos que tienes tan a la mano.

    Recibe mi cariño

    ResponderEliminar
  43. qUE PINTA MÁS RICAAAAAAAAA!!!!!! ME ENCANTAN LOS MEJILLONES ME APUNTO LA RECETA SALUDITOS!!!!

    ResponderEliminar
  44. Pilar muy buenos y por supuesto con tomatito casero y que rabien!!.
    Un besico y buen vino para pasarlos.

    ResponderEliminar
  45. Estan buenisimos, muchas gracias por la receta

    ResponderEliminar
  46. acabo de hacerlos y estan buenisimoss

    ResponderEliminar
  47. Hola pilar soy vecina tuya era la cocinera del matrioska y ahora me encuentro por trabajo en formentera y cuando tengo dudas d alguna receta entro un besito y suerte todo sale rriiiiiikisimo

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.