6 de marzo de 2012

CHICHARROS / JURELES AL HORNO

Me encanta el pescado, creo que los que pasáis por aquí lo sabéis de sobra. Además me gusta darle el menor tratamiento posible, es decir, cocinarlo de la manera más natural.

De vez en cuando hago experimentos y los acompaño de alguna salsa pero como más me gustan es con "poca ropa".

Ahora mismo, los jureles o chicharros están en su mejor momento. Su vientre trae una capa de grasa que los hace especialmente adecuados para la parrilla y el horno.

Así que con cuatro ingredientes básicos haremos un pescado sano y rico!!

CHICHARROS / JURELES AL HORNO

 Chicharros-Jureles al horno-horneados

Ingrs. para 2 personas

4 jureles enteros
3 patatas
1 cebolla
2 dientes de ajo
sal y perejil
aceite de oliva virgen
pan rallado

Antes de nada, hacemos un majado con el ajo, el perejil y la sal. Adobamos los jureles una media hora antes de hornearlos.

 Chicharros-Jureles al horno-adobo

Cubrimos una placa de horno con las patatas cortadas en rodajas y la cebolla en juliana. Salamos ligeramente y regamos con un poco de aceite de oliva.

 Chicharros-Jureles al horno-fondo patatas

Colocamos los jureles encima de la cama de patata.

 Chicharros-Jureles al horno-adobados

Para proteger un poco la parte superior del pescado y evitar que pierda jugos, espolvoreamos con un poco de pan rallado. Hará una corteza que mantendrá los juguitos dentro del pescado.

 Chicharros-Jureles al horno-pan rallado

Si el pescado no está en época y creemos que nos puede quedar algo seco, añadiremos un vasito de vino blanco para ayudar a la cocción.

Horneamos a 170ºC durante unos 25-30 minutos.

Chicharros-Jureles al horno-horneado
 
Y qué hacer, si por casualidad ese día habéis estado de cañas y habéis "picado" más tapitas de la cuenta y os sobran dos jureles ?  la solución en el próximo post !!


Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

39 comentarios:

  1. Que buenos Pilar, ya hace tiempo que no los hago y eso que a mi nieta les encantan que es raro en los niño, muy buenos y un pescado muy sano , beixiños Pilar

    ResponderEliminar
  2. Que ricos. A mi tambien me gustan con poca ropa.
    Deliciosos.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Que ricos a mi tambien me gustan con poca ropa.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Como siempre, Pilar... una receta suprema!!! Besos...

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué buena pinta que tienen! Me encanta el pescado al horno y más este pescado tan sabroso.

    Un Saludo.

    ResponderEliminar
  6. Pilar, este pescado es riquisimo, recuerdo que a mi abuela le encantaba, lo cocinaba a la perfección y creo que era una receta muy parecida a la tuya. Me has traido muy buenos recuerdos con ella.

    Bss
    Afri

    ResponderEliminar
  7. Que receta mas sana me encanta, y la lechuza siempre queda monísima:)
    http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  8. me encanta el chicharro al horno! niña, cuando voy a salir en la radio aunque me de verguenza? acuerdate de mi jaja

    ResponderEliminar
  9. Me encanta...sencilla pero ha de estar rico rico...yo las hago abiertas con el interior hacia arriba y le reparto un majao de Ajo, perejil y pimentón por encima...y he de probar a añadirle pan rallado igual aún queda más rico...sigo a la espera de un buen curso de empanadas, me apunto la primera.

    ResponderEliminar
  10. Cuánto tiempo sin tomarlos así,.. me los preparaba mi madre muy , muy similares,.. me has transportado a mi niñez!!! a mi costillo le encantan,... lo voy a sorprender con tu receta ;-) un bicoo

    ResponderEliminar
  11. Con este plato siempre aciertas, te ha quedado genial !!!

    besotes

    ResponderEliminar
  12. Hola Pilar, Encantada como siempre de venir a visitar tu cocina. A mi también me gusta el pescado con poca ropa, jejeje. Estos chicharros te ha quedado de lujo! Gracias por compartir tus exquisiteces ;)

    Un saludo

    ResponderEliminar
  13. Qué buenos por Dios, y esas patatas ricas ricas!!!

    ResponderEliminar
  14. Me recuerda cuando me los hacía mi madre de pequeña, los comíamos mucho. TE han quedado estupendos.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  15. Me encantan los jureles al horno, "chinchos" como les llaman por las Rias Baixas, me gustan de todas las maneras, yo los hago como tu, pero si les pongo un poco de vino, les da un sabor especial.

    Un abrazo

    Pilar

    ResponderEliminar
  16. Holaaaa, a mi me encantan los chicharros o jureles. Al horno son exquisitos. Esta forma tuya también me gusta mucho. Y ahora a esperar que pasa cuando se está de cañas y queda la comida jejeje, que eso le pasa a cualquiera!
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  17. Que plato de júreles más bueno Ummmm
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Tiene muy buena pinta, pero yo odio los jureles :-((
    Estoy de sorteo en mi blog, si quieres pasarte , te espero encantada.
    Bss

    ResponderEliminar
  19. Siempre veo tus ricas recetas. No es de extrañar que te guste el pescado pues, en esas tierras, está tan fresco que salta y con un sabor tan bueno que no es comparable con el que saboreamos en el interior.
    De las patatas ¡qué decirte! son suaves y se deshacen de ricas.
    Aquí, siempre que hago esa receta, tengo que hacer primero el fondo de patatas y cebolla, lo dejo unos minutos al horno y luego coloco el pescado encima, estas patatas son duras y correría el riesgo de que me quedasen crudas. Te felicito por tu constante trabajo, te admiro muchísimo.
    Cariños.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  20. que buena pinta ami tb me encanta el pesacado
    un saludo

    ResponderEliminar
  21. Qué ricos Pilar, si es que entre la cama que les has puesto y el abrigo de pan rallao como no van a quedar jugosos! que delicia!
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Compre ayer jureles, asi que los voy a hacer así y como se que me va a sobrar alguno esty impaciente por tu proximo post. A ver que sugerencia tienes. Besos

    ResponderEliminar
  23. que receta mas buena tomo nota de ella besos

    ResponderEliminar
  24. Tambien me encanta el pescado, y este te ha quedado fantastico.
    Besitos

    ResponderEliminar
  25. Pilar, sigo tu blog y me encanta. Esta receta ya la apunto. Es una forma de animarme a meterme entre fogones porque, debo reconocerlo, yo soy más de comer...

    He probado hoy con tu crema de calabacín y zanahorias. Huele muy bien en la cocina.

    :)

    ResponderEliminar
  26. Que buen pescado te ha quedado, yo también lo hago muy sencillo siempre, o a la plancha o al horno, no me complico, deliciosooooooo
    un besazoooo

    ResponderEliminar
  27. Ummmmmmmmmmmm que guenoosssssssss tomo nota del pan rayado para la proxima vez que los haga,como siempre la receta y presentacion son de 10 points.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  28. Hola Pilar.

    A mí también me gusta el pescado casi sin nada más y al horno me resulta muy cómodo de preparar y con mucho sabor. Así lo prepara mi madre y como ya sé a qué sabe te digo que está buenísimo y que te ha quedado en su punto de dorado. Buenísimo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  29. Que rico, a mi el pescado como más me gusta es así, sencillo, al horno o a la plancha con pocos adornos.

    Bicos

    ResponderEliminar
  30. El jurel en concreto para mi no es de mis pescados favoritos, pero aun así soy de pescado también, pero el que tengo al lado... ay amiga! no hay manera con ese!

    ResponderEliminar
  31. No soy gastrónomo, sólo un simple ciudadano que le gusta aprender y probar cosas nuevas, también en la mesa.
    Y dentro de mis capacidades y conocimientos --que en cocina no son precisamente muchos-- intento apreciar el esfuerzo de quienes se preocupan de hacernos a todos un poco más felices --o menos infelices--, aspecto este en el que la buena alimentación, tener una buena digestión y el paladar son aspectos básicas, por mucho que algunos lo nieguen o lo infravaloren.
    En fin, sólo quería agradecerle el blog. He "copiado" ideas y recetas y si he de ser franco dedo darle las gracias. Sin reservas.
    Además, me satisface leer que hay numerosas propuestas que no dependen del dinero.
    Saludos e insisto, gracias.

    ResponderEliminar
  32. QUE RICOS!!! YO TENGO SUBIDA UNA RECETINA PARECIDA A MI BLOG !!! NOS ENCANTAN AL HORNO SALUDITOS!!!!

    ResponderEliminar
  33. Hola Pilar, te descubrí hace unos meses buscando una receta de tarta de galleta y desde entonces estas en mis favoritos, soy de Ferrol y me atrajo el que fueras de tan cerca (antes ponías Cambre en tu perfil), no soy nada experta en la cocina,pero soy mucho de la cocina y de los productos de mi tierra. Muchas gracias por compartir tus recetas. Un saludo.

    ResponderEliminar
  34. Hola Pilar, te descubrí hace unos meses buscando una receta de tarta de galleta y desde entonces estas en mis favoritos, soy de Ferrol y me atrajo el que fueras de tan cerca (antes ponías Cambre en tu perfil), no soy nada experta en la cocina,pero soy mucho de la cocina y de los productos de mi tierra. Muchas gracias por compartir tus recetas. Un saludo.

    ResponderEliminar
  35. Muy buenos!!Te felicito por recuperar los sabores tradicionales. Ahora que estamos en la "era espacial" de la cocina donde se ahuma con humo embotellado, se congela con nitrógeno líquido y se decostruye , unos simples xurelos al horno, con todo su sabor de temporada son una apuesta saludable y deliciosa.
    Por cierto ¿cuando nos enseñas a preparar en bonito en rollo?
    Un saludo, Antonio

    ResponderEliminar
  36. No soy demasiado aficionada a los "xurelos" pero este plato tiene muchas papeletas para iniciarme en él... Gracias.

    ResponderEliminar
  37. Hola, Pilar. Superfácil la receta y rápida. Nos encantan los "xurelos" aunque no teníamos pan rallado en casa, pero aún así ¡GENIAL! GRACIAS

    ResponderEliminar
  38. Un pescado pequeño como el sorel media hora en el horno a 170 grados. Perfecto.

    Después de eso valen para ponerse con ellos unas medias suelas en los zapatos.

    ResponderEliminar
  39. Rafael: pues así ahorras ir al zapatero!

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.