17 de abril de 2012

PECHUGAS DE POLLO RELLENAS CON PIMIENTOS CONFITADOS

Bueno, está bien...quizá me pasé con el queso, pero tod@s habéis pasado por la etapa "muffins", "magdalenas","galletas decoradas" tenéis que comprender que yo estaba en plena "etapa queso San Simón" y cuando entramos en esa espiral, desde la mañana hasta la noche, todo lo que se nos viene a la cabeza tiene un ingrediente que nos obsesiona....

He conseguido ver la luz al final del túnel y me he marcado unas pechugas de pollo rellenas con unos filetes que tenía en el congelador y al mismo tiempo, le dí salida a una salsa de carne asada, que esperaba una ocasión como esta para ser aprovechada.

Además de todo esto, en mi Eroski (bueno no es mío, pero con lo que llevo gastado en él, bien podrían darme uno de los líneales en propiedad) cuando hay algún producto a punto de pasar a mejor vida, lo suelen regalar en la caja. Así que no es nada raro venirte para casa con una bolsa de lechuga ya lavada y lista para usar, con un paquete de chaskis o  como fue este caso, un envase de 400 grs. de pimientos rojos asados a la leña. Acompañamiento más que adecuado para este plato.

PECHUGAS DE POLLO RELLENAS 

 Pechugas rellenas (25)

Pechugas rellenas (4)
 
Ingrs. para dos personas

3 pechugas de pollo abiertas en forma de libro
100 grs. de bacon ahumado en lonchas
2 huevos
400 grs. de pimientos rojos asados a la leña
500 ml. de salsa de asado (ver receta aqui)
sal, ajo en polvo y pimienta negra
2 cucharadas soperas de azúcar moreno

Las pechugas de pollo las podemos abrir nosotros si tenemos maña, en caso contrario, le pedimos a nuestro carnicero que nos las prepare para rellenar.

Pechugas rellenas (6)

Con los dos huevos, hacemos una tortilla tipo "francesa" pero sin enrollar. Es decir la dejamos cuajar en una sartén grande y le damos la vuelta con un plato. Salamos al gusto y reservamos.

Pechugas rellenas (9)

Encima de cada pechuga, ponemos unas lonchas de bacon ahumado, un trocito de tortilla y unos cuantos trocitos de pimiento asado.

Pechugas rellenas (13)

Enrollamos y atamos con un cordel de cocina. Salpimentamos y reservamos.

Pechugas rellenas (14)

En una olla baja, ponemos dos o tres cucharadas de aceite de oliva virgen. Doramos los rollitos de pollo hasta que tengan un colorcito apetecible por todos los lados.

Pechugas rellenas (17)

Pechugas rellenas (21)

Cubrimos con la salsa del asado y dejamos que cueza a fuego medio/bajo durante unos 25 minutos. Es importante controlar la cantidad de salsa, si vemos que se queda seco, añadiremos medio vasito de agua a la olla.

Pechugas rellenas (22)

Mientras se nos están haciendo las pechugas, iremos preparando  los pimientos confitados.

Escurrimos bien los pimientos asados del líquido de conserva y cortamos en tiras de 1 cm. de ancho

 pIMIENTOS CONFITADOS (2)

En una sartén doramos dos o tres dientes de ajo y cuando empiecen a tomar color, añadimos los pimientos. Espolvoreamos con dos cucharadas de azúcar moreno y una pizca de sal.

 pIMIENTOS CONFITADOS (3)

Dejamos que confiten a fuego medio durante unos 15 minutos hasta que la salsa caramelice y los pimientos se cubran de ese caramelo.  Una verdadera delicia...

pIMIENTOS CONFITADOS (1)

 



Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

50 comentarios:

  1. Esas pechugas estan espectaculares Pilar, en cuanto pueda te las copio y me las preparo, tienen que esatr de muerte, me encanta tu blog y tus recetas, yo acabo de abrir uno que con el tiempo espero se asemeje a este.
    bikiños

    ResponderEliminar
  2. tienen que estar muy buenas , yo tengo en mi blog una receta muy parecida que hacia mi abuela.besitos

    ResponderEliminar
  3. Pilar, que rico!! y a mi los pimientos me pierden que saborcito mas rico!!

    ResponderEliminar
  4. Estas pechugas tienen una pinta estupenda, ummmmm me encantan y seguro que un día de estos las voy a hacer. Felicidades por la receta.
    Besitos. Lidia

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué buena esta receta Pilar! Un besazo
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  6. Madre mía que plato! Me encanta, cae fijo jaja. Y que bien se portan en tu eroski, a mi nunca me regalan nada.

    Un beso!

    ResponderEliminar
  7. Pilar vaya que me apunto rapidamente a esta pechuga, nos va encantar en casa, besos

    ResponderEliminar
  8. Chica, que pinta tan estupenda, y yo no creo que te hayas pasado con el queso, a mí me encanta. Besossssssss

    ResponderEliminar
  9. Me gustan los rollitos de pollo rellenos y estos están diciendo cómeme, todo ello con la compañía de un buen pan.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Muy buena pinta. Tiene que estar riquísimo. Una pregunta de donde sale esa salsita de los pimientos confitados? Es el liquido de la observa? Si es, cuando hay q añadírselo? Gracias. Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Pilar, me ha gustado mucho la receta y como las pechugas estan tan ricas me la llevo, bssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  12. muy rica receta me gusta la salsa de asado que elaborastes :) lo tendre que hacer un dia de estos :)

    ResponderEliminar
  13. me gustan estas pechugas, estan rellenas con todo!!! me apunto la receta! besos

    ResponderEliminar
  14. Y tan delicia, ufff... babeando me has dejado!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  15. QUe buen relleno para las pechugas me gusta mucho y la salsita... para mojar y no parar, jejej
    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Que buenas las pechugas asi, me quedo con como confitart los pimientos que no sabia hacerlo.

    ResponderEliminar
  17. Que rico Pilar, me encanta este relleno para las pechugas de pollo y esos pimientos caramelizados da gloria verlos.

    Bicos

    ResponderEliminar
  18. Ricos riquísimas las pechugas, qué plato tan apetecible, sobre todo un día lluvioso y frío como los que estamos sufriendo en el norte, madre mía....
    Me encantan los pimientos confitados!!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Yo he pasado hasta por la etapa de no hacer nada jaja
    Besicos sorianos:)

    ResponderEliminar
  20. tienen muy buena pinta te han quedado perfctos
    un salduo

    ResponderEliminar
  21. Pues buena manera de aprovechar los pimientos, lo de la tortilla me ha sorprendido, tiene que estar muy rico.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Ricos, ricos te han quedado!! Me los guardo!!
    Besoss

    ResponderEliminar
  23. Para mi gusto no les sobra queso, debían estar deliciosas
    Besos

    ResponderEliminar
  24. Que buena receta!!! me parece genial lo de aprovechar las salsas que es una pena tirarlas.

    ResponderEliminar
  25. Ese relleno con tortilla y pimientos, como lo hacía mi madre!! Se ve muy rico
    Un besico Pilar :)

    ResponderEliminar
  26. Huy yo cuando empecé a leer también pensaba que había queso en el relleno y ya me estaba relamiendo. Aunque sin queso me valen igual claro :))) Curiosamente yo estoy en la "era muffin" y me ha hecho gracia leer que esa es una constante común a otros mortales y no sólo una paranoia mía... menos mal, que ya me vale. Besotes y que sepas que para mí tú eres todo un icono.

    ResponderEliminar
  27. Que buena pinta tienen!! Ayer tambien intenté rellenar pechugas de pollo pero tengo que decir que fui capaz de cortarlas bien para luego rellenarlas.... La proxima vez hago lo que dices y pregunta si me lo pueden abrir bien en la carniceria... :)

    ResponderEliminar
  28. Que ricos estos rollitos de pollo, me han encantado.
    Besitos

    ResponderEliminar
  29. Madre que ricoooooooooooo, la receta de los pimientos me la llevo! qué hambreeeeeeee!

    ResponderEliminar
  30. Pues está muy apetitoso. Voy siguiendo tu blog. *Pilar* www.misdulcespreferidos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  31. Buenisimo!!! Y para el tupper me vendría genial ;)

    Biquiños!!!!

    Lau.

    ResponderEliminar
  32. Has hecho de unas tristes pechugas de pollo, un plato delicioso, eres una artista. Besos

    ResponderEliminar
  33. Unas simples pechugas vestidas de lujo. Me encantan!!!- Besos

    ResponderEliminar
  34. hola me llamo Barbara y vivo en Italia. manana voy a tomar el pollo! tu recetas me gustan muchismo y mi familia no sabe donde busco las ideas!! :-)gracias! lo siento por mi espanol. besitos

    ResponderEliminar
  35. Piliii!!!! que buenas las pechugas así, tienen que estar para mojar con esa salsita y con tan buen relleno...

    Un besito!!

    ResponderEliminar
  36. Es sencilla y al mismo tiempo tiene una pinta riquísima, desde luego la haré
    Graciñas Mar

    Besos+

    Pilar

    ResponderEliminar
  37. He visto tu receta y me he ido rápidamente a la carnicería a por pechugas......me encanta tu receta. besicos

    ResponderEliminar
  38. Hola Pilar, a mi en particular no me importan para nada los monotemáticos y si son de queso menos jijiji.
    Un consejo te doy, si ves la luz al final del tunel, sepárate porque puede ser de una moto que se te venga encima.
    No sabía yo esa política del Eroski pero la aplaudo porque me parece buenísima. No tengo uno cerca y es una pena porque me han dicho que entre otras cosas, las conservas de verduras son muy buenas.
    p.d.: La receta me encanta pero es que me lio y "se me va la olla".

    ResponderEliminar
  39. Maravillosamente explicada la receta, muchas gracisa por compartirla.

    ResponderEliminar
  40. menudo plato te has marcado !!! llego tarde pero estoy aqui jejeje

    besotes

    ResponderEliminar
  41. Qué suerte teneis en vuestro Eroski!! Yo soy de Madrid y aquí hacen lo propio con productos con caducidad próxima, pero en vez de regalarlos, los bajan bastante de precio, algo que no está mal....pero nos podrían regalar algún día algo!!!

    Por cierto la receta tiene muy buena pinta, habrá que probarla. Saludos<!!!

    ResponderEliminar
  42. Soy fan incondicional de tus pechugas de pavo rellenas,.. sin duda probaré tb éstas,.. me ha encantado lo de aprovechar la salsa de la carne,.. yo siempre la tiro, y te aseguro que me da una pena, pero no sé en que usarla,.. me has dado una ideal fenomenal!.
    Por cierto me encanta lo bién que te quedan cerraditas la pechugas con el cordel,..

    Resumiendo una entrada imperdible!!!! mil gracias

    bicos

    ResponderEliminar
  43. Hola Pilar, te sigo desde hace algun tiempo, aunque te pido perdon por no dejarte mas comentarios, agradezco un monton tus recetas, en casa nos encantan y son faciles de seguir, y sobre todo me gustan porque son como las que hacia mi abuela y de nuestra tierra. Hoy estoy preparando este plato, no he podido resistirm a ponerlo un poco d queso, ya te dire, y de postre la tarta d pera, q es todo un exito. Gracias por permitirnos entrar en tu cocina

    ResponderEliminar
  44. mmmm, estas pechugas tiene una pinta estupenda. Seguro que están buenísimas.
    Te las copiaré muy pronto.
    besos,
    Cristina

    ResponderEliminar
  45. Buuf, para una papa en la cocina como yo, o difícil va a ser poder enrollar ese pollo XD.
    Muchas gracias por compartir. Tiene una pinta estupenda.

    ResponderEliminar
  46. Aunque soy una habitual en tu cocina, nunca había dejado comentarios.
    Vengo ahora "egoistamente" para preguntarte si no tenemos salsa de carne, ¿como cocemos las pechugas? ¿hay alguna alternativa para no tener que hacer el guiso de la carne?
    La verdad es que tienen una pinta estupenda y me gustaría probarlo.
    Gracias por tus recetas y sobre todo por el trabajo que debe llevar publicar todo esto.
    Dora

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.