20 de mayo de 2013

RAVIOLI DULCES CON MERMELADA Y QUESO BURGO DE ARIAS

 O de como un error deriva en algo fantástico!

¿Os acordáis de la prueba del programa Masterchef en la que utilizaban el queso Burgo de Arias? pues os dejo un enlace al vídeo por si todavía no lo habéis visto.
Fue tras este programa que se me "antojó" hacer la pasta en casa y darle una nueva oportunidad al aparatito de los ravioli..os cuento cómo sucedió todo a continuación.


RAVIOLI DULCES CON QUESO Y MERMELADA

RAVIOLIS DULCES (23)



 RAVIOLIS DULCES (4)

Ingrs.
250 grs. de masa dulce de empanada (receta aquí)
9 burguitos de Burgo de Arias
mermelada de tomate
aceite para freír
azúcar glas


En mi fondo de congelador "yacía" desde hacía unas semanas un resto de la masa dulce de la empanada de manzanas y fresas. Como no me gusta tener la masa congelada más de lo estrictamente necesario, decidí que ya era hora de usarla.

Tenía también una mermelada de tomate (esas cosas que encuentras y que luego no sabes dónde utilizarlas) que había comprado en el Mercadona y que estaba a puntito de caducar. Así que se me iluminó la lucecita y zas! raviolis dulces rellenos de mermelada de tomate y dicho y hecho..

Ahhh pero el destino me tenía preparada una sorpesa...sí, no creáis que todo me sale bien a la primera. En la cocina de Lechuza a veces ocurren desastres como en cualquier otra cocina.

El caso es que dejé que la masa descongelase en la parte baja del frigorífico toda la noche. Por la mañana, estiré la masa ayudándome de la máquina de hacer pasta. Hasta ahí todo perfecto.

RAVIOLIS DULCES (8)

Una vez estirada, coloqué el accesorio de los ravioli. Se supone que solamente hay que colocar una tira de masa entre los dos rodillos, un poco de relleno en el centro y a girar. Pues dicho y hecho. Giré y al ver el resultado según asomaba por la parte inferior, ví que aquello no estaba bien. Se mascaba la tragedia en la cocina...

RAVIOLIS DULCES (9)

Podéis ver en la foto inferior, que además de salirse el relleno por uno de los laterales, los ravioli no quedaban bien sellados y además quedaban sin  cortar. Repetimos.

RAVIOLIS DULCES (11)

Una vez repetida la acción algo así como 3 veces, decidí que prescindiría del aparatito, lo guardaría nuevamente en su bolsita plástica de burbujas para protegerla de los golpes (que si nadie lo remediaba le iba a propinar yo misma). Volví al principio.

Estiré un nuevo trocito de masa, con un cortador en forma de flor marqué las posiciones.

 RAVIOLIS DULCES (12)

Sobre cada una de ellas puse media cucharadita de café de mermelada de tomate y en ese momento se me encendió otra lucecita y le puse a cada "flor" un quesito Burgo de Arias.

RAVIOLIS DULCES (13)

Cubrí con otra lámina de masa. Hice presión alrededor de los rellenos y con el mismo cortador que utilicé para marcar las flores, corté los ravioli.

RAVIOLIS DULCES (14)

RAVIOLIS DULCES (15)

Freí en abundante aceite de oliva virgen y dejé escurrir sobre papel de cocina para eliminar el exceso de grasa. Cosa que si fríes a la temperatura adecuada, casi casi no es necesario.

RAVIOLIS DULCES (16)

Dejé enfriar los ravioli y espolvoreé con azúcar glas.

RAVIOLIS DULCES (25)

Resultado: unos bocados dulces, suaves y tiernos.
RAVIOLIS DULCES (2)

Conclusión: no hay mal que por bien no venga!

RAVIOLIS DULCES (1)

Texto y fotografías: Pilar Martínez
 © www. lacocinadelechuza.com

16 comentarios:

  1. Tienen una pinta estupenda y seguro que sabían mucho mejor todavía!!
    Ana de JUEGO DE SABORES

    ResponderEliminar
  2. Te han dado un poco de lata, pero lo has conseguido !! tienen una pinta buenisima, para mí que se parecen en algo a los buñuelos, pero con un relleno superior.

    Bss
    Afri

    ResponderEliminar
  3. Menudo recetón rico, vistoso y tentador te has marcado hoy Pilar. Ole, ole y ole por alegrarnos y endulzarnos el lunes ;)

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Fantásticos y originales. Se podrían terminar en el horno?

    ResponderEliminar
  5. Jajajaja...al final tuviste que ir al metodo español...muy buenos tenían que estar. La mermelada de tomate me encanta, hace tiempo que no la hago.

    ResponderEliminar
  6. Tienen una pinta fantástica! Muy buena combinación ;D

    Bss

    ResponderEliminar
  7. Qué buena pinta!! seguro que también están riquísimos si los haces con membrillo en lugar de la mermelada de tomate.

    Un besazo!

    ResponderEliminar
  8. Muy buenos y originales!!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Rosa Mary Valverde Cruces20 de mayo de 2013, 16:40

    Yo saco otra conclusión más: "todo pasa por algo" jejeje
    Tienen una pinta buenísima!!!

    ResponderEliminar
  10. Que buena idea, tengo cortadores, tengo queso y mermelada así que manos a la masa

    ResponderEliminar
  11. Los buenos siempre tienen soluciones para todo y a veces espectaculares, como te ha sucedido con esta receta. Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Me parece que siguiendo tu idea se pueden hacer múltiples combinaciones, pués también se me pasó por la cabeza utilizar frutos secos, cabello de ángel, frutas, etc. Tienen una pinta estupenda, el problema será comer sólo alguno en vez de toda la fuente. ¡Una genial idea!

    ResponderEliminar
  13. Vaya, vaya qué chulada de raviolis ... me encanta la idea!!! Como dice Mª José, pueden rellenarse de multitud de mezclas ... Desde luego que lo tendré en cuenta :) Gracias por compartir !!!

    ResponderEliminar
  14. Que buenos... me da algo si los pillo... una delicia Pilar... si que le saca provecho a la maquinita...

    ResponderEliminar
  15. Tienes armas suficientes para salir de cualquier apuro. Fantásticos ravioli. Besos

    ResponderEliminar
  16. Madre mía que pinta tienen. Viendo esta presentación, dan ganas de comérselos.
    Un beso
    El tiempo a bocados
    http://eltiempoabocados.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.