16 de enero de 2014

PECHUGAS DE POLLO GRATINADAS CON MOSTAZA Y QUESO

¿Qué pasa cuando empezamos un bote de mostaza para un plato ? pues que nos queda un resto y tenemos que utilizarlo en otro, no?

Pues eso mismo es lo que me pasó a mí. Hice una salsa de mostaza para acompañar los gnocchi al pesto y todavía me quedaba la mitad del frasco.

Es muy habitual que vayan quedando restos de cosillas en el frigorífico que luego acaban estropeándose si no los consumimos pronto. Así que antes de que esto ocurriese, decidí utilizar la mostaza antigüa cuanto antes.

La mezcla de nata, mostaza y queso rallado hace una capa protectora en la pechuga de pollo que impide que pierda jugos y quede extremadamente tierna. Haced la prueba y me daréis la razón.

PECHUGAS DE POLLO GRATINADAS CON MOSTAZA Y QUESO

PECHUGAS MOSTAZA Y QUESO (5)

Ingrs. para 2 personas

2 pechugas de pollo 
½ tarrina de queso de untar (tipo philadelphia)
2 cucharadas soperas de mostaza a la antigüa
queso rallado al gusto
aceite
sal de ajo

PECHUGAS MOSTAZA Y QUESO (11)

Es una receta muy sencilla que se prepara en muy poquito tiempo. Incluso podemos dejar las pechugas listas en la nevera y hornearlas al día siguiente. Eso sí, dejadlas bien cubiertas con plástico de cocina para evitar que se sequen y por otro lado se mezclen olores.

Yo partí de dos pechugas de pollo enteras. Si no os atrevéis a filetear las pechugas vosotr@s, decídselo al carnicero. Encantado os cortará el pollo a vuestro gusto. Esto es algo que siempre aconsejo; comprad el pollo entero. Sale mucho mejor de precio que si lo compramos despiezado.

Bueno como iba diciendo, abrimos las pechugas en forma de libro. No es conveniente dejarlas muy finas, pero esto es al gusto de cada uno.

Las adobamos con la sal de ajo y las dejamos unos minutos que cojan sabor mientras preparamos la cobertura.

Mezclamos el queso de untar con la mostaza.

En una bandeja de horno, ponemos un chorrito de aceite. Algo menos de una cucharada sopera. Colocamos las pechugas encima y bien extendidas.

PECHUGAS MOSTAZA Y QUESO (15)

Untamos abundantemente cada pechuga con la mezcla de queso/mostaza.

PECHUGAS MOSTAZA Y QUESO (10)

Por encima, colocamos el queso rallado que cubra la totalidad de la pechuga. Apretamos un poco con las manos para que se "peque" bien a la mostaza.

PECHUGAS MOSTAZA Y QUESO (14)

PECHUGAS MOSTAZA Y QUESO (18)

Horneamos a 180ºC con calor arriba y abajo, durante unos 10 minutos o hasta que veamos que la corteza está fundida y dorada.

Aunque los bordes quedan bien morenitos, no saben a quemado, así que servidlos con la pechuga, el sabor es buenísimo!!

PECHUGAS MOSTAZA Y QUESO (21)

PECHUGAS MOSTAZA Y QUESO 
(3)

Acompañé con una fresca ensalada que contrasta a la perfección con la contundencia del sabor de las pechugas.

PECHUGAS MOSTAZA Y QUESO (4)


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

26 comentarios:

  1. Que delicia, me ha encantado esta receta y tengo unas ganas de hacerla tremenda, besos

    ResponderEliminar
  2. Madre mia que receta, me pasa lo mismo que a ti con la mostaza, la mia lleva en la nevera ni se sabe. se supone que tiene que durar, pero no me atrevo. aunque estoy por comprar un frasco nuevo solo por esta receta, ahora eso si echarle mostaza a todo, jajjajaja

    ResponderEliminar
  3. Nena vaya platazo! Acompañado de una ensalada me parece ideal! Besitos!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
  4. ¡Que apetecibles!! Segurísimo que están divinas, me voy a copiar tu receta.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Que buenas! Esto hay que probarlo; yo también tengo algún que otro bote a medias en la nevera!

    ResponderEliminar
  6. Eva María León Arceo16 de enero de 2014, 16:34

    Mmmmm qué pinta tan buena! Hay que probarlo!

    ResponderEliminar
  7. me encanta! una forma diferente

    graciñas

    ResponderEliminar
  8. Apetitosas lo parecen y ¡tienen que estar de muerte!, y el comentario de la ensalada me parece muy acertado, ya que con el queso ya tenemos las calorías correspondientes por la grasa que contiene.
    Un 10, fáciles y para casi todo el mundo (siempre hay alguien a quien no le gusta alguno de los ingredientes).
    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Ay Pilar...has hecho un lujo de un par de pechugas.
    Un besazo
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  10. Menudo pintón. Me ha entrado un hambre canina. Marcha un año, llega otro y tú siempre te superas Pili. Sencillito pero resultón.

    ResponderEliminar
  11. Que rico y una forma diferente de comer las pechugas.
    Un beso y feliz día

    ResponderEliminar
  12. mi madriña que pintazaaaaa
    ahora mismo me voy al super a por todo jejeje Xa teño para cear!!!!

    ResponderEliminar
  13. Una idea genial para mi cocina, que yo también tengo mostaza en la nevera, la próxima vez que cocine pechugas de pollo voy a probar tu receta!

    ResponderEliminar
  14. Tienen una pinta estupenda. Deben quedar jugosas y sabrosísimas con la mostaza y el queso gratinado. Tengo que probarlas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. Es verdad, ahora mismo tengo un bote de mostaza muerto del asco (me limito a hacer salsas para la ensalada), así que me viene al pelo tu receta, realmente sabrosa. Besos

    ResponderEliminar
  16. Que buena pinta!! tengo ganas d hacerla para poder probarlo ... que hambre me esta entrando.

    ResponderEliminar
  17. La pinta lo dice todo. Y además, como tu dices, bien facilita de hacer.
    Ésto cae en breve!!

    Bss y buen finde!!

    ResponderEliminar
  18. Pilar que rico!oye, pica mucho esto??? es que yo tengo una mostaza en la nevera que pica a rabiar, solo la uso para mi, y la mostaza que tu tienes nunca la he comprado...igual me merece la pena----UN BESITO!

    ResponderEliminar
  19. Irene: No pica nada de nada!! está sabrosito, a mi no me gusta la comida picante, jajaja

    ResponderEliminar
  20. Qué rico! Mi madre hace algo parecido pero en vez de queso crema mezcla la mostaza con mayonesa y al horno a hacerse las pechugas y gratinar, una delicia! Gracias como siempre Pilar!

    ResponderEliminar
  21. Mmm... que ricas gratinadas! Vaya color!

    ResponderEliminar
  22. Hola he descubierto tu blog por casualidad buscando recetas de tarta de manzana y al ver las que publicas y tu receta de tarta de queso al estilo New York y leyendo tu infancia en esa ciudad me ha parecido tu blog tan encantador y recetas sencillas pero poco comunes que he decidido quedarme por aquí, te mando un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. tienes mucha razón se lia una en la nevera de restos empotaos que es la leche , me ha encantado con esta ya tengo idea de la mostaza que esta allí muerta de risa . para mañana comer .. besos grandes desde las islas

    ResponderEliminar
  24. hola, A mi me encanta la mostaza. Hice el plato ayer y no está bueno, esta bueníiisimo! (eso que me pasé un poco con la cantidad de mostaza)
    Enhorabuena por tu trabajo!,por favor sigue así dándonos ideas.

    ResponderEliminar
  25. Que exitazo!!! Casi no me dejan ni probarlas!!! Las he hecho hoy para comer y hasta la que decia que solo queria un trocito para probarlas se ha puesto las botas..... Graciñas por estas recetas tan ricas y faciles..... Sigue asi....
    Beatriz

    ResponderEliminar
  26. La verdad q no soy fanatico de las pechugas pero esta receta vale la pena...riquisimas...gracias x el aporte

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.