22 de septiembre de 2014

PASTA FRESCA CON BONITO EN ACEITE (CASERO)

Ya de vuelta de mis pequeñas vacaciones por el sur y metida de lleno en una nueva aventura profesional. 
Desde el día 20, soy la responsable de cocina en la Cervecería/Bar O  Pulgas de San Ciprián (Cervo-Lugo). Un lugar donde se respira amistad y buen rollo. En el que los clientes se conocen desde siempre, han crecido y trabajado juntos. Sus hijos estudiaron en los mismos colegios e institutos. Clientes de todas las edades se mezclan formando un grupo variopinto en el que las conversaciones se encadenan unas con otras y en las que todo el mundo participa.
Mi labor será la de elaborar  todo tipo de pinchos, tapas y raciones con las que acompañar esos momentos de tertulia ante un refresco, un  vino o una cañita.

Este prólogo me sirve para justificar, en la medida de lo posible, el poco tiempo del que dispondré para actualizar el blog.
Sabéis el tiempo que lleva elaborar una receta, editar los textos y las fotografías y tener todo listo para compartir la receta. Librando un día a la semana, intentaré publicar cuando el tiempo y las ganas me lo permitan.Ya que ese día también tengo que descansar, hacer las labores de casa, la compra, etc.

Dicho esto, paso a proponeros una receta estupenda y sencillita con productos caseros que aunque no son imprescindibles, convierten un plato de pasta en uno de fiesta!

PASTA FRESCA CON BONITO EN ACEITE

6-PASTA CON ATÚN (6)

Ingrs. para 2 personas

300 grs. de pasta fresca tipo strozzapreti
200 grs. de bonito en aceite casero
2 dientes de ajo
1 cebolla
2 cucharadas soperas de tomate frito
perejil picado
medio vaso de vino blanco
1 pizca de pimentón picante (opcional)
500 ml. de caldo de pescado(congelado)
sal y aceite de oliva virgen extra

 11-PASTA CON ATÚN (22)

Antes de que se os pongan los ojos como platos con el nombrecito de la pasta fresca, os digo que cualquier tipo de pasta puede servir para este plato. He utilizado ésta, porque en cuanto veo una  variedad nueva no puedo resistir llevármela a casa.

Empezamos preparando la salsa. En una cazuela amplia, ponemos dos cucharadas de aceite de oliva a calentar. Añadimos la cebolla y los ajos finamente picados y dejamos pochar a fuego suave.

 01-PASTA CON ATÚN (11)

Añadimos la salsa de tomate que puede ser casero pero no es imprescindible. En este punto, un toque de pimentón picante no le viene mal.

 02-PASTA CON ATÚN (12)

Para darle salida a un caldito de pescado que tenía en el congelador para hacer una sopa, decidí incorporarlo al guiso. Una buena cantidad de perejil fresco le dará el toque verde.

 06-PASTA CON ATÚN (17)

08-PASTA CON ATÚN (19)

Como me parecía poco líquido, decidí incorporar un poco de vino blanco.

04-PASTA CON ATÚN (14)

Dejé que cocinase a fuego suave y tapado durante unos 15 minutos. Rectifiqué de sal y reservé.

La pasta fresca sabéis que se cuece en muy pocos minutos, así que la puse en una olla de agua hirviendo con sal y la tuve 3 minutos, tras los cuales la escurrí y la incorporé al guiso. De esta manera me aseguraba de que iba a absorber bien el sabor mientras terminaba de cocerse por completo.

1-PASTA CON ATÚN (1)

Tenía unos tarros de bonito de Burela que emboté el año pasado y como este año ya tengo nueva remesa, decidí incorporar uno de ellos a mi plato de pasta. Bien escurrido y cortado en trozos grandes lo añadí a la cazuela en el último minuto. No me interesaba que se rompiese y se convirtiese en puré de bonito.
 2-PASTA CON ATÚN (2)
Serví la pasta recién hecha y sin tiempo a que enfriase.

9-PASTA CON ATÚN (9)

4-PASTA CON ATÚN (4)
Os dejo una fotografía de mi nuevo lugar de trabajo (con acceso directo a la playa) y en la Mariña Lucense (mi paraíso) ¿alguien da más? Os espero!



Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

18 comentarios:

  1. Bueno enhorabuena Pilar, trabajo nuevo y encima relacionado con la comida y con lo bien que guisas. Me encantaria visitarlo pero me pilla un poco lejos.Bueno que tengas mucha suerte y no dejes de poner recetas, experimentos que hagas en el bar, sabemos que tendras mas trabajo, pero no dejes este trabajazo tan importante. Mucha suerte desde Extremadura

    ResponderEliminar
  2. No sabia que hacer para cenar y me has alegrado el dia¡ voy hacerlosnesta noche.

    He intentado hacer bonito en conserva muchas veces y no me he atrevido nunca.

    Puedes publicar la receta del bonito en aceite en el facebook o en twitter (donde te sigo) te lo agradeceria muchissimo!

    Gracias

    ResponderEliminar
  3. Muy ricos yo hoy los comí con carne pero en casa también gustan mucho con atún. Un beso

    Recetas de una gatita enamorada

    ResponderEliminar
  4. Muy buena pinta, así nunca los he probado pero desde luego la pinta me llama a gritos eh

    besazos

    ResponderEliminar
  5. Tienes toda la razon un plato rico y facil de preparar.
    Un anbrazo.

    ResponderEliminar
  6. Un básico que siempre resuelve un apuro. No por eso deja de ser un plato rico.
    ¡Suerte Pilar en el nuevo trabajo!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Divinisimoooooooooo como todo lo que sale de tu cocina los clientes del Pulgas no van a dejar de rexuparse los dedos aun no saben bien quien hay en la cocina.
    Mucha suerte en tu nueva andadura aunque no la necesitas por que todo y todo lo bordas , me ha encantado poder conocerte por fin y espero poder repetir la visita pronto.
    Bicos mil y feliz semana wapisimaaaa.

    ResponderEliminar
  8. Gracias por tan divina receta.
    Yo los strozzapretti(destroza curas,sacerdotes,)los hago caseros también,aqui en Coruña,veo pocas variedades de pasta,echo de menos......muchas!

    ResponderEliminar
  9. Hola Pilar, disculpa si me equivoco pero no he encontrado la receta de el bonito en aceite casero. llevo buscando la receta tiempo pero todas las que hice tuyas salieron bien y me fio más que las que hay por ahí por la Red. podrías colgarla antes de que acabe totalmente la temporada. Muchísimas, muchísimas gracias. Y enhorabuena por el éxito de tu Blog.

    ResponderEliminar
  10. Me encantaría tener tus vistas cuando trabajo! Tienes recetas fantásticas en tu blog. Gracias.

    ResponderEliminar
  11. Cocinas de escándalo. Y, qué envidia (sana, eso sí) tu nuevo lugar de trabajo. Mucha suerte!

    ResponderEliminar
  12. Te echaré de menos si no puedes visitar el blog tan frecuentemente. Lo tengo en el Rss.
    Por cierto, este finde me acerco a Carballo (soy del oriente de Asturias, pero tengo a mi familia por ahí). A la vuelta intentaré pasarme por tu trabajo, si no es molestia, para darte la enhorabuena en persona.
    En cuanto a la receta, me encanta. Yo hago así la fideuá, pero en vez del bonito, le añado el pescado y mariscos de hacer el caldo. Pero sin duda que probaré lo que propones aquí...
    Biquiños y besinos desde tierras del Sueve y el Sella.

    ResponderEliminar
  13. Lo primero .....enhorabuena por el trabajo, me pilla un poco lejos para ir a visitarte, pero seguro que la comida es de excepción.
    El plato de pasta con el bonito casero está diciendo cómeme, que rico.

    ResponderEliminar
  14. Pues en cuanto nos toque pasar por la zona nos acercaremos a saludar y a tomar una tapiña!

    ResponderEliminar
  15. Pues mucha suerte en tu nueva andadura profesional, Pilar!! No me cabe duda alguna de que los clientes se van a chupar los dedos!!!
    Yo celebro el segundo aniversario de mi blog y lo hago con un sorteo. Quizás te apetezca pasarte...

    Un abrazo,
    Marta ("Sweet & Home/La Vida es Dulce")

    ResponderEliminar
  16. Ñam ñam! Me quedo por aquiii para seguir comiendo por los ojos!

    ResponderEliminar
  17. enhorabuena por el trabajo Pilar!

    ResponderEliminar
  18. ES LA COCINA QUE HAGO EN MI CASA CACEROLAS DE BARRO,CUCHARA,ESPATULA DE MADERA Y DE VISPERA POQUITO A POQUITO NADA DE CONGELADOS NI PRECOCINADOS MI ENHORABUENA.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.