31 de mayo de 2010

EMPANADA DE MARISCOS

Llevo desde el mes de febrero sin publicar una receta de empanada y como buena gallega no puedo dejar que pase más tiempo sin mostrar otra de mis favoritas.

A pesar de que pueda parecer una empanada cara, no lo es en absoluto. Igual que cuando vamos a hacer una paella y pedimos unos poquitos gramos de cada marisco, hacemos lo mismo y nos preparamos una hermosa empanada rica y jugosa. Podremos utilizar algunos mariscos congelados (gambas y langostinos) el resto, es mejor utilizarlos frescos.

EMPANADA DE MARISCOS

Empanada mariscos-porciones

Ingredientes: para un molde de 35 x 35 cms.

Para la masa: ver la receta aquí.

200 grs. de almejas
200 grs. de berberechos
200 grs. de langostinos
200 grs. de mejillones
6 vieiras
100 grs. gambas
3 patas de pulpo cocido
2 cebollas grandes
1 sobre de azafrán molido
1 tomate maduro (pelado)
Aceite, sal

Empanada de mariscos-ingred.

Primero preparamos la masa y la dejamos levedar.

Empanada mariscos-masa

Mientras tanto, abrimos al vapor las almejas, los berberechos y los mejillones. Cuando digo abrir al vapor, quiero decir que en cuanto abran los retiramos inmediatamente del agua caliente para que no sigan haciéndose. Esto es muy importante, ya que luego va a ir al horno y si los cocinamos en exceso, el resultado será un marisco seco.

Empanada mariscos-mejis

Cocemos el pulpo. Le cortamos los 3 tentáculos que vamos a utilizar y el resto lo podemos servir a feira como aperitivo.

Pulpo a feira

Tanto las vieiras como los langostinos y las gambas irán a la empanada "crudos". Así se cocinarán y soltarán sus sabores en el interior. Las vieiras como eran bastante grandes, las corte por la mitad.

La cebolla la picamos y la sofreimos en un par de cucharadas de aceite. Cuando esté blandita, le añadimos el azafrán molido y un pelín de sal. Seguidamente le añadimos el tomate picado y dejamos que cueza unos 5 minutos.

Empanada mariscos-añadir azafran

Empanada mariscos-añadir tomate

Estiramos la mitad de la masa sobre nuestro molde y cubrimos con la mitad del rustrido, palabra gallega con la que se denomina, según el Dicc.Real Academia Galega al "preparado de aceite, cebolla y otros ingredientes, que se fríen para condimentar la comida".

Empanada mariscos-cebolla fondo

Ponemos los mariscos bien repartidos, para que cortes dónde cortes, te vaya un poquito de cada ingrediente. Sobre ellos el resto de la cebolla.

Empanada mariscos-relleno lateral

Cubrimos con la otra mitad de la masa. Adornamos los bordes,hacemos la chimenea en el medio para que salga el vapor y no hinche, pinchamos la masa con un tenedor y barnizamos con aceite de pimentón.

Empanada mariscos-cruda

Metemos a horno precalentado a 180º durante unos 40-45 minutos.

Empanada mariscos-entera hecha

¿ Listos para degustar una de las empanadas más jugosas que os podáis imaginar?

Empanada mariscos-cerca

He puesto una encuesta en el lateral del blog. Os agradecería vuestra opinión al respecto.Gracias.

94 comentarios:

  1. Ay, si es que las empanadas son mi perdición! Y esta tiene que ser maravillosa.

    ResponderEliminar
  2. Espectacular, me encantan las empanadas, ésta de lujo. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Por dios bendito Pilar!!!! esa empanada a de ser pecado. No he visto cosa igual de rica.

    ResponderEliminar
  4. Madre mía! qué pinta Pilar y que trabajazo hacer esta receta. Tomo nota.

    ResponderEliminar
  5. Pilar, esto me sobrepasa, que estoy a dieta por dios, que pasada de empanada, si la ve mi marido ya no me deja vivir, pero se me casa mi hija en Noviembre, y estoy quitando algo de lastre jajaja, pero mi marido dice que con el no cuente de hacer dietas ni gaitas, que si no quiere asi al padrino que no case, en fin que "tengo que mantelo o matalo, y como non lo podo matar, tengo que mantelo"
    no si si esta bien escrito en gallego pero asi lo escuche y asi lo digo, un beso

    ResponderEliminar
  6. Una empanada deliciosa. Nunca he comido nada igual. Esto tiene que ser un vicio, comer y no parar. Preparame un trozo que me paso ahora mismo. Es que estoy salivandi tanto que creo que voy a ahogar.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  7. Pilar, como siempre, bordando la empanada!!!
    Impresionante y el sabor tiene que ser espectacular. Esa mezcla de ingredientes, tan gallegos, tan buenos....
    Un lujo.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  8. Pilar, una duda, esta masa no lleva nada del aceite del rustido?
    Un saludo,
    Esperanza

    ResponderEliminar
  9. Qué buena comparación has puesto, la de la paella, la verdad, es que mas de una vez, solemos tener todo este rellenito en casa, y nunca se me ocurrio meterlo en una empanada, tiene que estar divina!

    ResponderEliminar
  10. Pilar, como buena gallega, te ha quedado genial!es una empanada increible, madre, esta semana tengo yo que hacer mi primera empanada, y que medo...a ver si me sale la masa!me gusta mucho el relleno de esta!un besitoo

    ResponderEliminar
  11. Pilar, se me hizo agua la boca y eso que hace dias que no siento apetito. Que buena idea!, riquísima por cierto, tomo buena nota.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  12. ¡¡¡¡¡Madre mía qué empanada!!!!
    Menuda pinta. Tiene que estar de miedo.
    Como se nota que estás en Galicia.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. uyy lechu q cosa mas rica por dios!!!...tiene q estar de vicio esa empanada!!!...he estado en tu tierra la semana anterior y m he hinchado a comer cositas muy ricas ( pulpo, mejillones, cachelos,empanadas de multitud de ingredientes, y montones de tapas con cada cervecita q m tomaba jajajaj ahhh y se me olvidaba lo mejor una mariscada en o'grove pa quitar el sentido ) besitos de la cantabra.

    ResponderEliminar
  14. Se ve exquisita, ahora mismo me comía un buen trozo.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Tengo tu masa de empanadas pendiente de hacer, no es que no quiera, es que todavía no he podido...
    te quedan de superlujo.
    Buena empanada si señora!!!

    Besos

    ResponderEliminar
  16. Hola, llevo poco tiempo visitando tu blog y me encanta, pero con esta empanada me has conquistado del todo. ¡Qué pinta tan buena! Muchas gracias, la voy a hacer fijo.

    ResponderEliminar
  17. Te forrarías con un "empandasonline.com", eres la reina de la blgosfera en muchas cosas, pero en cuanto a las empanadas hay que coronarte ¡YA!

    Bicos

    ResponderEliminar
  18. Te comento que es divina, me la apunto y ahora voy rápidamente a cenar que esta empanada me ha abierto el apetito.
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. mneuda empanada, esta es de lujo, que pinta que tiene¡¡¡¡¡¡¡¡ y con el relleno y las fotos de presentacionesss no hay más que decirr.
    besitoss guapaaa

    ResponderEliminar
  20. Menudo lujo de empanada. Ahora que llega el buen tiempo y son tan
    socorridas, tomo buena nota, porque comer una porción de esta delicia, será garantía de felicidad (y yo a dieta) grrrrr.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  21. esto tiene que estar sabroso, hummm!! yo acabo de almorzar un poco de arroz con mariscos que prepare anoche...

    ResponderEliminar
  22. Que lujo de empanada!!! Que daría yo por probar un buen pedazo de esta empanada ahora mismo con una copita de vino blanco o de cava...

    Núria

    ResponderEliminar
  23. Hola Pilar : D

    ¿Quien se resiste a una empanada así? Se ve deliciosa. Me encanto el display del pulpo, y ver todos eso mariscos me dio una hambre inmensa.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Madre mía Pilar que pedazo empanada!!!

    Daría gusto estar en tu cocina mientras preparabas esa delicia.

    Me postro a tus pies...pero para suplicarte que me envíes un trozo, por que a mi no me salen igual ;)

    ResponderEliminar
  25. se me cae la baba, Pilar, con ese bodegón de pescados.Lo de la empanada es el no va más, eres una auténtica experta en este material. Qué gusto da verla.

    ResponderEliminar
  26. Una empanada que es todo un espectáculo. Un bocado exquisito ¡que pena no poder probarla! la boca se me ha hecho agua al ver todo lo que lleva. Deliciosa.
    Saludos

    ResponderEliminar
  27. Qué bestialidad de relleno!
    ¿Estás segura de que no está prohibido enseñar algo así?
    Un besico.

    ResponderEliminar
  28. Pilar como buena gallega consigues elevar a lo más alto la empanada.¡Qué maravilla! por esta empanada yo si que mato.
    Un besote

    ResponderEliminar
  29. Nunca había visto una empanada como esta, despues de un bocaito a esta empanada ya te puedes morir agusto, ja, ja, lo que pasa es que tiene currito, claro que todo lo bueno ya se sabe. Me la apunto para cuando quiera sorprender al personal. Un beso.

    ResponderEliminar
  30. Soberbia, que digo,... Divinaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!
    Las bordas, que manos tienes!!!

    un besote

    ResponderEliminar
  31. Qué manjar Pilar! esa es una empanada de 5 tenedores, deliciosa...
    Besos!

    ResponderEliminar
  32. Maeeeeeeeeee del amor hermoso wapa que delicia de empanada poooooo diooooos , asin quien le va hace un feo a un caxin.
    Te ha quedao de lujo y seguro que estaba de muete lenta ..oleeeeee y oleeeeee seguro te han exo la ola en casa.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  33. Genial!! Nunca la he probado de mariscos y tiene que ser un lujo el comerla.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  34. Madre mía que pedazo empanada, tan rellenita con ese marisco, no le falta de nada. La empanada es mi perdición y con esta que nos traes hoy se me hace la boca agua. Una delicia.
    UN besín.

    ResponderEliminar
  35. Qué delicia de empanada!! rica, rica

    ResponderEliminar
  36. Sin palabras!!!
    Todo lo que te diga es poco...
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  37. buenisisisisima pili corazon!!! pero mira que te pregunte una cosiña sobre la masa, tu le echas todo el aceite de pimenton que pones en la receta??? de golpe?? gracias y fuchiquitos

    ResponderEliminar
  38. Desde luego que será jugosa menuda empanada y con el buen marisco que teneís ahí me puedo imaginar como estará.
    Saludos

    ResponderEliminar
  39. Me has dejado técnicamente babeando jiji,. Qué cosa más rica Pilar!!! La hago, la hago bien pronto aunque no me quede tan rica... pero haré el intento :D
    un abracito,

    ResponderEliminar
  40. Una empanada para chuparse los dedos. Los cortes finales fantásticos, un homenaje en toda regla, aunque al final no salga tan cara.

    Curioso lo de la denominación de rustrido, me gusta.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  41. Sin palabras!!!!!!
    Esta caerá en la próxima celebración. Porque es una empanada de fiesta mayor!!!!!
    No había oído jamás lo del "rustrido", me gusta mucho aprender palabras y expresiones relacionadas con la cocina!
    Besicos

    ResponderEliminar
  42. Me tienes totalmente embobada mirando la pantalla. Una receta para enmarcar. Penica que no vivamos mas cerca.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  43. yo me apunto a degustarla! y con el pulpo de segundo!
    qué rica gastronomía la gallega.
    bs!

    ResponderEliminar
  44. Pilarcica! cómo estás? esta empanada me ha robado el corazón y el apetito me lo despierta incluso a estas horas que una acaba de desayunar... mira lo que te digo; hasta de postre me comía un trozo:-P
    Besos y Aupa!

    ResponderEliminar
  45. Bufff lechu.... te acabas de superar.... esto es "bocata di cardinale"..... Me quedo con la idea para un día que vayamos a comprar marisco matar varios pájaros de un tiro......

    Deliciosa!!!

    Lauri.

    ResponderEliminar
  46. Esta empanada esta de lujo, me gusta tu idea.gracias por compartirla
    Saludos.

    ResponderEliminar
  47. que rica..menudo corte..me ha encantado la presentacion de ingredientes..el pulpo,ahi,que majo..jejejej

    ResponderEliminar
  48. Eres la reina de las empanadas. Con cada una de tus versiones he aprendido algo nuevo.Nunca la he probado con los ingredientes que nos muestras pero vamos, sé que estará de muerte.....
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  49. Tiene muy buena pinta, pero cómo has hecho para que el pulpo salga así de majo en la foto??QUé posición más graciosa! Me encantan las empanadas y si son gallegas, mejor.

    ResponderEliminar
  50. Me encanta la idea de pintarla con harina de pimentón, nunca lo probé ya que en casa las pintamos con yema de huevo.

    ResponderEliminar
  51. Pues nunca me ha dado por hacer de marisco así que anotada queda guapa porque vaya aspecto tan bueno!
    Bicos!

    ResponderEliminar
  52. Las empanadas suelen estar muy buenas, pero esta con marisco debe estar de 10, no he hecho nunca empanada aunque nos gusta mucho, con tus dos recetas ya no tengo excusa, una vez hecha, cuantos días la podemos tener?
    Muchos besos

    ResponderEliminar
  53. Begoña: el señor pulpo estaba apoyado sobre una jarra de barro para que mantuviese su cuerpo recto sin desparramarse por el plato.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  54. Por Dios!, qué exquisita. Has unido lo mejor de Galicia. A pesar de que no encontraré una empanada tan apetitosa cómo la tuya, ya me desquitaré en el verano, cuando vaya por ahí, jejeje.
    Besos

    ResponderEliminar
  55. ooooooooooooooooole ole y mil veces ole!!! si es que ya sabes que no vengo sólo por tus recetas no??? es que me encanta oler a casa.... ;)
    mil besos artista!!! y sobre las empanadas... que no tardes tanto en publicar otra... ;)
    mil besos wapa

    ResponderEliminar
  56. Pilar, si por estas recetas de empanadas y mariscos me conquistaste definitivamente.

    Tus buenos oficios de cocinera y la condición geográfica de tu persona en ese punto del mundo han hecho la más perfecta conexión para aprovechar de todos los recursos y habilidades con las que cuentas.

    ¿Me podrías invitar a comer algún día?

    ResponderEliminar
  57. ¡Qué lujo esta empanada! Nunca la he comido así.

    ResponderEliminar
  58. Vaya pinta Pilar, sólo una pregunta, cuál de las tres masas has utilizado???Bueno, entiendo que harina maíz blanco no, porque está estirada, pero ¿harina de máiz amarilla o harina de trigo??Voy de visita este fin de semana a casa de unos amigos y quiero hacerla. A ver si me sale, aunque sea un poquito!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  59. La empanada es un bocado exquisito!!!! Pero la verdad es que con la empanada de marisco que has hecho, que tiene una pinta estupenda, no me atrevo... porque el marisco y yo somos malos amigos.....

    Pero te quedo de vicio!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  60. Como me encantaria probar tus empanadas! se ve espectacular!
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  61. Nur: He utilizado harina de trigo de la normalita.

    ResponderEliminar
  62. Pero qué empanada más rica.... me ha encantado¡¡

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  63. Lo que se dice la reina de las empanadas gallegas!!!! Pilar...que delicia!!! Tratarè de copiartela cuando hago algunos delirios de compras de mariscos..jaja!!!
    No te digo mi marido...muere por una de èstas! No serà lo mismo sin los mariscos gallegos que tienen por alli...flor de suertudos!!!Pero algo lograremos...
    Te mando un besote y gracias por regalarnos estas recetas maravillosas!!! Sil

    ResponderEliminar
  64. Pilar, a mi me encantan las empanadas, de vez en cuando las preparo, algun fin de semana, nos encantan.
    Voy a probar tu masa, ya te contare.
    un beso

    ResponderEliminar
  65. Sí que estoy lista para degustarla! ¿Acaso no me has visto en la fila, levantando la cabeza para ver si aún queda un trozo para mí?
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  66. Madre mía, cada vez que veo una de tus empanadas me apetece emigrar a Galicia... ainsss, que buenas por favor... y mira que me dan respeto, algún día estaré lista para copiarte todas estas recetas de empanadas que tienes, algún día... jaja
    besotes

    ResponderEliminar
  67. Que delicatesen, además con maricsco mi perdición te felicito por la receta por suesfuerzo ytrabajo en hacerla chapó pa quitarse el sombrero besiños.

    ResponderEliminar
  68. Tiene una pinta estupenda. He hecho en numerosas ocasiones tu empanada de pulpo y sale riquísima, así que esta hay que hacerla también, sin duda.

    ResponderEliminar
  69. Eres mi reina de las empanadas. Cada una que pones me gusta más que la anterior y mira que es difícil ¿eh?

    Besos.

    ResponderEliminar
  70. Uauuuuuuuuuuuuuuuuuuuu, Pilar, qué rica, qué rica, quéeeeeeeeee rica.

    Me encanta la combinación de ingredientes que has hecho y menuda pedazo de empanada.

    Te ha quedado espectacular, te felicito.

    biquiños

    ResponderEliminar
  71. Esta es la mejor, no hay duda.
    Me la quedo.
    Besiños.

    ResponderEliminar
  72. Impresionante, ya no se puede ver más tentadora, no creo que nadie se pueda resistir a semejante empanada.

    Gracias por ensañarnos tantas cosas ricas.

    Besos

    ResponderEliminar
  73. Pilar ¿Qué te puedo decir? Ayudame!!
    Se ve realmente espectacular, riquisima, los productos frescos (pero no porque estén de frigorifico), yo diría casi vivos, el corte del pulpo y la cocción divina, el refrito como decimos por Málaga rico-rico, el acabado de escandalo.
    El sabor me imagino que buenisimo.
    Eres una verdadera maestra.
    Besos

    ResponderEliminar
  74. Que pasada de empanada Pilar!!! A quién demonios no le va a gustar esto???? cuando sea así llámame que me voy a comer a tu casa ehhhh.
    Un besazo guapa.

    ResponderEliminar
  75. Es impresionante ver a cuanta gente movilizas socia. Tú, con una empanada, mueves el mundo.

    Y seguimos siendo socios ¿eh?

    ResponderEliminar
  76. Es la primera vez que entro en esta cocina y me encuentro con esta empanada,he leido un comentario de Goria que decia: por Dios bendito...PUES ESO QUE FELICIDADES POR ESTA MARAVILLA.
    BESIKOS

    ResponderEliminar
  77. impresionante manera de retomar el blog,... fijo que está para quitarse la boina. Yo probé una empanada en Lugo hecha por la mama de una amiga y estaba rellena de costilla. Tengo muchísimas ganas de hacer la de marisco.
    Un beso y felicitaciones a tuttiplén!

    ResponderEliminar
  78. Me encantan tus empanadas, y hoy más porque viene con aperitivo de pulpo a feira, doble placer, sensación única, jajaj.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  79. Desde luego tienes una mano especial para las empanadas, te quedan de lujo!!! un besito

    ResponderEliminar
  80. Pilar!! vaya recetas... qué blog... y la comida... me invitas a tu casa?? o a tu cocina?? joeee estoy alucinando!! voy a seguir aprendiendo por aquí!!

    Besitos guapa

    Gema
    http://la-gitanilla.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  81. Insuperable!!!! Por Dios que yo tengo que hacer eso en condiciones, si hago una mala masa (cosa muy frecuente), con ese relleno es que me doy con el cilicio,por eso SI al bendito taller que propones. Me saco el sombrero una y mil veces Pilar.

    ResponderEliminar
  82. Que te vaya bien lechuza.

    Cuchillero

    ResponderEliminar
  83. Hola Lechuza, una empanada exquisita, has probado ha hacer el sofrito ademas de cebolla con pimientos rojos y verdes? te lo recomiendo

    ResponderEliminar
  84. Anónimo: No me gusta ponerle a este tipo de empanada ningún tipo de pimiento, pues su sabor es demasiado fuerte y disfrazaría el sabor del marisco. un saludo

    ResponderEliminar
  85. Solo con verla y el estomago ha empezado a hacerme ruido, jajajajaja.
    Pero tengo una duda sobre su elaboracion, se hornea la parte baja antes de poner el relleno.
    Besos

    ResponderEliminar
  86. Anónimo: No hay que hornear la parte de abajo, en cuanto se cubre, se mete en el horno y se cocinan los dos lados por igual.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  87. Si hay algo que me gusten son las empanadas,mi marido Jose siempre que salia de viaje,me las traía de tu tierra.....son estupendas...aunque las tuyas no tienen nada que envidiarlas,un beso.

    ResponderEliminar
  88. La recomiendo...me quedó exquisita..gracias..

    ResponderEliminar
  89. Veo que bordas las empanadas,sean del tipo que sean, pero la de cocido... nunca se me habría ocurrido. Vaya aspecto que tiene, se te hace la boca agua. Y, qué decir de la de jamón y queso,pienso probarla.La primera vez que te descubrí fue buscando una receta de castañeta. ¡Qué buena estaba!Después ya brujuleé por todas tus recetas. Te felicito.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.