20 de septiembre de 2010

TARTA DE QUESO , MERMELADA DE MORAS Y YOGUR GRAN DANONE

Llevaba varios días dándole vueltas a una receta de tarta de queso que no llevase nata montada. No porque esté a dieta, sino porque se me ha roto la batidora....

En mi frigorífico yacía una tarrina de queso quark comprada antes de las vacaciones que necesitaba ser utilizada urgentemente.

Justo en ese momento de "duda culinaria" los de Danone me contactaron para que preparase una receta utilizando el nuevo formato de yogur Gran Danone, creí que era la ocasión ideal para sustituir la nata por el yogur.

El yogur Gran Danone se comercializa en dos sabores: natural azucarado y sabor fresa.

Tarta de yogur y moras-yogures

Su nuevo formato, con 400 grs. de riquísimo yogur, es ideal para preparar un postre para toda la familia; mezclado con unas fresas, unos plátanos, etc. A mí me costó cada tarrina 1,09€ teniendo en cuenta que lo compré en un supermercado de una conocida firma que abre las 24 h, es bastante económico.

Sustituyendo la nata por yogur, se reduce considerablemente la ingesta de grasa, ya que los Gran Danone, tienen unicamente un 2% de grasa.Y en los tiempos que corren, cualquier ayudita para mantener la línea de una forma sana y equilibrada son bienvenidos. No vamos a esperar a la primavera con la operación bikini, verdad?

Así que con esas premisas me dispuse a elaborar una tarta fresca, con un color maravilloso y una textura super cremosa.

TARTA DE QUESO, MERMELADA Y YOGUR

Tarta de yogur y moras-detalle

Ingredientes: molde desmontable 26 cms.

1 rulo de galletas Chiquilín
50 grs. de mantequilla fundida
1 tarrina de queso quark (400 grs.)
1 yogúr Gran Danone nat. azucarado (400 grs.)
1 bote mermelada de moras ( 100 grs.)
6 hojas de gelatina
2 cucharadas de leche

Trituré las galletas y las mezclé con la mantequilla. Forré con la mezcla el fondo de un molde desmontable. Yo utilicé esta marca de galletas, me encanta ese toque de coco que tienen, pero podéis utilizar las que más os gusten.

Tarta de yogur y moras-ponemos mantequilla

Tarta de yogur y moras-base galletas

En un bol, puse el queso quark y el yogur natural. Con unas varillas mezclé bien los dos ingredientes.

Tarta de yogur y moras-ponemos yogur

Añadí a la mezcla la mermelada de moras. Podéis ponerle el sabor de mermelada que queráis. Yo utilicé la de moras porque hace un matrimonio perfecto con el queso.
No le he puesto ningún azúcar, como el yogur es azucarado y además la mermelada también es dulce, no lo consideré necesario.

Tarta de yogur y moras-ponemos mermelada

Las láminas de gelatina las puse a remojo en agua fría durante unos 10 minutos. Las escurrí bien.

Tarta de yogur y moras-gelatinas

Calenté la leche y disolví las gelatinas en ella. Mezclé con el compuesto anterior y vertí todo sobre la base de galletas que tenía enfriando en la nevera.

Tarta de yogur y moras-verter

Volví a introducir la tarta en el frigorífico para que enfriase y cuajase bien.

La decoración la hice con unas moras de gominola, pues no disponía de moras frescas y ahora que no me oye nadie, debo confesar que son mis favoritas...

Tarta de yogur y moras-entera

Tarta de yogur y moras-porción

Queda muy rica y no se echa de menos la nata en la textura. Os animáis a recomendarme recetas tanto dulces como saladas en las que el yogur sea "imprescindible"?

Este post ha sido redactado según el Código Confianza C6C.



Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

59 comentarios:

  1. Pilar, como fan incodicional de las tartas de queso, esta por supuesto que también me la apunto. Ya son dos tartas tuyas que tengo en pendientes.
    Me parecen irresistiblemente tentadoras, y esto yo tengo que catarlo como sea.

    Bicos

    ResponderEliminar
  2. Qué buena pinta!!! Yo antes de descubrir la nata de avena, toda la nata de los postres la cambiaba por yogur sin lactosa.
    Los Gran Danone ésos de los que hablas yo prefiero no comprarlos, porque traje un par de fresa cuando estaban en lanzamiento y uno que yo me sé los vio en la nevera, abrió los ojos como platos, se cogió una cuchara sopera y desapareció el yogur como si fuera de los pequeños... XD

    ResponderEliminar
  3. qué tarta más rica Pilar!!! qué colorcito y qué corte tiene! sabes qué? que me la llevo!!!
    Tengo 2 botes de mermelada de mora casera con los que no sabía muy bien qué hacer! y tu receta me parece perfecta para darles uso.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  4. Hola PILI una tarta buenisimaaaaaaaaa.El otoño pinta bien tienes muchas ilusiones museos,cañitas estupendo avisanos te acompañamos.
    Tenemos de nuevo a VANESA con una tarta muy divertida.
    BESOS BESOS

    ResponderEliminar
  5. Que buenisima tarta , tengo que probarla para darme ese gusto , te quedo estupenda
    Mil besossss

    ResponderEliminar
  6. Si nos ahorramos unas calorías, mejor, porque con este aspecto es difícil mirar para otro lado y olvidarla, guárdame una mora de chuche que a mi también me gustan.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Wow Pilar, que textura te ha quedado!, eso se tiene que derretir en la boca mmmm!

    Una pasada, como siempre!

    Saludos, Tito!

    ResponderEliminar
  8. Estás que te sales con los dulces!!!!
    Me encantan las moras (las de gominola también) y en esta versión ligera, la tarta tiene que ser impresionante!!!
    No me da tiempo a hacer todo lo que quiero.....
    Un abrazo, Begoña

    ResponderEliminar
  9. Pilar preciosa esto es una tentación total.
    Qués preciosidad de tarta y que requetebuenísima tiene que estar.
    Tomo nota que esta no me la puedo perder.
    Un besote y buen día

    ResponderEliminar
  10. Y que rico sabe Pilar, me han gustado un montón, sobre todo lo que cunden.
    Pedazo de tatrta rica...

    ResponderEliminar
  11. Vaya campaña que han lanzado los de Danone! Eres ya el tercer blog que leo que les hace una receta :P
    La verdad es que esta tarta tiene una pinta estupenda. Los de Danone seguro que están súper contentos con ella. Y todos los que pasamos por aquí también ;)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  12. Madre mía! Qué pinta tiene! Le metía un mordisco ahora mismo, jejeje.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  13. Joder! qué pinta! estas cosas no las haces cuando voy yo a casa eh...

    ResponderEliminar
  14. ¡Se me hace la boca agua!, te ha quedado el corte impresionante de rico. Esta receta es un placer.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  15. madre mía que pintaza tiene!! seguro que está buenísima!! esas gominolas de mora son de mis favoritas!!! besitos

    ResponderEliminar
  16. Qué tarta tan chula ...y lo mejor de todo, sin nata!!
    Ya había probado este yogur y es muy cremoso y con un formato muy cómodo. Besos, guapa.

    ResponderEliminar
  17. Lechuza, vaya pintorra que tiene!! no me extraña que te contacten los de danone,saben bien que eres una experta cocinera! besos

    ResponderEliminar
  18. ¡Qué rica tarta! Y pedazo de danone, con ese no te quedas con ganas de comer otro, jajaja. Besitos.

    ResponderEliminar
  19. Que rica esa tarta de queso,ademas no demasiado grasa que siempre viene bien para la figura,tengo que probar el sabor.Un besote

    ResponderEliminar
  20. realmente lo que mas me gusta, es la textura que se aprecia en esa foto del corte y que hace que la tarta parezca super liviana.
    A pesar de todo lo que lleva, incluidos esos cachos yogures, que miedo me dan..

    Un saludo

    ResponderEliminar
  21. Muy buena la tarta Pilar!! Y para mi es perfecta, siempre tengo la nevera llena de yogures y nunca se que hacer con ellos (a parte de comerlos con cuchara, claro). Me la apunto!
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  22. Ummmmmmmmmm con nata o sin nata la tarta se ve divinaaaaa de la muete,que pecao mas rico po dioooooos.
    Me la guardo en mi libreta de pendientes ,como siempre la receta y las fotos de 10 points.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  23. Ufffffff se me hace la boca agua, que rica tiene que estar, otra mas para hacer
    saludos *******

    ResponderEliminar
  24. Pues me parece genial lo de ponerle yogur en vez de nata, porque con el queso, el azucar...en fin que si le podemos quitar un poquito de grasa pues no biene nada mal. Además el corte se ve esponjoso, casi como una mousse. Me la apunto. Besos.

    ResponderEliminar
  25. Me ha encantado esta tarta de queso, el color, la textura, los ingredientes! Solo me falta probarla, y y ame imagino que está deliciosa!Bss

    ResponderEliminar
  26. Que genial idea de hacerla con el yogurt. se ve deliciosa...... un beso

    ResponderEliminar
  27. Buena idea el yogurt para reducir calorías.

    ResponderEliminar
  28. Creo que la probare pronto esta tarta, tengo que hacerla.Tiene una pinta deliciosa.
    Un beso

    ResponderEliminar
  29. Me encantan las cosas hechas con yogur, el toquecito ácido que le da a los platos es muy agradable.
    La tarta, divina!
    Un besico.

    ResponderEliminar
  30. Riquísima se ve esa tarta.Me gusta como te quedó.Dan ganas de coger un trozo.Un bico de la ratita.

    ResponderEliminar
  31. Me encanta, Pilar, la tengo que preparar, se podra poner otra mermelada, verdad?
    besos y feliz semana

    ResponderEliminar
  32. que rica y que alta..me encanta..tomo nota que en casa siempre usamos danone

    ResponderEliminar
  33. Pilar, que cosa más rica y buena. Ya tengo la receta apuntada, la leí 3 veces para no perderme nada!
    Que bueno!!!!!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  34. Esta tarta me la apunto. El fin de semana la hago.

    ResponderEliminar
  35. ay que risa, me ha gustado mucho tu tarta, yo la operacion navidad hago, antes de navidad pierdo kilos y kilos, y luego sigo asi!que buena tu tarta!me parece que he visto esos yogures en un super pero no me doy cuenta!me ha gustado mucho muchooo!un besote pilar!

    ResponderEliminar
  36. Muy bien!!! Te felicito por este post. Gracias por tu receta y sinceridad. Te aplaudo.

    ResponderEliminar
  37. SUpongo que los de Danone después de ver esta maravilla te habrán hecho la ola, yo la estoy haciéndo.

    Bicos mil ;)

    ResponderEliminar
  38. Que buena Pilar,! yo he probado ese yogurt y me gustó un monton.., bikiños

    ResponderEliminar
  39. Hola Pilar, veo que sigues estupendamente a juzgar por las maravillas que se siguen cocinando por aquí. La tarta ¡¡una exquisitez!! Me encantan las tartas de queso y las moras, ni te cuento. Este año hice de nuevo acopio de un montón de mermelada de las moras recién cogidas de las zarzas, de modo que tomo buena nota.

    Un besín y me alegra estar en tu cocina de nuevo.

    ResponderEliminar
  40. Menuda forma más original de tomar este yogur!! Me encabta lo bonita que te ha quedado y lo rica q tiene que estar!! bsitos guapa

    ResponderEliminar
  41. Pero qué tarta más impresionante, me encanta su color!

    ResponderEliminar
  42. En casa preferimos los griegos, pero he de reconocer que hacer un yogurt de este tamaño ha sido muy buena idea.
    Como buena idea, la tuya y esta tarta de yogurt. QAué rica!
    Besos

    ResponderEliminar
  43. Hola de nuevo Pilar!!!

    Ya echaba de menos entrar hasta tu cocina ;-) ,...
    Con ésta tartita me has dado de pleno,... me estoy imaginando el sabor y textura que tiene que tener,.. me encanta las moras y de ésta manera nunca se me hubiese ocurrido!! gracias por la fantástica idea.
    Para no variar,.. de lujo

    un biquiñooo

    ResponderEliminar
  44. Qué tarta tan rica!!!!!
    Bueno y además con moras! Así que perfecta para mí!
    Besazos!

    ResponderEliminar
  45. ¡Que pinta! Casi pensé que las gominolas erán reales! Hice una tarta de queso de moras light hace poco tambien..aunque usé zarzamoras que lo cogí del pantano. En vez de usar yogur para substituir la nata, usé leche y claras de huevo al punto de nieve. Estaba muy rico! xxx

    ResponderEliminar
  46. Es una opción muy saludable y la pinta es tremenda, bravo por las tartas de queso! qué ricas...
    Besos!

    ResponderEliminar
  47. Que tarta tan rica! Aunque yo no soy de queso, la pondré en práctica para mi chico, que es un apasionado de las tartas. Pero como haces para sacar la base del molde? Tengo uno desmontable y cuando hago la tarta de tres chocolates, la base se queda "pegada" y no consigo sacarla del molde. Será porque aplasto mucho las galletas???

    Besitos, seguiré pasando por aquí.

    PD: hice la receta de tus nuggets y a todos les encantaron! (a pesar de que mi madre me miraba con cara rara cuando los estaba haciendo en la cocina :D)

    ResponderEliminar
  48. Masterizadas: yo la saco con una espátula metálica que tengo. No se suele pegar. Si te ocurre, puedes evitarlo poniendo papel de horno entre las galletas y el fondo del molde. Un biquiño

    ResponderEliminar
  49. Hola Pilar!
    La hice este domingo porque tenía una churrascada familiar y fue un éxito, no quedó nada, entre 5 adultos y dos niños nos la zampamos. La volveré a hacer sin dudarlo.
    Besitos.
    Una vecina de Cambre.

    ResponderEliminar
  50. He venido a verte porque he visto tu nombre como referencia de inspiración en tantos blogs, que tenía que conocerte. La última ha sido Amanda ( de "la cocina de Amandita") y la culpable es esta tarta, que me ha encantado y puede ser una buena alternativa para hacer para el cumple de mi peque, que será próximamente.

    No me voy antes sin decirte que se nota que sabes cocinar y sin hacerme seguidora tuya.

    Un beso, y encantada de conocerte.

    ResponderEliminar
  51. bueno acabo de hacer esta tarta pero con una serie de modificaciones embede utilizar memelada de mora utilice melocoton y la decoracion coji mermela da la bati y derreti una lamina de gelatina en ella luego coji una manga pastelera y a dibujar!! a ver si me sale rica ya lo comentare

    saludos y es usted una diosa de las recetas!!

    ResponderEliminar
  52. Hoy ha sido un triunfo total tu tarta . Mi nuera me ha pedido rápidamente la receta para repetirla en su casa con una cenita de amigos Yo la he servido acompañada (aparte en un cuenquito) de chocolate fundido y cada uno nos hemos puesto por encima. La tarta estaba fría y el chocolate caliente. Exquisita. Maiteya

    ResponderEliminar
  53. hola pilar llegue x casualidad y me encanto tu blog quiero hacer esta tarta solo q aqui en mexico se vende la felatina en polvo aqui se le llama grenetina entonces dime cuanto gramos tiene la hoja de gelatina asi yo compro para ajustar las laminas muchas gracias de antemano y felicidades

    ResponderEliminar
  54. una ? aqui en mexico no venden por hoja de gelatna solo en polvo cuantos gramos son enncada hoja para hacer esta receta y gracis de antemano y felicidades x tu blog esta padrisimo

    ResponderEliminar
  55. Cinthya, las 6 hojas de gelatina son 10 gramos en total. Yo voy a hacer la tarta pero creo que no comercializan ya el gran yogur de Danone porque no lo encuentro por parte alguna, por lo que lo voy a sustituir por yogur cremoso de otra marca que venden en tarrina de 500 grs. de frutos del bosque, y ya os cuento. Difícil resistirse a esta rica receta....
    María (Marbella.

    ResponderEliminar
  56. Gracias Pilar por compartir estas maravillosas recebas con todos nosotros...Tu blog me encanta y más aún como está de bien explicadito. Este fin de semana quería hacer esta tarta, que tamaño de molde usaste para estas cantidades? Gracias, un beso y sigue así!

    ResponderEliminar
  57. Sí sí es verdad Cinthya que yo también estuve estos días buscando en todos los supermercados y grandes areas el Gran Danone pero no lo encontre...hace tiempo, cuando Pilar publicó esta recetas sí que lo he visto pero ahora ya no...yo compraré unos yogures Danone azucarados normal...supongo que más o menos vendrá siendo lo mismo no?

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.