15 de octubre de 2012

CHORICITOS AL VINO BLANCO

"Estoy probando la nueva fregona de vileda 1.2.Spray ( aquí os lo explico )y cada dia me gusta más, pruébala... si la adquieres durante el mes de octubre tendrás un descuento de casi el 50% . Entra en la web e infórmate"



Rebuscando entre las recetas que tenía pendientes de publicar, me topé con esta que a pesar de ser un clásico de los aperitivos, todavía no aparecía en mi blog.

Hace algún tiempo, la publiqué utilizando vino tinto Barrantes lo que le da a los choricitos un color oscuro en el exterior y un sabor intenso. Porque según el vino que utilicéis, así sabrán.

Incluso se pueden hacer con cerveza, así que si no los habéis preparado en casa todavía, a qué estáis esperando?

CHORICITOS AL VINO BLANCO

 Chorizo al vino-plato

1/2 kilo de choricitos pequeños frescos
1 vaso de vino blanco( si es de calidad, mejor)


No vamos a necesitar ni aceite ni sal ni nada más. Hay quien fríe los chorizos primero en aceite, pero no es necesario.

En un cazo ponemos los choricitos ya separados unos de otros y los cubrimos con el vino blanco. Ponemos el cazo al fuego y dejamos que hierva primero 5 minutos a fuego fuerte y luego le bajamos el fuego y dejamos el tiempo necesario para que evapore todo el vino.

 Chorizo al vino-cociendo

Nos quedará en el fondo del cazo una salsa resultante de la grasa que funde de los chorizos. Por eso os recomiendo no freirlos con anterioridad.

En menos de 15 minutos, tenemos un aperitivo fantástico para tomar con unas cañitas o con un vinito.

Servimos sobre rebanadas de pan fresco y listo !!

 Copia de Chorizo al vino-fuente cerca

Chorizo al vino-cerca

Texto y fotografías: Pilar Martínez
 © www.lacocinadelechuza.com

26 comentarios:

  1. Hola Pilar
    Nosotros los comimos en Asturias pero con sidrá natural, no los he probado con vino pero lo hare, te lo aseguro.
    Tienen una pinta para alucinar, que ricos, que ricos... ummm
    Besicos,
    pd. esa salsa es un peligro.

    ResponderEliminar
  2. Recuerdo que este tipo de choricitos los hacíamos en las casas rurales, nos encantaban.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. receita sinxela pero moi boa, terei que ver como saen con cervexa

    ResponderEliminar
  4. y yo pensando que era una de estas tipicas recetas super complicadas---gracias pilar, los haré un dia y le daré una sorpresilla a mi padre!un besitoo

    ResponderEliminar
  5. Vaya chorizos más estupendos, piden a gritos comernoslos de inmediato. Besitos

    ResponderEliminar
  6. Qué choricitos más ricos :o)
    a nosotros en casa es con sidra como más nos gustan !
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  7. Sólo verlos y se hace la boca agua. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  8. Madremiadelamorhermoso....vaya pinta!! qué ricos!!

    Son un aperitivo genial!!

    http://llegaralos30sinmorirenelintento.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  9. Hola Pilar,
    Me encanta esta receta, desde que soy pequeña mi madre la ha hecho muchisimas veces.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  10. Nunca los qhe comido así, pero tienen una pintaza fanttastica, me llevo la idea. Besos

    ResponderEliminar
  11. Ummmmmmmmmm, por favor que rico, con ese colorcito rojo y con el hambre que tengo ahora. Besitos.

    ResponderEliminar
  12. Qué cosa tan rica, yo los hago con sidra asturiana (la de escanciar, no la dulce) y salen también riquísimos. Besitos Pilar

    ResponderEliminar
  13. ¡Qué ricos!! en Asturias los hacemos con sidra y están muy buenos también.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  14. Guau, cómo se va empapando el pan, qué cosa tan buena. No suelo comer chorizo porque me repite hasta la saciedad, pero probarlo, lo probaré, aunque sea un poquito. Besos

    ResponderEliminar
  15. Pilar me llevo una tapita, seguro que están de escandalo.besicos

    ResponderEliminar
  16. Rápido y sencillo. Tienen una pinta estupenda!!

    ResponderEliminar
  17. La maravilla de las maravillas! que aperitivo tan bueno!

    ResponderEliminar
  18. Hummm...que buena pinta!! Tengo que probarlos con vino blanco, siempre los hago o con sidra o con vino tinto.

    ResponderEliminar
  19. Ostras Pilar!!! Mira que estamos a primera hora de la mañana y acabo de saborear un buen café.., però al ver estos choricillos me han entrado unas ganas locas de morderlos y degustarlos.., así con el pan y el aceitito de los choricillos..
    Que platito más rico, y el toque del vino le va genial.
    Te felicito.
    Ay, ya que has comentado que estas muy contenta con la nueva fregona vileda, la del spray, tengo curiosidad por preguntar... y cómo se enguaga? Porque si con una fregona convencional tenemos que cambiar el agua a menudo (depende del grado de suciedad), con ésta cómo lo hacemos? En la publicidad de la tele no lo explican bien. He visto muchas veces el anúncio pero no me acaba de convencer. Y ahora te veo a ti tan ilusionada...
    Bueno, a ver si me convences...
    Un beso, Pilar.

    ResponderEliminar
  20. Pilar como escurren esos choricillos madre que ricos jaja
    Besicos sorianos:)

    ResponderEliminar
  21. Hola Pilar! De nuevo se me ha hecho agua la boca viendo esos choricitos! Pero como me debo cuidar y alejarme de esas tremendas tentaciones, quisiera darte una version light de los mismos si me lo permites.- Lo que hago es darles unos pinchacitos y ponerlos unos minutos en una olla con agua, simplemente para que eliminen alogo de la grasa excesiva, y luego los cuelo y los pongo en otra olla con un vinito bien rico, o con una sidra muy dulce, y a veces los heee hecho con cerveza, que quedan deliciosos tambien! Bueno Pilar, solo ha sido una sugerencia para las que estamos a dieta, pero tus recetas son siempre deliciosas y te agradezco por compartirlas!

    ResponderEliminar
  22. ¡Que buenos !!!! menudo aperitivo, quien lo pillara!!

    ResponderEliminar
  23. uuuummm... como los de mi suegra!!
    divinos!! ;)

    ResponderEliminar
  24. Lo que me faltaba para la dieta. Por que todo lo bueno engorda? Bueno, me saltare la dieta y hare ejercicio. Besos

    besosdecanelaymenta.blogspot.com

    ResponderEliminar
  25. Pilar tocaya te tenía perdida, ¡que ricos estos choricitos para acompañar un buen vino. Besos y hasta pronto

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.