9 de abril de 2010

NAVAJAS (LONGUEIRON) CON ARROZ AL HORNO

Hay varios moluscos por los cuales siento debilidad. Estos son; las vieiras, las zamburiñas y las navajas ( longueirons). No me cansaría nunca de tomarlos en cualquiera de sus multiples elaboraciones.

Por costumbre, normalmente hacía las vieiras al horno, las zamburiñas en empanada o rellenas y las navajas a la plancha.

Por eso, creo que es importante decir, que desde que tengo el blog, en casa comemos más variado y preparo platos que hace mucho no cocinaba. Sobra comentar que tanto mis hijos como yo,estamos encantados de la vida  por qué no admitirlo.

Hacía lustros que no preparaba un arroz con navajas, y tengo que admitir que es uno de los arroces más ricos que se pueden preparar.

A falta de navajas, he utilizado longueirons que son similares pero con la concha más recta.

NAVAJAS CON ARROZ

Navajas con arroz-detalle

Ingredientes: 4 personas

400 grs. de arroz bomba
2 docenas de longueirons
1 cebolla pequeña
1/2 pimiento rojo/verde
1 lt. de caldo de pescado y/ o marisco
2 dientes de ajo
perejil, sal y aceite
azafrán en polvo

Navajas con arroz-ingredientes

Mientras todavía están vivas, tanto las navajas como los longueirons, habrá que dejarlos en agua fría (que los cubra) con un buen pellizco de sal durante una media hora por lo menos. Beberán y soltarán las arenas. Esto es muy importante si no queremos estropear el plato.

Pasado este tiempo, en una sartén o plancha amplia, ponemos una cucharada de aceite de oliva y cuando esté caliente, colocamos las navajas encima para que se vayan abriendo. A medida que abran, las retiramos para una fuente. Les quitamos las conchas y reservamos las viandas.

Navajas con arroz-plancha.

Navajas con arroz-navajas.

En una cazuela resiste al horno (tipo paella), ponemos a dorar los ajos picados, la cebolla y el pimiento.

Navajas con arroz-sofrito.

Añadimos el arroz y el pimentón al sofrito y damos unas vueltas para integrar bien todos los sabores.

Navajas con arroz-añadir arroz y pimentón

Cubrimos con el caldo de pescado o marisco y añadimos el azafrán en polvo.

Navajas con arroz-añadir caldo.

Metemos al horno precalentado a 180º durante unos 15-18 minutos. Casi al final, colocamos las navajas sobre el arroz y la salsita que habrán soltado mientras esperaban se la vertemos por encima.

Navajas con arroz-fuente.

Dejamos reposar unos 5 minutos con el horno apagado y la puerta entreabierta. Espolvoreamos con perejil picado y servimos.

Navajas con arroz-detalle.

Nota: como digo siempre en este tipo de platos, el marisco no debe cocinarse en exceso. Quedaría duro y seco y el resultado sería nefasto.

Navajas con arroz-plato 2

55 comentarios:

  1. Me parece sencillamente delicioso.
    Queda robada.

    ResponderEliminar
  2. Fijate que yo también hago las navajas sólo a la plancha y con tu receta me acabas de dar una idea genial pues nunca las he probado acompañadas de algo que no sea un poquito de limón. Con las buenas explicaciones que das, no creo que me sea difícil hacer un arroz tan rico como el tuyo. Gracias y un beso.

    ResponderEliminar
  3. No te digo ná la pinta que tiene este arroz, las navajas no las suelo comer mucho pero me gustan a ver si las encuentro cuando vaya a comprar....
    Un besote

    ResponderEliminar
  4. ¡¡Riquisimo!! Tomo nota de la receta. Primero las navajas siempre las preparo a la plancha, por lo que me das una buenisima idea y el arroz al horno nunca me he atrevido, así que siguiendo tus consejos intentaré hacerlo.
    Te ha quedado genial la presentación.
    Un beso y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  5. No sabes tu na de ná!!! Zamburiñas, vieiras y navajas, tienes un gusto del 10, jejeje. Hace un montón de tiempo que no como navajas. Y a estas horitas, me ha dado un hambre al ver ese arroz super delicioso que has preparado, que tendré que irme de la oficina a comer algo.
    Un besazo cielo y feliz finde!!

    ResponderEliminar
  6. Glorioso. Como siempre. Ya te he comentado muchas veces que te envidio de veras por el magnífico pescado y marísco del que disfrutáis por allí. Envidia cochina (aunque sana), si tenemos en cuenta que vivo en Mallorca y aquí el marisco y el pescado en condiciones parece que se lo lleven a un galaxia muy, muy lejana, y el que dejan para nosotros lo ponen a un precio no caro, sino ESCANDALOSO...

    Aparte de eso, esta receta, como todas las tuyas, es una lección magistral de saber hacer con los ingredientes justos combinados a la perfección. Como no van a estar encantados en tu casa?

    Me adoptas? Tú cocinas y yo friego los platos.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  7. Que arrolito tan rico, me encantan las navajas asi que lo probaré, un beso y buen finde.

    ResponderEliminar
  8. pues yo solo las he comido a la plancha..con ese arrocito tienen que estar riquisimas

    ResponderEliminar
  9. El arroz es una de mis comidas preferidas, podría comer todos los días. El tuyo se ve delicioso, con navajas nunca lo he probado, pero me encantaría.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Pues mira Pilar, el arroz con longueirones o navajas es algo que no he comido nunca, desde luego visto lo visto , pienso probar en casa. Me has metido la curiosidad en el cuerpo, chiquilla.
    La verdad es que se ve delicioso el arroz, muy..muy rico.

    biquiños rula :)

    ResponderEliminar
  11. Jo Pilar que platazo! A mi madre tambien le gustan los mismos mariscos que a ti :). Recuerdo cuando ibamos a coger navajas, que risas nos echabamos. Le voy a pasar la receta a mi madre a ver que dice.

    Besazos

    ResponderEliminar
  12. Qué bueno, con lo que me gustan a mi los arroces y paellas en todas sus variedades, esta con las navajas me entusiasma. Yo también soy muy navajero, jajaja, que mal queda dicho así...

    Lo único Pilar, me ha sorprendido la cebolla, que para muchos, es una herejía en los arroces porque los suele dejar más pasados... yo no suelo usarla, desde luego.

    Beso

    ResponderEliminar
  13. Pilar,a mi las navajas me chiflan, me encantan, me apasionan... y nunca las he probado con arroz. Siempre las he tomado a la plancha pero viendo esta receta tuya tan espectacular no dudaré en prepararlas así, pues me parece un plato de lo más exquisito.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  14. Pilar, como me gusta entrar en tu cocina y verme estos platos...son una autentica delicia, con lo arroceros que somos en casa. un besito

    ResponderEliminar
  15. Que curioso, nunca había visto las navajas preparadas con arroz, en mi casa las suelen preparar con patatas, cebolla y salsa de tomate todo muy rehogadito.

    Bicos

    ResponderEliminar
  16. Pues ese arroz tengo que probarlo, porque no he tenido el gusto, pero en cuanto le ponga la mano encima a algunas navajitas, te aseguro que lo hago.
    Un beso

    ResponderEliminar
  17. Me la apunto. Mmmhh.. Gracias por estas fantásticas ideas Pilar!!

    Besote

    ResponderEliminar
  18. Un arroz delicioso, esas navajas son una maravilla. Besitos

    ResponderEliminar
  19. Las navajas siempre las comemos a la plancha, después de ver este arroz habrá que probarlas en otros guisos. Eres una maestra del marisco, las zamburiñas , las vieiras y ahora esta. Genial quedan todas anotadas.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
  20. Yo me quedo con las navajas que me encantan. Me conformo con hacerlas a la plancha pero este arroz tiene una pinta....

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  21. Y yo que soy de las de navajas a la plancha, ahora viendo tu arroz sé que tengo que probarlo en cuanto tenga ocasión, te ha quedado de cine.
    Un beso y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  22. Me encanta el arroz al horno Pilar, aunque no es igual que el que se prepara en Valencia. Igualmente tiene una pinta estupenda, con esas navajas..

    Besos!

    ResponderEliminar
  23. Preparo las navajas con muchísima frecuencia, pues a mi marido le encanta, pero SIEMPRE a la plancha. Con este aspecto que tiene el arroz, ya sé cómo las voy a preparar en la próxima ocasión.
    Un plato fantástico, Pilar.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  24. Pilar, el arroz me gusta mucho pero con navajas o longueiron no lo he probado. Si te puedo decir que la pinta es maravillosa así que no dudo de que el sabor será igual.
    Buen fin de semana.
    Saludos

    ResponderEliminar
  25. Me encantan las navajas y este arroz seguro que consigue un aroma y sabores espectaculares.
    Me parece de lujo.
    Besiños

    ResponderEliminar
  26. Una receta riquísima donde las haya, me encanta el arroz y este no iba a ser menos

    ResponderEliminar
  27. Que rico arroz :D yo tambien quando ago arroces amarillos les meto un sofrito de pimeiento rojo o verde, cebolla, y ajo. La unica differencia entre el tuyo y el mio son los sazones en ves de pimenton uso 1 cucharadita de comino molido, y 2 hojas de laurel y colorante o azafran :) me queda requisimo, pero el tuyo tambien tiene buena pinta.

    ResponderEliminar
  28. El arroz está bueno con todo, Pilar, pero con navajas tiene que estar delicioso, aparte de ser muy original. Un besito y feliz finde!

    ResponderEliminar
  29. Qué idea! Sólo las tomo a la plancha, muy buenas tienen que estar así ;)
    Bicos!

    ResponderEliminar
  30. ¡¡Qué buena pinta!! Yo con las navajas no me atrevo, porque siempre que las hago a la plancha se me quedan duras o "chiclosas"...¿Será que las hago de más? Va a ser que si...
    Un beso.
    Mar, de los Sabores Perdidos.

    ResponderEliminar
  31. Bua, Pilariña, que arroz, vaime dar un ataque de babitis aguda.Delicioso.
    Na miña zona tamén lle chaman pisasote, jeje.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  32. Pilar, pues hoy puse uno de tus preferidos vieiras en empanada, pero este arroz es para empezar y no parar, dios que bueno tiene que estar, me encanta el arroz, asi que te tomo la idea, yo hice una vez empanada de navajas, (en Cadiz le llamamos muergos) y la masa la hice con el liquido que soltaron las navajas, estaba divina, prueba a hacerla y veras, un beso

    ResponderEliminar
  33. ¡¡Qué arroa más rico, Pilar!! En Isla Cristina también le dicen longuerones a las navajas, creo que por influencia de Portugal

    Besos. Recetasdemama

    ResponderEliminar
  34. Una receta de lujo wapa , siempre como las navajas a la planxa , me emcamtan y asi en este arros tan rico ummmmmmmmmmmm que pecao mas rico .
    Si aun quedan me pido un par , la receta y presentacion de 10 points.
    Bicos mil y feli finde wapa.

    ResponderEliminar
  35. Me encanta el azafrán!! Tu arroz esta espectacular. Eres una chef de primera.

    Un Besin y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  36. Te tenían que hacer un monumento en Galicia. Esos platos con sabor gallego que distribuyes por el mundo valen mucho socia. El arrocito navajero con sus verduritas muy, muy rico :)

    ResponderEliminar
  37. Pilar, me encanta este tipo de arroces, asi con todas sus cositas, hace poco comi un arroz caldoso con bogavane, estaba de muerte, y no me quierp imaginar como esta este con lo que me gustan las navajaaaasss!!!un besito y buen findee

    ResponderEliminar
  38. Pues ...mujer...si a mi cada vez que entro en tu pagina se me hace agua la boca con tanta delicia... que los tuyos tienen una suerte fenomenal contigo! Oye... me adoptarias? Yo te prometo limpiar mariscos, todos los que te gustan!!... porque son los mismos que a mi. En tanto me ocuparia de hacerte pastas y tu me preparas esas maravillas de filloas. Que dices? Si me das el Ok... attentiiii!!!! jaja!!! Te mando un besote mi reina de la cocina gallega! Y en tanto pruebo ese arroz que est� como dicen vosotros... de muerte!!! Sil

    ResponderEliminar
  39. Vaya arroz más rico es cierto, y además al horno que no sabemos porqué los arroces secos quedan de lujo. Yo creo qué nunca se nos habría ocurrido, y es que es cierto que a esta navaja le pega muchísimo acompañarla con arroz. A mi cuñada, es fan de este molusco, allá que se lo mando. Me quedo también con la presentación, me encanta. Un saludo.

    ResponderEliminar
  40. vaya maravilla de plato.... y con lo que me gusta el arroz...
    anotamos para la próxima vez que vea las navajas en la pescadería..
    besotes wapa

    ResponderEliminar
  41. Ya ves tú que nunca he probado el arroz con navajas, pero... como me encanta el arroz en cualquiera de sus variedades y me encantan las navajas, pues tu arroz con navajas debe encantarme!. Ummmmmmm... qué maravilla, Pilar!

    ResponderEliminar
  42. Carmen Mendoza me ha recomendado que viniera a ver tu blog. Soy arrocera de corazón y este arroz como se me antojó! Voy a andar por aquí viendo tus platos caseros, qué rico! Felicidades!

    Saludos desde México!

    ResponderEliminar
  43. Sólo te digo que mi padre ha visto tu entrada antes que yo y me ha llamado para decirme lo que habías publicado, es un enamorado de las navajas, y ya le ha pedido éste arroz a mi madre,jajaja. Toda una delícia, aunque yo tendré que esperar al verano para tomarlo, ésta gente sólo conoce las navajas suizas,jajaja. Besos

    ResponderEliminar
  44. Que maravilla de plato y las navajas se ven fresquísimas, quien las pillara.

    Besos

    ResponderEliminar
  45. umm pilar vaya arrocito tan rico, por dios, una pasada!!!, vaya unas navajitas!! espectaculares ;*

    ResponderEliminar
  46. Mi marido aúllaría de placer con este arroz. Yo tengo debilidad por las navajas a la plancha, pero es que el tamaño de las tuyas es hatas insultante, qué hermosura y qué frescas me parecen, Pilar, es una receta de 10

    ResponderEliminar
  47. Hola Pilar, el arroz es buen compañero, las navajas son deliciosas por lo tanto este plato tiene que estar muy rico. Yo como valenciana que soy, adoro los arroces y con estas navajas tan frescas tiene que estar exquisito.
    Un beso

    ResponderEliminar
  48. Buenísisiisimas, qué rico!! Nunca hice las navajas con arroz y menos al horno. Tengo caldo de pescado congelado y para el finde, lo hago.

    Gracias por la receta.

    un biquiño

    ResponderEliminar
  49. Ni por asomo se me habría ocurrido poner un par de docenas de navajas en arroz!

    Y viendo tus fotografías dan ganas de ponerse a cocinar al instante!

    Un abrazo Pilar

    ResponderEliminar
  50. esto es un arroz 5 tenedores! riquisimo!

    ResponderEliminar
  51. Es un plato muy frecuente en Portugal el arroz con longuerones, aunque ellos lo cocinan con culantro y un poco mas caldoso.

    ResponderEliminar
  52. Acabamos de comer tu arrozcito de navajas, que rico!!! ES como un arroz de marisco pero mucho mas suave, me ha encantado. Esta vez no me he atevido a hacerlo al horno, pero como repetiremos la proxima vez lo copiare exacto.Gracias, deverdad nos ha encantado. Saludos

    ResponderEliminar
  53. Hoy he comprado navajas, no muy grandes, y se me ha ocurrido hacerlas con arros. Buscando he encontrado tu receta, que se me antoja estupenda y mañana la probare.

    ResponderEliminar
  54. Rico rico, me ha queda
    do casi como el tuyo :D y con navajitas de las Rías Baixas, ummmm
    Saludoss y gracias

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.