30 de noviembre de 2010

FILLOAS NEGRAS (DE TINTA) RELLENAS DE CHIPIRONES CON ARROZ

Tercera entrega de la serie "filloas de colores"

Después de mi primer experimento con las filloas verdes al que siguieron las filloas rojas, vuelvo a la carga con estas en color negro.

Al color negro se le asocia siempre con la protección, el silencio, el infinito y el misterio. Y así, protegidos bajo este manto negro, se encuentran unos chipirones guisados con arroz blanco.

FILLOAS NEGRAS RELLENAS DE CHIPIRONES


Filloa negra-cerca

Ingredientes:

1/2 kg. de chipirones
100 grs. de arroz
1/2 pimiento rojo
1 tomate maduro
1 cebolla
aceite, sal
ajo

Filloa negra-ingrs.

para las filloas:

1 litro de caldo de pescado
2 sobres de tinta de calamar
3 huevos
200 grs. harina

Filloa negra-caldo y tinta

Preparé el "amoado" de las filloas de la siguiente manera; disolví los sobres de tinta en unas 10 cucharadas de caldo calentado en el microondas un par de minutos.

Al resto del caldo le puse la harina y revolví hasta que no quedaron grumos. Añadí los huevos bien batidos y finalmente la tinta de calamar. Dejé reposar mientras preparé el relleno.

Filloa negra-añadir tinta

En una cazuela, puse la cebolla y el ajo bien picaditos. Añadí el pimiento y el tomate. Sofreí el conjunto unos 5 minutos y añadí los chipirones bien lavados y cortados en rodajas. No les quité la piel, pues a mí me gusta con ella, pero si queréis podéis quitarsela.

Filloa negra-añadir chipis

Dejé cocinar otros 5 minutos y cuando los chipirones soltaron toda el agua, cociné a fuego fuerte durannte otros 10 minutos. Lo que prentendía era que quedasen cocinados y la salsa quedase bien concentrada. Reservé.

Filloa negra-guiso

Cocí el arroz, en blanco, durante 20 minutos. Reservé.

En una sartén antiadherente, fuí haciendo las filloas. El proceso lo tenéis en mi post de filloas saladas.

Filloa negra-filloas

Seguidamente, mezclé el guiso de chipirones con el arroz y fuí rellenando las filloas una a una.

Para acompañar, hice unos chipirones enteros a la plancha. Finalmente rocié todo con un poco de aceite de perejil.

Filloa negra-plato 1

Filloa negra-plato buho

Filloa negra-detalle


Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

77 comentarios:

  1. Que buenas, las filloas da igual el color que tengan, siempre estan buenisimas.

    ResponderEliminar
  2. Que delicia de filoas, uhmmm, me llevo una , un beso.

    ResponderEliminar
  3. Pilar, han quedado de fiesta, con su traje negro, bien engalanados, un plato muy rico y sobre todo otro modo de comer los chipirones en su tinta.
    Me gusta

    ResponderEliminar
  4. A esto le llamaría yo "el mundo al revés" Pilar!! que bueno!!!! me encantan esas filloas negras!!! tienes unas ideas que se salen!!! una auténtica delicia de plato! como todos los que haces!!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  5. que plato más original, nunca habia visto las filloas de colores y las tuyas anteriores me las perdi


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  6. Si es que te sales con las cosas que haces. En tu casa te deben hacer la ola cada dia ¿verdad?, porque chiquilla lo tuyo tiene delito eh.
    Buenisimas Pilar, anda que os habreís puesto moraos hija.

    bicos

    ResponderEliminar
  7. Pilar, IMPRESIONANTE!!!!!!!
    Vas a conseguir el arcoiris de las filloas.... y yo todavía sin probarlas.....
    Desbordas imaginación... la abducción era terrible... jajjaa....
    Vas a llegar al infinito!!!
    Un abrazo, Begoña

    ResponderEliminar
  8. Pilar, esto es para probarlo, debe esta muy sabroso. En la vida se me hubiera ocurrido tintar las filloas...que ideas las tuyas nena...

    ResponderEliminar
  9. Qué estupenda receta.
    Me acuerdo de las filloas de mi abuela y se me saltan las lágrimas... pero ahí está mi madre para hacerlas igual que ella, supongo que la siguiente seré yo.
    Aunque mi madre es gallega y las hace así, en Asturias tenemos algo muy parecido, los frixuelos, muy típicos en carnaval.
    Un besín

    ResponderEliminar
  10. Ay señor !, esto tiene que estar... de vicio total. Será pecado? Un beso de Orquidea59

    ResponderEliminar
  11. Pues en negro quedan ideales... ¿he dicho ideales??, fantásticas!!!.

    Qué triunfo Pilar...

    ResponderEliminar
  12. Qué cosa tan rica, Pilar. Nunca he comido filloas, pero estiy segura de que me van a gustar, y con ese relleno tan rico...
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  13. Vivan las filloas! lo que no se te ocurra a ti, Pilar, no se le ocurre a a nadie, me encanta tu trío de filloas de colores, cada cual más sabrosa.

    Bicos

    ResponderEliminar
  14. bueno que pinta que tiene esto, pq. estoy en el sur , pq. en caso contrario me pasaba por tu casa para llevarme un poco. Que rico. Bss.

    ResponderEliminar
  15. Si ya están ricas de por sí solas con ese relleno y acompañamiento tienen que estar de escándalo !!!

    Besinos.

    ResponderEliminar
  16. Yo me cojo una silla de tu mesa y me siento calladita con los cubiertos en la mano y esperando me caiga al menos una filloíta de esas tan ricas...
    Un besote

    ResponderEliminar
  17. Me gusta mucho como te han quedado y lo de hacerlas de color me parece todavía mejor. ¡¡Tienen una pinta!!!
    Besitos,

    Suny

    ResponderEliminar
  18. Tiene que estar para chuparse los dedos. Y yo que las filloas, o frixuelos como les llamamos aquí en Asturias, sólo las preparo de la forma básica y tradicional... es decir, siempre dulces. Creo que me estoy perdiendo nuevas sensaciones y con esta pinta... algo bueno.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  19. ¡Wow! ¡Vaya receta más original! Me encantan las filloas y así preparadas, con los chipirones que también tienen una pinta...mmmmmmm...¡todo junto:Gloria!

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  20. Una receta muy sabrosa, y muy original también,tiene que quedar muy elegante en la mesa!

    ResponderEliminar
  21. Vaya, parece que don chipirón no ha podido hacerse con doña filloa, que se ha apoderado de todo el relleno, ja ja. Qué buena sugerencia estas filloas negritas. ¡Qué ideas, Pilar!

    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Delicioso Pilar!!! Eres una artista!!
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  23. Querida Pilar, has cumplido tu promesa, a la que si mal no recuerdo, habías hecho referencia la última vez que nos vimos en A Coruña.

    Un plato exquisito,dado que los chipirones a la plancha con un poquito de aceite de oliva y sal están deliciosos.

    Los chipirones rellenos me encantan y con este plato, le aportas al comensal, no sólo uno sino dos sabrosos regalos para chuparse los dedos.

    Una idea creativa que sólo pueden aportar personas que como tú tienen ilusión, motivación personal y que saben disfrutar a la hora de compartir.

    Besos y enhorabuena por este sabroso plato singular.

    ResponderEliminar
  24. guauuuuuuuuu, como siempre te has lucido! te han quedado genial ,.un bikiño pilar

    ResponderEliminar
  25. Impresionante esta receta, esto si que es imaginación en los fogones. Una receta de 10.

    Un beso

    ResponderEliminar
  26. Alégrome de ser o primeiro en comentar.
    Creo que é simplemente fantástico. Quédame anotado na libreta de importantes.
    Un saúdo.

    ResponderEliminar
  27. Muy originales estos frixuelos, y con el relleno que le pusiste se ven deliciosos.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  28. Un plato bien completo que nos presentas me gusta tu plato y yo soy como tu no le quito la piel a los calamares me parece que se va la mitad del sabor a mar.
    saludos

    ResponderEliminar
  29. No conocia las filloas, he estado leyendo el enlace a filloas saladas y la verdad es que es muy sencillo hacerlas, me recuerdan a los crepes.
    Estas negras estan estupendas con los chipirones una combinacion perfecta.
    Esto que haces tú se parece bastante a alta cocina, es estupendo.
    Saludos y enhorabuena por esta receta

    ResponderEliminar
  30. Que rico, el sabor de los chipirones me encanta.
    Besos

    ResponderEliminar
  31. Hay que darle la oportunidad al color negro, además el contraste se ve más bonito y hechas por ti han de estar muy buenas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. ... vi un reportaje sobre las filloas... me parecen perfectas y combinan con muchos ingredientes... dan juego!! en negro nunca las había visto!! son muy originales!! un besote de la vaca!!

    ResponderEliminar
  33. Pero que imaginación y manitas tienes, hija mia! Me quedo flipando con la cantidad de platos ricos que compartes con nosotros.
    Besos!

    ResponderEliminar
  34. No he probado nunca las filloas, pero la foto esta diciendo cómeme, pues todos los ingredientes me gustan mucho, habrá que probar.
    Besos

    ResponderEliminar
  35. me has hecho pensar en mi madre. Hace unos chipirones buenísimos, como estos de aquí. Le tengo que contar lo de las filloas

    ResponderEliminar
  36. Espectacular, Pilar.
    Me encantan los chipirones y esos tuyos tienen un aspecto muy fresco.

    ResponderEliminar
  37. Una exquisitez. Me ha interesado mucho conocer la dosificación de las tintas. Muchas gracias por ese dato.
    Besos,
    Dominique

    ResponderEliminar
  38. ay,pilar..que cositas me haces...tomo nota inmediatamente..

    ResponderEliminar
  39. Qué propuesta tan rica y original, Pilar.

    Las filloas así negras quedan estupenda con el contraste del arroz y el colorido de las verduras.

    Seguro que además de la presentación lindísima, están riquísimossssssss.

    biquiños

    ResponderEliminar
  40. Me parece una idea muy original, es una forma de presentar el clásico totalmente diferente y muy vistosa.

    Un beso!

    ResponderEliminar
  41. Sé que no deben saber igual, porque los ingredientes son distintos, pero no puedo evitar que me recuerden a las crêpes, y aunque me gusten tanto dulces como saladas, creo que tus filloas le dan veinte vueltas, sin contar con la versatilidad y originalidad.

    He mirado también las de piquillo y me parecen fabulosas, me han encantado. Me estaba pensando donde invertir los 4 botecitos que me salieron este año de pimientos del piquillo, me da penita usarlos de cualquier manera jajajaj, quería que fuera en una receta especial y creo que ya la he encontrado :-)

    gracias por compartir tu sabiduría, un beso preciosa!

    ResponderEliminar
  42. Una pinta increíble de rica Pilar!! Es que todo te queda divino...
    un besote,

    ResponderEliminar
  43. No veas qué ganas me han dado de mordisquear la pantalla... Toda una saladas tentación.

    Besos.

    ResponderEliminar
  44. Qué bonitas quedan estas filloas negras. Una idea muy original y vistosa!

    ResponderEliminar
  45. Hola!!!
    Pilarrrr que maravilla! fijate tú que con la idea de poner tinta en las filloas has convertido un plato excelente en un plato excelente de restaurante caro!!

    Perfecto!!

    Muaaaaaaa guapa

    ResponderEliminar
  46. Pilar, qué poética te ha quedado la primea aparte!!!...jejeje
    Estas filloas tienen una pinta... ¿¿Te puedes creer que no las he probado nunca?? Y eso que cada vez que veo una en tu blog se me hace la boca agua... será cuestión de ponerme un día. Ahora, tengo la duda de por qué color comenzar...jejeje
    Un beso enorme, maestra.

    ResponderEliminar
  47. Pilar me has dejado con la boca abierta, impresionate innovación en el mundo de las filloas, buenísima.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  48. Pilar, estoy organizando en mi blog un sorteo navideño, me gustaría invitarte a participar!

    http://www.damilena.com/2010/12/sorteo-navideno.html

    ResponderEliminar
  49. Me ha encantado tu receta, es super original y tiene que estar buenísima. Genial!. Un beso.

    ResponderEliminar
  50. Me ha encantado tu receta, es super original y tiene que estar buenísima. Genial!. Un beso.

    ResponderEliminar
  51. Con lo que me gusta a mi los chipirones...lindisima receta¡Bicos¡

    ResponderEliminar
  52. directamente te haré la pregunta, ME ACOGES EN TU CASA???Es que acabo de alucinar,,,ARTISTA

    ResponderEliminar
  53. Que original!! deben estar deliciosas. Besos

    ResponderEliminar
  54. A mí lo que me gusta es el relleno, jejej, pero la verdad es que quedan muy originales y llamativas con ese color...

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  55. No sólo deben estar riquísimas sino que además me parecen muy atractivas. Qué buenas ideas tienes, Pilar.
    Besos

    ResponderEliminar
  56. ¡Que pasada!

    ¿Quién dice que el negro es la ausencia del color?

    Biquiños

    ResponderEliminar
  57. Pilar te he dicho ya que me encanta todo lo que haces?? esque encima de rico es original, que me gusta a mí vamos ;)
    Besotes!

    ResponderEliminar
  58. Se su sabor es como se ve, es una delicia. Me encanta la presentacion y estoy con la boca aguada.

    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  59. Estas sí que no las había visto nunca.... y menuda pinta. Anotadas quedan Pilar.

    Un besiño gordísimo.

    Lau.

    ResponderEliminar
  60. holaaa Pilar que plato más ricoo no? me gusta mucho !!

    ResponderEliminar
  61. Hola preciosa, de nuevo vuelvo por aquí con el ánimo mejor para empezar, y me da tanta alegría entrar a una cocina como la tuya y ver tantas cositas. Me quedé con ganas de conoceros pero no dudes que puede que vaya para tu tierra y me tome un café, y si vienes de nuevo ya sería un gustazo.Esta receta es espectacular y rica debe estar ummmm..
    Si te apetece pásate por el blog que sorteo unas cosillas de navidad.
    besitos

    ResponderEliminar
  62. Que filloas tan originales, me encanta el resultado, una receta espectacular!

    Besos guapa!

    ResponderEliminar
  63. Una recta como siempre espectacular , haces lo sencillo que sea una fiesta, mis felicitaciones
    mil besossssss

    ResponderEliminar
  64. Muy riquitas, como diría mi suegra.
    Besos

    ResponderEliminar
  65. Es una delicia verte cocinar...
    Que plato tan exquisito...
    Un beso, Pilar.

    ResponderEliminar
  66. De lujo wapa da igual del color que las hagas toooooooas estan de muete lenta no hay mas que ver las fotos.
    No dejes de hacer los nevadicos veras como os encantan.
    Bicos mil y feli puente.

    ResponderEliminar
  67. Hace uno meses que descubrí tu blog y lo visito con mucha frecuencia porque me encanta y me das muchas ideas.
    Quisiera sugerirte que publicaras alguna receta sencilla para Nochebuena.
    Disculpa mi atrevimiento y gracias por adelantado.

    ResponderEliminar
  68. Hola Pilar, de casualidad navegando por la blogosfera,he llegado a tu fantástico blog. ¡¡¡¡Con lo cerca que estás de mi y yo sin conocerte!!!

    Bicos

    ResponderEliminar
  69. ,... haces que cualquier plato resulte siempre tan sencillo!!!! éste "manto" me parece super vistoso y original,... nuevamente de 10 ;-)

    buen finde,.... un biquiño

    ResponderEliminar
  70. ¡Que receta tan original!. Me parece buenisima y tiene que estar rica rica. Me voy a dar una vueltecita con tu permiso.
    Bss
    Beatriz

    ResponderEliminar
  71. Hola Pilar, muchas gracias por entrar en mi cocina y quedarte...yo he venido ha hacer lo mismo. Aunque por lo que veo, lo que te sobran son seguidores...madre mía!!!
    Más que cocina sencilla y de las abuelas éste plato lo veo como "cocina innovadora"...pero que me encanta...se ve realmente rico.
    Encantada de haberte conocido y hasta muy pronto...
    Besitos

    ResponderEliminar
  72. Me encanta la idea e meter los chipirones dentro de una filloa con tinta, es muy original.

    ¡Y encima tiene que estar riquísimo!

    Biquiños.

    ResponderEliminar
  73. Hola, muy buena la receta, el relleno me ha sorprendido, yo los hago rellenos de gambas. Me apunto el relleno.
    carmen

    ResponderEliminar
  74. Pilar esta es una gran idea con un resultado mas que apetecible ...mucho mas ..BICOS MARIMI

    ResponderEliminar
  75. Filloas y chipirones. Viva Galicia!!! y su mejor cocinera popular...mi socia!!!

    ResponderEliminar
  76. No conocía las filloas negras!!! q cosa más apetecible!...me ha gustado mucho..voy a seguir viendo tu blog. Me tienes ya de seguidora. Saludos desde Puertollano. Graci.

    ResponderEliminar
  77. Hola, soy un Carlos, un cocinillas de La Coruña, este plato seguro que está de muerte, pero tengo una pregunta; ¿No quedaría más apetecible jugando con los colores al revés?, es decir, relleno negro y fillao clara.

    Saludos

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.