Mostrando entradas con la etiqueta Algas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Algas. Mostrar todas las entradas

13 de mayo de 2011

EMPANADILLAS DE ARROZ CON ALGAS Y MEJILLONES

Llevo varias semanas asistiendo a un curso de cocina con algas en el Aula de cocina de Porto-Muiños en la misma urbanización en la que vivo.

El encargado de impartir las clases es Gonzalo Rey (Chechu) del Restaurante Agar-Agar en A Corveira-Culleredo (A Coruña).

Estamos aprendiendo realmente a utilizar las distintas variedades de algas que existen en el mercado, ademas de divertirnos un montón, gracias al saber hacer de Chechu.

En una de estas clases, utilizó un nuevo producto que ya podemos encontrar en el mercado, el arroz con algas. Se encuentra ya envasado con todos los ingredientes necesarios para que nos salga un plato de categoria, esto es, contiene arroz, algas, caldo de pescado, aceite de oliva, tomate, cebolla, especies y semillas de sésamo...entre otros.

Unicamente tenemos que añadir 2 cucharadas de aceite de oliva y 800 grs. de agua y tendremos un arroz delicioso para 2/3 personas.

Y yo como no quiero quedarme en preparar solo el arroz, he pensado que a modo de "Falsarius chef", prepararía unas empanadillas con él. Este es el resultado, espero que os guste.

EMPANADILLAS DE ARROZ CON ALGAS Y MEJILLONES

Empanadillas arroz con algas-plato

Empanadillas arroz con algas-detalle

Ingredientes:

1 envase de arroz con algas sabor suave(Porto-Muiños)
1 paquete de obleas
24 mejillones abiertos al natural
100 grs. de queso San Simón da Costa
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
800 ml. de agua fria
1 huevo

Empanadillas arroz con algas-ingrs.

Para preparar el arroz, el procedimiento es muy sencillo: ponemos el aceite en una cacerola y cuando esté caliente, añadimos el arroz.

Sofreimos ligeramente y añadimos el agua. Dejamos hervir a fuego medio durante unos 15-18 minutos.

Empanadillas arroz con algas-sofreir

Cuando empiece a hervir, para darle más sabor, le añadí la corteza del queso San Simón. De esta manaera, el sabor ahumado se integraria en el arroz con más facilidad.

Empanadillas arroz con algas-añadir corteza

Pasado el tiempo indicado, apagamos y dejamos reposar. En ese momento, añadimos el queso rallado, revolvemos bien.

Empanadillas arroz con algas-añadir queso

Finalmente añadimos los mejillones. Como ya están abiertos, no hay que cocinarlos mas.

Empanadillas arroz con algas-añadir mejis

Dejamos enfriar bien el arroz y sobre cada oblea ponemos una cucharada generosa de arroz y dos mejillones. Cerramos haciendo un borde a la empanadilla.

Empanadillas arroz con algas-relleno

Empanadillas arroz con algas-empanadilla cruda

Las bañamos con huevo batido y las metemos al horno precalentado a 200º durante unos 10-15 minutos.

Empanadillas arroz con algas-bañar huevo

Yo las hice en el horno de convección y el resultado fue espectacular.

Empanadillas arroz con algas-hechas

Empanadillas arroz con algas-interior

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

13 de marzo de 2011

CHICHARROS(JURELES) CON TORTAS DE PATATA

Empezamos ya a encontar en el mercado los riquísimos chicharros (jureles). Un pescado azúl que nos aporta los beneficios de la grasa insaturada, que nos ayuda a prevenir el colesterol.

Aunque así frito no es tan sano como si lo preparamos al horno, de vez en cuando, hay que darle una alegría al cuerpo...

Además, lo acompaño con unas tortas crujientes que había visto en una revista hechas con calabacín, pero como no tenía, las hice con patata y el resultado fue espectacular...

El toque del tartar de algas al curry convirtió el plato en una autentica delicia.

CHICHARROS CON TORTAS DE PATATA

Chicharros con tortas-emplatado

Ingrs. para 2 personas

2 chicharros de ración
2 patatas grandes
100 grs. de queso del país (Arzúa-Ulloa)
2 huevos batidos
2 cucharadas de nata
1 tarro de tartar de algas al curry de Porto-Muiños
aceite, sal
pimienta negra

Chicharros con tortas-crudos

Lavamos y descabezamos los chicharros. Dejamos escurrir bien y los cortamos por la mitad.

Rallamos las patatas y el queso con el rallador grueso y los ponemos en un bol. Les añadimos un poco de sal y la nata.

Chicharros con tortas-añadir nata

Agregamos los huevos batidos.

Chicharros con tortas-añadir huevo

Y finalmente un poco de pimienta negra recién molida. Revolvemos bien el compuesto y formamos unas tortas sobre una sartén con una cucharada de aceite.

Chicharros con tortas-añadimos líquidos

Chicharros con tortas-freimos

Dejamos que se cocinen unos 3 minutos y les damos la vuelta con una espátula y dejamos cocinar otros 3 por el otro lado. Nos saldrán unas 4 tostas.

Chicharros con tortas-volteamos

Mientras tanto, vamos friendo los chicharros rebozados muy ligeramente en harina. El tiempo dependerá del tamaño de los mismos.

Chicharros con tortas-freimos pescado

Cuando estén bien doraditos, los dejamos escurrir sobre papel absorbente.

Para presentarlos, ponemos un par de tostas en un plato. Sobre ellas una cucharada sopera de tartar de algas al curry.

Chicharros con tortas-ponemos algas

Y finalmente sobre todo ello, los troncos de los chicharros.

Chicharros con tortas-presentacion

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

16 de julio de 2010

TALLARINES DE ALGA WAKAME CON ALMEJAS

Es muy habitual encontrar en las tiendas todo tipo de pastas de colores, roja con tomate, negra con tinta de sepia, verde con espinacas, etc.
Menos habitual es encontrar pasta con algas. Desde hace varios años se conocen las propiedades tan beneficiosas para nuestra salud que tienen estos productos del mar tan olvidados y que tanto abundan en Galicia.
La empresa Porto-Muiños viene comercializando, desde hace años, algas en estado natural, saladas y deshidratadas, así como productos en cuya elaboración están presentes las mismas.

Tallarines algas  wakame

Gracias a Rosa (propietaria de la empresa) he tenido ocasión de probar unos tallarines elaborados de forma totalmente artesanal, con alga wakame. He de reconocer que su aspecto en crudo no los hace muy apetecibles, pero una vez cocidos y acompañados de una salsita ( en este caso de almejas) me han gustado muchísimo.

TALLARINES DE WAKAME CON ALMEJAS

Tallarines algas wakame-plato cerca

Ingredientes:

300 grs. de almejas a la marinera
200 grs. de tallarines con wakame

Preparamos en primer lugar las almejas a la marinera. Tenéis la receta pinchando en el enlace de arriba.

Tallarines algas wakame-almejas marinera

En abundante agua hirviendo con sal, ponemos a cocer los tallarines durante unos 3 minutos. Escurrimos bien.

Tallarines algas wakame hechos

Servimos los tallarines bañados con las almejas y su salsita....

Tallarines algas wakame-plato otro

¡ Más fácil imposible !



Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

20 de septiembre de 2009

ARROZ CON VERDURAS Y ALGA ESPAGUETTI DE MAR

Supongo que pasa en mi casa y en muchas de las vuestras; un montón de verduras que están agonizando en el fondo del cajón de la nevera y que cada vez que la abres, se puede escuchar su lamento. Así que como no se les eche mano, pasarán a mejor vida muy prontito.

Para vaciar mi fondo de armario de "hielo", se me ocurrió preparar un arrocito y añadirle unas cuantas algas para darle un sabor a mar.

La combinación resultó deliciosa: Tierra y mar unidas en el plato !

ARROZ CON VERDURAS Y ALGAS

arroz con verduras-cerca

Ingredientes:

1 cebolla grande
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 calabacín sin piel
1 zanahoria
1 diente de ajo
200 grs. de judias verdes
1 puerro
100 grs. guisantes congelados
50 grs. de alga espaguetti de mar hidratada "Porto Muiños"
1 frasco de corazones de alcachofas
300 grs. de arroz
1 lt. de caldo vegetal

Picamos las verduras mas o menos del mismo tamaño.

arroz con verduras-ingredientes

Las ponemos a pochar en una cazuela ancha y baja ( tipo paella) hasta que la cebolla esté transparente y el resto de las verduritas al dente.
arroz con verduras-hechas.

Añadimos los guisantes y el alga en trocitos pequeños. El espaguetti de mar lo habremos tenido remojandose durante unos 8-10 minutos en agua con una pizca de sal.
Alga espaguetti de mar.

arroz con verdura-añadir espaguetti de mar

Cubrimos con el caldito vegetal que se puede preparar con alguna otra verdura que no esté en su mejor momento.Cuando empiece a hervir, añadimos el arroz y dejamos que cueza a fuego medio durante unos 18 minutos aprox.
arroz con verduras-añadir caldo.
arroz con verduras-añadir arroz

Los corazones de alcachofa, como ya estan cocidos, los incluimos al final unicamente para que cojan temperatura.
arroz con verdura -paella.

Servimos bien caliente.

arroz con verduras-plato-2

4 de septiembre de 2009

HEMC # 36 - NOODLES CON SETAS, KOMBU DE AZÚCAR Y TERIYAKI

hemc 36 - cocina asiática y oriental

No es habitual encontrar en mi blog recetas orientales, pero tras pasar por el Aula de cociña de Porto Muiños para hacer el curso de algas con el cocinero Antonio Amenedo, jefe de cocina del Pazo de Santa Cruz de Mondoi (A Coruña) he aprendido unos cuantos platos estupendos.

Y aprovechando que este mes el tema del HEMC # 36 es la COCINA ASIÁTICA, qué mejor momento que este, para compartir una de las riquísimas recetas que allí enseñaron.

Los ingredientes, aunque hace algún tiempo podrían ser complicados de encontrar, hoy día los podemos adquirir en grandes superficies sin problema ninguno.

En casa nos gustó a todos, a pesar de que algunos productos no los utilizo normalmente en mis recetas del dia a dia.

NOODLES CON SETAS, KOMBU DE AZÚCAR Y TERIYAKI

Noodles de teriyaki con kombu-plato bien

Ingredientes: (4 personas)

400 grs. noodles (fideos chinos)
10 grs. de alga kombu de azúcar seco
100 grs. de cebolleta
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
4 dientes de ajo
100 grs. de brotes de soja
200 grs. de setas variadas ( Portobelo y Shitake)
100 cl. de salsa teriyaki densa
100 cl. de salsa de soja
150 grs. de pechuga de pollo
150 grs. de langostinos pelados(con las cáscaras y las cabezas hacemos un caldito)
150 grs. de ventresca de salmón

Noodles de teriyaki con kombu-ingrs.

Hidratamos el kombu en agua fría durante unos 8 minutos.

Cortamos la pechuga de pollo en dados y la ponemos a macerar en la salsa de soja mientras preparamos los demás ingredientes.

Picamos las verduras: cebolleta, pimientos y ajos, así como las setas y reservamos.

En una cazuela, ponemos un chorrito de aceite de oliva y doramos ligeramente los langostinos. Retiramos.
noodles de teriyaki con kombu-freir langostinos

Añadimos una pizca más de aceite y doramos el pollo bien escurrido de la salsa de soja en la que estuvo macerando.
noodles de teriyaki con kombu-freir pollo

A continuación añadimos las verduras picada y salteamos todo junto.
noodles de teriyaki con kombu-añadir ingredientes

Añadimos tambien las setas cortadas en trocitos no muy pequeños.
noodles de teriyaki con kombu-añadir setas

Ahora, ponemos en la cazuela el alga cortada y cubrimos con el caldo de los langostinos.

Noodles de teriyaki con kombu-añadir algas

noodles de teriyaki con kombu-añadir caldo


Agregamos los brotes de soja, la salsa de la maceración del pollo y la salsa densa de teriyaki (teriyaki glaze).
noodles de teriyaki con kombu-añadir salsa

Dejamos que cueza unos minutos y que evapore un poco el caldo, mientras en una olla con abundante agua, cocemos los noodles unos 4 minutos y escurrimos.

Finalmente, añadimos los taquitos de salmon, los langostinos salteados y la pasta.

Noodles de teriyaki con kombu añadir langostinos y salmón

noodles de teriyaki con kombu-añadir noodles

Mezclamos todo bien y servimos bien calentito.

noodles de teriyaki con kombu-fuente


ShareThis