En anteriores posts he hablado de la suerte que tengo de poder disponer de pollos de corral criados por mi suegra Carmucha.
Por circunstancias de la vida, ahora la visito con menos frecuencia que antes, pero ella sigue obsequiandome con ejemplares de pollo de entre 3 y 4 kilos cada uno. Eso, cuando no sale un fenómeno por el medio y llega a los 6 kgs. Todo un dinosaurio!
Cuando llegan del criadero, vienen acostumbrados al pienso, pero enseguida les empieza a mezclar cebada y maíz "escachado", o sea, machacado pero sin estar triturado del todo.
Cuando ya tienen dos meses, más o menos, es cuando les empieza a dar verduritas que ella misma cultiva en el huerto. A los pollos les encanta y enseguida dan buena cuenta de los manojos de berzas.
Los cuida y los mima como si fuesen su familia.Yo creo que por eso estan tan buenos, no solo por la alimentación, sino por los cuidados que les proporciona.
Con uno de estos pollos, tenemos para cuatro comidas. En casa normalmente estamos dos, y algún fin de semana somos tres, así que calculad que con un cuarto de pollo, que puede pesar 1 kg. ,hago unos guisos para 3 personas fácilmente.
Este de la foto pesaba 4,350 grs.
GUISO DE POLLO DE CORRAL CON FIDEOS
Ingrs. ( 3 personas)
1 kg. de pollo troceado
300 grs. de fideo grueso (nº 5)
1/4 de pimiento rojo
1/4 pimiento verde
1/2 tomate
1 cebolla
1 vaso de vino blanco
1 lt. de caldo de ave
2 dientes de ajo
perejil
sal y aceite
El pollo lo adobo con ajo, sal y perejil y lo dejo en la nevera una media hora para que coja saborcito.
Lo voy friendo por tandas en una sartén y lo coloco en una cazuela de barro.
En la misma sartén donde freí el pollo, siempre y cuando el aceite no esté muy quemado, hago el sofrito de cebolla, ajo, pimiento y tomate. Si el aceite está muy oscuro, lo sustituyo por uno limpio.
Una vez que el sofrito esté hecho, se lo pongo por encima del pollo. Le añado el caldo y el vino blanco. Dejo cocer unos 20 minutos.
Pasado este tiempo, le añado los fideos y dejo cocer todo junto unos 8-10 minutos. Si me queda sin líquido, le voy añadiendo más caldo o un pelín de agua y rectifico de sal.
Dejo reposar el guiso unos minutos antes de servirlo.
Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com
Por circunstancias de la vida, ahora la visito con menos frecuencia que antes, pero ella sigue obsequiandome con ejemplares de pollo de entre 3 y 4 kilos cada uno. Eso, cuando no sale un fenómeno por el medio y llega a los 6 kgs. Todo un dinosaurio!
Cuando llegan del criadero, vienen acostumbrados al pienso, pero enseguida les empieza a mezclar cebada y maíz "escachado", o sea, machacado pero sin estar triturado del todo.
Cuando ya tienen dos meses, más o menos, es cuando les empieza a dar verduritas que ella misma cultiva en el huerto. A los pollos les encanta y enseguida dan buena cuenta de los manojos de berzas.
Los cuida y los mima como si fuesen su familia.Yo creo que por eso estan tan buenos, no solo por la alimentación, sino por los cuidados que les proporciona.
Con uno de estos pollos, tenemos para cuatro comidas. En casa normalmente estamos dos, y algún fin de semana somos tres, así que calculad que con un cuarto de pollo, que puede pesar 1 kg. ,hago unos guisos para 3 personas fácilmente.
Este de la foto pesaba 4,350 grs.
GUISO DE POLLO DE CORRAL CON FIDEOS
Ingrs. ( 3 personas)
1 kg. de pollo troceado
300 grs. de fideo grueso (nº 5)
1/4 de pimiento rojo
1/4 pimiento verde
1/2 tomate
1 cebolla
1 vaso de vino blanco
1 lt. de caldo de ave
2 dientes de ajo
perejil
sal y aceite
El pollo lo adobo con ajo, sal y perejil y lo dejo en la nevera una media hora para que coja saborcito.
Lo voy friendo por tandas en una sartén y lo coloco en una cazuela de barro.
En la misma sartén donde freí el pollo, siempre y cuando el aceite no esté muy quemado, hago el sofrito de cebolla, ajo, pimiento y tomate. Si el aceite está muy oscuro, lo sustituyo por uno limpio.
Una vez que el sofrito esté hecho, se lo pongo por encima del pollo. Le añado el caldo y el vino blanco. Dejo cocer unos 20 minutos.
Pasado este tiempo, le añado los fideos y dejo cocer todo junto unos 8-10 minutos. Si me queda sin líquido, le voy añadiendo más caldo o un pelín de agua y rectifico de sal.
Dejo reposar el guiso unos minutos antes de servirlo.