Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas

15 de octubre de 2015

ARROZ AL HORNO CON POLLO, CALAMARES Y GAMBAS

Vuelvo a la carga con un arroz de "renovación"; os explico.

Llevo sin comer y sin cocinar en casa bastante tiempo debido a mi trabajo y por suerte o por desgracia, se han quedado en el "arcón" muchos alimentos que en su día compré con la intención de utilizarlos a la mayor brevedad posible.
Envasados vacío (15)

El caso es que fueron quedadon relegados en la cueva blanca. No han sufrido ningún tipo de deterioro porque tuve la precaución de envasarlos al vacío, con lo que queda garantizado que no sufrirán quemaduras por la congelación. 

Y dicho ésto, entederéis que lo de renovación viene porque en cuanto "liquide" lo que llena mi congelador, volveré a llenarlo con productos nuevos. Además, ahora que mi trabajo es a tiempo parcial, dispondré de más horas para cocinar en casa y seguir compartiendo mis recetas con vosotros.

ARROZ AL HORNO CON POLLO, CALAMARES Y GAMBAS

ARROZ CON POLLO Y CALAMARES AL HORNO (1)

28 de febrero de 2014

COCINA BÁSICA: ARROZ (RECICLADO) CON LECHE DE COCO

Perdonad la tardanza en actualizar el blog, pero problemas de conexión todavía no resueltas, me impidieron publicar esta semana.

Tengo un montón de fotografías todavía sin editar del Fórum Gastronómico que se celebró en Coruña (ciudad) durante los días 23,24 y 25 de febrero. En cuanto tenga las fotos y el texto listo, os cuento todo lo que viví en estos tres días intensísimos.

Mientras tanto, os dejo una receta dulce que tengo pendiente de publicar y afortunadamente ya tengo las fotos alojadas en Flickr, de lo contrario, me sería imposible hacerlo.

Véis que es una receta básica cuyo único ingrediente "distinto" de lo habitual es la leche de coco, que gracias a la globalización, la podemos encontrar en cualquier supermercado.

 ARROZ CON LECHE DE COCO (6)

La particularidad de esta receta, es que utilicé un arroz blanco ya cocinado que me había sobrado de otra comida.

ARROZ CON LECHE DE COCO

ARROZ CON LECHE DE COCO (1)

Ingrs. para 4 vasitos

150 grs. de arroz ya cocido en blanco
200 ml. de leche de coco
75 grs. de azúcar
100 grs. de coco rallado

ARROZ CON LECHE DE COCO (4)

Como el arroz ya está cocido, tenemos que hacer algo para que se impregne del sabor a coco, así que lo ponemos en un cazo y lo cubrimos con la leche de coco caliente.

ARROZ CON LECHE DE COCO (9)

Dejamos que cueza a fuego suave durante unos 10 minutos y añadimos dos cucharadas soperas de coco rallado. De esta manera, se intensifica el sabor a coco.

ARROZ CON LECHE DE COCO (11)

El resto de coco lo ponemos en una sartén para tostarlo un poquito. Tened cuidado en este paso porque se quema enseguida. No es necesario añadir aceite, ni mantequilla ni nada. Reservamos para que enfríe.

ARROZ CON LECHE DE COCO (14)

ARROZ CON LECHE DE COCO (15)

ARROZ CON LECHE DE COCO (17)

Una vez que el arroz se haya empapado del sabor a leche y coco, le agregamos el azúcar al gusto. Yo le puse 75 grs.

Una vez templado, lo distribuimos en vasitos y dejamos enfriar del todo en el frigo.

Antes de servir, cubrimos la parte superior con el coco que teníamos tostado.

ARROZ CON LECHE DE COCO (26)


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

30 de enero de 2014

COCINA BÁSICA: ARROZ CALDOSO CON BACALAO Y GAMBAS

Entre quienes se enfrentan a los fogones por primera vez, existe la creencia (errónea, por cierto) de que para elaborar un plato para sorprender, es necesario dejarse el sueldo del mes y parte del otro..nada más lejos de la realidad.

En los cursos de cocina básica que impartí, intenté explicarles a los jóvenes que asistieron, que lo más importante es que los productos utilizados sean de confianza y que pongan todo su cariño en la receta. Con esos dos pilares, el éxito está garantizado.

Leyendo en el título de la receta "bacalao y gambas" se encienden enseguida las luces de alerta; productos caros. Pues no es así. El bacalao que utilicé en este arroz no me costó más de 2 euros y las gambitas (congeladas por supuesto) otros 2 euros. Evidentemente habría que sumarle el precio de los demás ingredientes, pero os aseguro de que es un plato económico. 


ARROZ CALDOSO CON BACALAO Y GAMBAS

05-ARROZ  CON BACALAO Y GAMBAS (6)

Ingrs. para 4 personas

200 grs. de migas de bacalao desaladas
200 grs. de gambas (descongeladas)
400 grs. de arroz corto Sabroz
1 lt. de caldo de pescado (y algo más)
1 tomate grande maduro
2 dientes de ajo
1 sobre azafrán en polvo
1 cucharada sopera de carne de pimiento choricero
sal
aceite de oliva virgen extra

 24-ARROZ  CON BACALAO Y GAMBAS (11)
 23-ARROZ  CON BACALAO Y GAMBAS (12)

Es muy importante, en todos los arroces que lleven pescado, evitar que éste se cocine en exceso. Por tanto lo haremos de la siguiente manera.

En una cazuela ponemos dos cucharadas soperas de aceite de oliva a calentar en las cuales doramos ligeramente los ajos picados.
Añadimos las gambas peladas y sofreímos. Retiramos con una espumadera y reservamos.

16-ARROZ  CON BACALAO Y GAMBAS (19)
En el mismo aceite donde hicimos las gambas, añadimos el bacalao y damos unas vueltas retirándolo también con una espumadera y reservando.

 14-ARROZ  CON BACALAO Y GAMBAS (21)

Ahora tendremos un aceite aromatizado estupendo en el que vamos a añadir el tomate rallado y cocinar unos minutos antes de añadir el arroz.
21-ARROZ  CON BACALAO Y GAMBAS (14)

13-ARROZ  CON BACALAO Y GAMBAS (22)

Cuando haya evaporado el agua del tomate, introducimos el arroz en la cazuela y sofreímos dándole vueltas continuamente hasta que se impregne bien de los sabores.

Añadimos la cucharada sopera de pulpa de pimiento choricero que además de color, dará un sabor estupendo al guiso.
 18-ARROZ  CON BACALAO Y GAMBAS (17)
11-ARROZ  CON BACALAO Y GAMBAS (24)
Seguidamente cubrimos con el caldo que habremos elaborado con espinas, pieles y demás zarandajas que nos sobran cuando limpiamos el pescado. 

10-ARROZ  CON BACALAO Y GAMBAS (25)
Añadimos el azafrán en polvo o colorante alimentario, lo que os venga bien.

 01-ARROZ  CON BACALAO Y GAMBAS (2)
Rectificamos de sal y dejamos hervir a fuego suave durante unos 18 minutos. Este tipo de arroz tarda un poquito más en estar listo, así que tened caldito a mano para aumentar si hace falta.

Como estamos preparando un arroz caldoso, si vemos que nos queda muy seco, añadimos más caldo. Finalmente, agregamos las gambas y el bacalao que, si os acordáis, habíamos hecho al principio de la receta.
02-ARROZ  CON BACALAO Y GAMBAS (3)
Tanto el pescado como las gambas, habrán soltado jugos que por supuesto irán directamente a parar al arroz.
Revolvemos y dejamos que se calienten estos dos últimos ingredientes. 

Servimos sin esperar más. En caso contrario, el arroz absorberá todo el líquido y quedará seco. No es malo, simplemente no sería un arroz caldoso ;).


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

25 de noviembre de 2013

BOLITAS DE ARROZ Y FALSO SUSHI GALAICO-JAPONÉS - #MomentoSundãriSushi

Durante mis comienzos en el blog, hace 7 años, se podían encontrar recetas de sushi en casi todos los blogs. Siempre me llamó la atención la pulcritud en la presentación del sushi, de los makis...y los rituales que rodeaban a la preparación del arroz. Pero nunca me había atrevido, hasta hoy. Llegó mi #MomentoSundãriSushi.

Os pongo en antecedentes. Llevo dos años viviendo en San Ciprian(Cervo-Lugo) un pueblo costero estupendo con pocos habitantes, en el que es dificil encontrar ciertos ingredintes (hay un solo supermercado). Así que cuando me acerco a la vecina Burela o a Viveiro, aprovecho para traerme en el maletero cositas que aquí no encuentro.
Y uno de esos artículos era un arroz Sundãri para hacer sushi. Pero claro, me traje el arroz pero no el resto, como puede ser la alga nori y el vinagre para aromatizar el arroz. Pero eso no me iba a frenar en mi afán de probar el arroz pero dándole, como siempre intento en mis recetas, un toque propio.

FALSO SUSHI (2)
 
Finalmente y despues de hacer una incursión en mi congelador, se me ocurrió hacer un falso sushi con productos gallegos. 
Y como me sobró arroz Sundãri Sushi ya cocido, hice unas bolitas para el aperitivo. Mi #MomentoSundãriSushi estaba en marcha.

BOLITAS DE ARROZ Y FALSO SUSHI GALAICO JAPONÉS

FALSO SUSHI (60)

FALSO SUSHI (54)

FALSO SUSHI (64)

250 grs. de arroz Sundãri Sushi
100 grs. grelos cocidos
2 rejos de potón (o pulpo)
un trocito de queso de tetilla
harina para tempura
agua fría
sal
pimentón dulce/picante
Salsa de soja
aceite de oliva virgen
semillas de sésamo tostadas

Antes de nada, cocí los rejos de pota. Nunca los había comprado y como no me pude resistir, me los traje a casa. Una vez cocidos, su sabor es similar al del pulpo, más dulce en mi opinión.

 FALSO SUSHI (1)

Este tipo de arroz hay que lavarlo bien para eliminar el almidón, algo que siempre me llamó la atención, así que despues de varios enjuagues, lo dejé escurrir bien.

 FALSO SUSHI (4)

Como no tenía vinagre de arroz para aromatizar el mismo, pues lo aromaticé cociéndolo en el agua en el que había cocido los rejos de potón.
Lo puse en un cazo cubierto con el agua roja de cocer el potón. Una pizca de sal y 10 minutos a fuego suave y otros 10 de reposo. Dejé que se enfriase.

FALSO SUSHI (6)

FALSO SUSHI (8)

Ayudándome de un plástico tipo film, extendí la mitad del arroz en una capa de 1 cm. aprox. Para darle a mi #MomentoSundãriSushi el toque gallego, le puse un poco de mezcla de pimentón dulce/picante.

Sobre el arroz, puse unos pocos grelos ya cocidos que tenía en el frigo. Y finalmente sobre los grelos, el potón.

FALSO SUSHI (15)

Con el mismo plástico que tenía en la parte de abajo, fui formando un rollo y compactando el arroz alrededor del relleno. En el auténtico sushi, se utiliza una esterilla que se comercializa para este fín.

FALSO SUSHI (16)

FALSO SUSHI (18)


Lo rebocé con semillas tostadas de sésamo y lo dejé en el frigo hasta el momento de servir.

FALSO SUSHI (33)

Pero me había sobrado una gran cantidad de arroz color sepia. ¿qué hago? pues mi otro #MomentoSundãriSushi fue utilizarlo en unas bolitas.

Mojé las manos en un poco de agua, formé una bolita y metí dentro un trocito de queso de tetilla (más gallego imposible).

 FALSO SUSHI (26)

Preparé una tempura algo más espesa de lo habitual, ya que tenía miedo que se me reventasen las bolitas de arroz al freírlas.
Y como también me sobró potón, hice otras 6 bolitas rellenas un poco más grandes.

FALSO SUSHI (19)

Con un palillo largo, fuí pinchando cada bolita e introduciéndolas de dos en dos en un cazo lleno de aceite de oliva virgen. Cuando estuvieron doraditas y crujientes, las puse sobre un papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite.

FALSO SUSHI (41)

Las bolitas las serví tal cual.

FALSO SUSHI (45)

FALSO SUSHI (49)

FALSO SUSHI (50)

El falso Sundãri sushi, lo acompañé con una poca salsita de soja que le va de maravilla a este plato.

FALSO SUSHI (36)

FALSO SUSHI (62)

No sé si tendré más #MomentoSundãriSushi, pero me quedaron algunas ideas en la libreta roja....
 
Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

11 de noviembre de 2013

GARBANZOS CON ARROZ Y CHORIZO

Aunque ya hace unos días que entramos en el otoño, las temperaturas siguen siendo, al menos en esta zona de Galicia, bastante elevadas. Si no fuese por que desde el cambio horario anochece más temprano, podría parecer que disfrutamos de la primavera, lluviosa eso sí.

Y fue despues de una noche de mucho viento en la que la lluvia caía horizontalmente, que decidí empezar con los potajes y platos de cuchara. 
Tenía todo en casa, no tenía que ir a la compra (cosa que odio cuando llueve) porque entre las bolsas, el paragüas no te quedan manos libres. Y luego llegas al portal, buscas las llaves mientras sujetas el paragüas entre el hombro y la oreja intentando que el pan no se moje que luego queda hecho una paparrucha. Vamos qué os voy a contar que no sepáis ya.

Y con esa sonrisa de "por mí que llueva" mientras tomaba mi café humeante delante de la ventana, me dispuse a organizar una receta, cuya única complicación iba a ser tener la luz suficiente para fotografiar el paso a paso.

GARBANZOS CON ARROZ Y CHORIZO

 ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (5)

 ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (6)

Ingrs. para 2 personas

1 bote de garbanzos cocidos
200 grs. de arroz
1/2 calabacín
2 dientes de ajo
1 cebolla pequeña
1/2 pimiento verde
100 grs. de chorizo Entrepeñas
1 cucharadita (de café) de pimentón dulce
caldo de verduras o agua en su defecto
Aceite virgen, sal

 ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (12)

 ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (17)

Empezamos picando la cebolla y en una cazuela con 3 cucharadas de aceite de oliva, la ponemos a pochar junto con los ajos, también picadito.

Despues de dar unas cuantas vueltas, añadimos el calabación en cubos y seguimos pochando. Luego el pimiento verde.

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (34)

El chorizo lo troceamos en cubitos y lo añadimos. Sofreímos ligeramente.

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (30)

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (35)

Una cucharadita de pimentón dulce o picante (según os guste más y según el picante del chorizo).

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (36)

Cubrimos con agua o caldo de verduras y dejamos cocer unos 10 minutos. Se concentrarán los sabores y el chorizo soltará su esencia.

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (37)

El arroz lo añadiremos en este punto y pondremos más caldo de verduras para que pueda cocer bien. El tiempo aprox. es de 18 minutos. Id aumentando líquido si véis que queda muy seco. En este momento podéis rectificar de sal. 

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (39)

Unos minutos antes de terminar la cocción del arroz y mientras todavía queda caldo, añadimos los garbanzos. Tened en cuenta que ya está cocidos, pero no saben a nada. Así que dejadlos este tiempo para que se impregnen bien de todos los sabores de las verduritas y el chorizo.

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (46)

Finalmente, unos minutos de reposo y a servirlo bien calentito.

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (7)

Notas:

Para esta receta podéis aprovechar unos garbanzos y chorizo que os hayan sobrado de un cocido.



Texto y fotografías: Pilar Martínez
© lacocinadelechuza.com

ShareThis