Mostrando entradas con la etiqueta Productos nuevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Productos nuevos. Mostrar todas las entradas

10 de abril de 2017

EMPANADA DE BONITO APLAZADA : O " COMO CONSERVAR RELLENO DE EMPANADA AL VACÍO "

Han sido muchísimos los correos que he recibido preguntándome por el proceso de envasado al vacío que utilizo con los productos de ELMA y desde aquí os agradezco la confianza en mis consejos.

Por otro lado, me he dado cuenta que todavía no os había hablado de otra manera de conservar los alimentos "al vacío" sin necesidad de congelación posterior.

Los envases V-Link de la marca ELMA, permiten envasar al vacío los alimentos manteniendolos frescos durante cuatro veces más tiempo que en un envase normal.
Te permite preparar la comida y guardarla en el frigo para luego trasladarla y tomarla cuando y donde quieras.

Evidentemente, también puedes congelar los alimentos dentro de uno de estos envases V-Link que se presentan en dos tamaños; uno redondo con capacidad para 0,6 lts. y uno cuadrado con capacidad para 2,5 lts. Vienen con un tubo de conexión a la envasadora para efectuar el vacío. Son apilables y se pueden utilizar en el microondas, lavavajillas y congelador.

01-IMG_4406

Hace unos días, preparé un relleno de bonito para una empanada y un poquito de puré de verduras. Como ahora tengo libres los lunes, es cuando aprovecho para cocinar en casa. El caso es que también en ese día es cuando hago todas las gestiones que durante la semana me resultan imposibles...

 09-IMG_4422

08-IMG_4421

07-IMG_4420

En uno de esos "recados", me encontré con una amiga a la cual llevaba sin ver bastante tiempo. Ya sabéis lo que ocurre en estos casos.....nos empezamos a poner al día y cuando me dí cuenta ya era hora de comer y decidimos hacerlo juntas.

Mi relleno y mi puré tendrían que esperar a otro día! Así que cuando regresé a casa, ya a media tarde, me dispuse a guardar mi comida para el siguiente lunes. La verdad no me apetecía congelar el relleno ni el puré, ya que había sido cocinado con productos que precisamente tenía en el congelador y aunque se podría hacer sin problema, decidí guardarlos en mis nuevos envases V-Link.

La utilización es super sencilla; una vez que tengamos el alimento guardado en su interior, colocamos la tapa con la válvula en posición "VACUUM"

 06-IMG_4417

Conectamos el tubo a la envasadora y a la válvula y pulsamos el botón "ACCESORY" de la envasadora. En este caso volví a utilizar mi envasadora Professional Digit 30 Neo de ELMA.

 10-IMG_4423

11-IMG_4424 

 IMG_4240

12-IMG_4425

Inmediatamente se pondrá en funcionamiento y se desconectará automáticamente una vez efectuado el vacío.

14-IMG_4427

Al terminar el proceso, situamos la válvula en posición "Close" (candado cerrado) .

15-IMG_4429

Para abrir el recipiente, giramos la válvula a la posición "Open" (candado abierto)  y retiramos la tapa.

18-IMG_4432

Como podéis ver en las fotografías, se pueden envasar alimentos sólidos y otros más líquidos como es el caso del puré de verduras.

 20-IMG_4434

 21-IMG_4435

22-IMG_4438
 
 El lunes siguiente....mi relleno y mi puré estaban perfectos para su consumo ! y este es el resultado de la empanada... EMPANADA DE BONITO

EMPANADA ATÚN

 

Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

20 de diciembre de 2016

"SÚPER" CALAMARES A LA PLANCHA

Hay regalos que nos hacen especial ilusión aún sabiendo que nos van a llegar....y eso es lo que me pasó con las súper sartenes Expertise de Tefal.

Me habían hablado maravillas de ellas pero hasta que no lo comprobé con mis propias recetas, no me atreví a recomendarlas.

02-IMG_3704

Las nuevas sartenes Expertise de Tefal, tienen 7 capas del revestimiento Titanium Excellence, exclusivo y patentado por Tefal, garantiza que se mantiene la antiadherencia hasta después de 12 años de uso intensivo. Con estas súper características, conseguirás "súper" platos y serás la "supercocinera" que siempre has querido ser, palabrita de Lechuza!

Para probar mis sartenes nuevas, os he preparado unos calamares mega-frescos que me acaban de traer directamente de las frías aguas del Atlántico (gracias amigo R.)

CALAMARES A LA PLANCHA

21-IMG_3732

17-IMG_3728

Ingrs.

2 calamares de potera bien limpios
1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
sal gruesa
dos dientes de ajo
perejil picado

En primer lugar, lavamos bien los calamares y los dejamos escurrir bien. Incluso podemos secarlos con papel de cocina. 

 01-IMG_3702

Damos unos cortes transversales de 1 cm. aprox. de ancho a lo largo de todo el calamar, solamente por un lado. Hacemos lo mismo en las aletas para evitar que encojan. 

Hacemos un picadillo con los ajos, el perejil y el aceite. Reservamos.

11-IMG_3720

Ponemos la sartén de 26 cms. a calentar con muy poquito aceite de oliva. Observar que la zona central tiene un dibujo rojo con una T en el centro. Cuando la sarten alcanza la temperatura de 180ªC la zona roja se oscurece por completo y desaparecen los puntos que hay alrededor del círculo. En este momento, es cuando debemos poner los ingredientes encima.

 04-IMG_3709

08-IMG_3716

Primero ponemos los calamares por la parte de los cortes tocando la superficie caliente de la sartén.

 09-IMG_3718

Dejamos que se cocinen durante unos 3/4 minutos. Ponemos un poquito de sal por encima y les untamos ligeramente con el picadillo de ajo/perejil.
12-IMG_3721

Les damos la vuelta y repetimos la operación con la picada. Cocinamos unos 2/3 minutos más y servimos enseguida.

13-IMG_3723

15-IMG_3726


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

5 de septiembre de 2015

RAVIOLI CON SALSA DE PREMIUM COLA DE MONDARÍZ

Hasta hace unos años, cuando hablábamos de refrescos de cola, a todos se nos venía a la mente la de la lata roja, "la chispa de la vida".

Afortunadamente, cada vez son más las empresas que fabrican refrescos que pueden competir (con mayor o menor acierto) con los clásicos y que estoy segura no tardaran en hacerse un hueco en el mercado nacional e internacional.

 PASTA SALSA CABREIROA (4)

Ese es el caso del refresco de la empresa gallega Mondaríz, denominado "Premium Cola" elaborado con agua mineral natural Mondaríz, sin azúcares y con aromas naturales. He tenido la fortuna de poder probarlo y ponerlo a prueba en una receta. El resultado ha sido totalmente satisfactorio. 

RAVIOLI CON SALSA DE PREMIUM COLA

PASTA SALSA CABREIROA (3)
 
PASTA SALSA CABREIROA (19)

Ingrs. para dos personas

250 grs. de ravioli frescos
1 bote de tomate entero pelado
1 sobre de sopa de cebolla
1 lata de refresco Premium Cola de Mondaríz
1 cucharadita (de café) de azúcar
sal
3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
pimienta negra molida

PASTA SALSA CABREIROA (10)

En una cazuela baja ponemos el aceite de oliva virgen a calentar. Añadimos los tomates enteros escurridos del agua de conserva.

PASTA SALSA CABREIROA (12)

Con ayuda de una cuchara de madera, vamos deshaciendo el tomate para que se cocine la salsa. Añadimos el azúcar, una pizca de sal y la pimienta al gusto.

PASTA SALSA CABREIROA (13)
Dejamos que se cocine la salsa durante unos 5 minutos a fuego medio. Añadimos el sobre de sopa de cebolla. Con ésto, sustituimos al sofrito de cebolla clásico, además de obtener un sabor inigualable.

PASTA SALSA CABREIROA (14)

Para que la salsa pueda cocer mejor, ya que en este momento se volverá muy espesa, añadimos el bote entero de cola y dejaremos cocer a fuego medio otros 5 minutos más hasta que tenga la consistencia que deseamos.

 PASTA SALSA CABREIROA (16)

PASTA SALSA CABREIROA (18)

En una olla con abundante agua salada, podemos a cocer los ravioli según las indicaciones del fabricante. Escurrimos.

Servimos los ravioli cubiertos con la salsa bien caliente.

PASTA SALSA CABREIROA (2)


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

25 de junio de 2014

ARROLLADO PIAMONTINO EN SALSA DE TOMATE Y MASCARPONE- "LA NAPOLITANA"

Recuerdo cuando en Coruña, allá por los años 80, en el único sitio que vendían pasta fresca, era en la Plaza de Lugo y la empresa era La Napolitana.

Print
Mi amiga Isabel A. me había hablado de esta empresa de pasta. Su madre compraba allí las placas de los canelones y la lasaña. Para mí fue todo un descubrimiento, porque hasta entonces utilizaba la pasta seca para mis platos "italianos".

La empresa de pasta fresca La Napolitana, se estableció hace más de 40 años en la ciudad de A Coruña. Fue fundada por una familia de emigrantes argentinos conocedores de todos los secretos que esconde la elaboración de la pasta ya que sus antepasados eran italianos.
Para la elaboración artesanal de la misma, los productos que utilizan son 100% naturales, entre los que cabe destacar la utilización de sémola de trigo duro de altísima calidad.

La gama de productos va desde las placas de empanadillas y bases de pizza, hasta pasta fresca en forma de espaguetti, tallarín; ultracongeladas como el ravioli, tortellini, sorrentino, la pasta elaborada (rellena) lasaña, canelones, arrollado piamontino,tequeños, etc. y las salsas napolitana y boloñesa. Entrando en la web de La Napolitana, veréis la variedad de productos y los puntos de venta.

Me han invitado a probar algunas variedades y hoy en concreto, os presento el arrollado piamontino.
Una lámina de pasta fresca (tipo lasaña) con un relleno de  ricotta, espinacas, jamón cocido y queso. Se enrolla y se presenta cortada en rodajas de unos 3 cms. de grosor.

ARROLLADO PIAMONTINO EN SALSA

ARROLLADO PIAMONTINO (24)

6 "ruedas" de arrollado Piamontino La Napolitana
2 cucharadas soperas de queso mascarpone
orégano

ARROLLADO PIAMONTINO (1)

ARROLLADO PIAMONTINO (3)

Como el arrollado piamontino viene congelado, no tenéis más que dejarlo en la parte baja del frigorífico la noche anterior. Por la mañana estará perfecto para cocinarlo.

Calentamos la salsa de tomate frito, le añadimos el orégano y dos cucharadas bien colmadas de queso mascarpone. Cualquier queso cremoso puede servir.
Revolvemos hasta que se disuelva y se integren bien. 

ARROLLADO PIAMONTINO (8)

En una fuente resistente al horno, colocamos los "rollitos".

ARROLLADO PIAMONTINO (9)

Cubrimos con la salsa de tomate y queso.
ARROLLADO PIAMONTINO (11)

ARROLLADO PIAMONTINO (14)

Horneamos durante unos 20 minutos a 180ºC hasta que la superficie esté doradita y burbujeante.
ARROLLADO PIAMONTINO (19)

No le añadí queso en el gratinado porque como la salsa ya llevaba y el relleno también, me pareció innecesario. Pero si os gusta se lo podéis poner.

ARROLLADO PIAMONTINO (15)

ARROLLADO PIAMONTINO (22)  

Me ha sorprendido muy gratamente el sabor del arrollado. Ningún ingrediente destaca sobre los demás lo que lo convierte en un bocado suave y tierno.

Os dejo la dirección actual del obrador, para quienes estéis interesad@s en probar estas delicias de total confianza y garantía.


Pastas Frescas La Napolitana
Calle de Meira, 8 
15010 A Coruña 
Tlf. 981 140 086


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

16 de junio de 2014

LICUADORA PHILIPS - LO NATURAL "MOLA"


ZUMO LICUADORA PHILIPS (13)

En cada etapa de la vida, las necesidades nutricionales y los gustos van cambiando. Cuando tenía 18 años, era capaz de comer un plato de sopa o caldo, dos chuletas con patatas fritas y pimientos y de postre un flan. Tres horas más tarde, merendaba un bocadillo de chorizo o salchichón. Remataba con una cena en la que nunca faltaba el pescado.

Pero os habéis dado cuenta que no mencioné la fruta en ninguna de mis comidas? Pues eso. Yo nunca fui de comer mucha fruta. Como mucho en verano algún que otro melocotón y piña en almíbar.

Sabiendo de la importancia de tener una alimentación lo más variada posible, cuando fui madre, inculqué a mis hijos el placer por la fruta. De bebés y triturada, la tomaban de maravilla. Luego llegó la etapa escolar y no había manera de que la comiesen. Así que gracias a una amiga que me aconsejó preparársela en zumo, me hice con una licuadora y cuando venían del cole, les preparaba un gran vaso de zumo natural con todas las frutas (y alguna que otra verdura) que había en el frigo.

A mí, personalmente me sigue costando trabajo comer fruta. Me resulta “aburrido” comer una manzana, una pera o una naranja. Así que habitualmente, lo que hago son macedonias de frutas y las guardo en la nevera. De esta manera y al estar hecha con frutas variadas de diferentes texturas (manzana, naranja, pera, piña, melocotón, fresas, etc) es mucho más “divertido” y menos monótono llevarse la fruta a la boca.

Desde hace unos días, he dado una vuelta de tuerca a mi forma de comer fruta. Ahora ya desde el desayuno me lleno de vitaminas frescas. Tengo la licuadora de Philips HR1871 y estoy como loca de contenta.
Aunque el funcionamiento básico es similar a otras licuadoras, la Philips HR1871 tiene unas características que la convierten en única.

Empezamos desde arriba :

  • la boca de entrada es tan amplia ( 8 cms.), que permite introducir la fruta sin necesidad de partirla en trozos pequeños(la manzana la corté porque era enorme)
  •  ZUMO LICUADORA PHILIPS (8)
  •  
  • El colador de zumo está situado boca abajo, con lo que se consigue extraer un 10% más de zumo.
  •  ZUMO LICUADORA PHILIPS (15)
  •  
  • El depósito de pulpa es más grande y permite preparar 2,5 lts.de zumo sin vaciar el mismo. 
  •  ZUMO LICUADORA PHILIPS (16)

  • Sistema anti-goteo integrado en la boquilla de salida del zumo. También tiene una boquilla extra para verter directamente en el vaso.
  •  
  •  ZUMO LICUADORA PHILIPS (11)
  • Motor super potente de 1000 W.
  • Dispone de dos velocidades, dependiendo de la dureza de la fruta o verdura utilizada.
  •  
  •  1-ZUMO LICUADORA PHILIPS (4)
  •  
  • En la base, tiene cuatro ventosas que fijan el aparato a la encimera evitando el riesgo de deslizamientos.
  •  ZUMO LICUADORA PHILIPS (1)
  •  
  • Todas las piezas son fácilmente desmontables para su limpieza y aptos para el lavavajillas.

Estéticamente también es una preciosidad, acero inox y negro super elegante. Junto con la licuadora, se entrega una jarra plástica para el zumo con capacidad para 1,5 lts.
ZUMO LICUADORA PHILIPS (6)

Pero como el movimiento se demuestra andando, además de las fotografías en las que podéis ver mi nuevo juguete, os dejo esta receta de zumo para que, al igual que hice yo, os reconciliéis con la fruta fresca.

Para ello, utilicé las siguientes piezas:

1 naranja (sin monda)
1 manzana golden grande
1 melocotón
1 pera grande

el proceso es sencillo; una vez lavada la fruta, pelamos la naranja y quitamos el hueso al melocotón. La pera y la manzana van así sin pelar. Yo tuve que cortar la manzana pues era un tamaño pelín más grande que la embocadura de la licuadora.

Introducimos y empujamos con el émbolo.

Mezclamos con unos cubitos de hielo y a disfrutar de un zumo fresco, cargado de vitaminas y muy saludable. Sin azúcares, colorantes o conservantes añadidos.

1-ZUMO LICUADORA PHILIPS (14)

Importante: si adquirís una licuadora, una batidora de vaso o una airfryer de Philips entre el 09 de junio y el 31 de agosto, podréis conseguir una sesión con una nutricionista totalmente GRATIS.

Post patrocinado


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

ShareThis