Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas

7 de noviembre de 2013

TARTA "ALL-BRAN" DE KELLOGG'S (y concurso)

Si, habéis leído bien. Una tarta hecha con los famosísimos cereales All-Bran de la marca Kellogg's. Es #MirecetaAllBran

POSTRE ALL BRAN (4)

Algo que me pareció imposible cuando me lo propusieron, ¿como voy a hacer una receta con cereales para el desayuno? pues qué equivocada estaba. Se pueden hacer un montón de platos utilizando los productos All-Bran.

Y para muestra, un botón. Pinchad en el enlace de éste vídeo, en el que quedará demostrado que no hay nada imposible, que con un poco de imaginación podemos elaborar platos en un periquete!! Veréis las posibilidades que tienen los productos All-Bran, así como trucos y recetas para elaborar con ellos.

Que de repente aparecen unos amigos y no tenemos postre? pues sacamos la caja de Bizcochitos de fruta y fibra de All-Bran, como hice yo y con unos cereales rellenos de chocolate All-Bran Choco, me marqué una tarta que los dejó, como decimos en Galicia "abraiados" es decir asombrados.

Preparé una crema de Mascarpone con una tarrina de queso, 125 ml. de nata para montar y 4 cucharadas soperas de azúcar glass.

Puse tres bizcochitos de fruta y fibra en la base de la fuente con la parte superior hacia abajo. Cubrí con una capa de crema de mascarpone.

 POSTRE ALL BRAN (2)

Cubrí con los otros tres bizcochitos (la caja trae seis unidades) y decoré alrededor y por arriba con unos cuantos rosetones de crema.

 POSTRE ALL BRAN (3)

La cosa pintaba bien....pero quise rizar el rizo adornando todo el contorno con unos All-Bran Choco, ya sabéis esas almohadillas rellenas de chocolate que resultan tan irresistibles!! Y voilá, este es el resultado final.

POSTRE ALL BRAN (1)

A que resulta muy apetecible? pues os propongo un juego. Si dejáis un comentario en esta entrada y me proponéis una receta en la que utilicéis los cereales All-Bran de Kellogg's, entre todos los comentarios recibidos, sortearé dos lotes de productos All-Bran consistente en un paquete de cada una de estas variedades:

·         All-Bran Choco
·         All-Bran Fruta & Fibra
·         All-Bran Plus
·         All-Bran Flakes
·         All-Bran Original Nature
·         All-Bran Bizcochito fibra y fruta
·         All-Bran crujiente choco
·         All-Bran Manzana
·         All-Bran Crujiente

Bases:

1. En vuestro comentario, debéis poner  dirección de correo y la receta con la que queréis participar.
2. Tenéis una semana, es decir desde hoy día 07 hasta el próximo día 14 de noviembre para dejar vuestro comentario.
3. Habrá dos ganador@s que recibirán el lote indicado arriba. Si por cualquier motivo, no hubiese stock de alguna variedad, se enviaría otro similar.
4. No hay límite de paticipación. Podéis participar con cuantas recetas queráis, siempre que entre sus ingrs. figuren los All-Bran.
5. Para coger ideas, mirad este vídeo, os podrá servir de inspiración.
6. El jurado seré yo ( no vale peloteo ni coacciones) y escogeré las dos recetas que me parezcan más originales.

Suerte y espero vuestras recetas.



Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

28 de octubre de 2013

ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE ( SORTEO DE MARISCADA "PALADAR DE MAR" )

Aprovechando que en la web Paladar de Mar tienen una promoción de rape y bogavante a un precio estupendo, este domingo nos hemos dado un homenaje de esos que hacen historia.

Ayer fue el día que se cambió la hora adaptándola al invierno, me levanté temprano y me puse manos a la obra. Y no veáis lo que me cundió la mañana. A las diez ya tenía un montón de cosas hechas y parte de la comida preparada. De esa manera podría disfrutar de mis invitados que llegarían de Coruña a mediodía y ya no tendría que quedarme en casa cocinando. Dejé todo listo y disfruté de un paseo y una sesión "vermut" totalmente relajada.
ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (107)

El rape y el bogavante llegaron a mi casa directamente desde Burela de la mano de los chicos de Paladar de Mar. Para poder fotografiar el bogavante, tuve que hacer números. El bicharraco, tan largo como mi brazo (desde la punta de los dedos hasta el codo sin contar las patas) estaba cabreado y no dejaba de dar coletazos !!

ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (99)

Por otro lado, el rape vino de lo más sumiso...Los pobriños no sabían lo que les deparaba el destino en mi cocina.

Ahora el NOTICIÓN:

Desde Paladar de Mar me piden que os haga partícipes a través de mi blog, de un SORTEO que van a realizar. El regalo será una MARISCADA PARA 2 PERSONAS, consistente en los productos siguientes:

1/2 kg. de percebes
4 nécoras
1 buey
1 kg. de almeja babosa (gorda)

Tenéis toda la información y las bases para participar al final de este post.


ARROZ CON BOGAVANTE Y RAPE

ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (74)

Ingrs. para 6 personas

1 bogavante de 1,200 kgs.
600 grs. de rape en medallones
600 grs. de arroz de grano corto
2 lts. de caldo de pescado (con la cabeza del rape)
medio pimiento verde
media cebolla
sal gruesa
azafrán en polvo

El primer paso para preparar un bogavante fresco y vivo es matarlo. Ya sé, suena mal, pero no nos queda otra. El pescado normalmente viene muerto, pero el marisco cuanto más vivo mejor.

Un dato para quien no lo sepa: Para saber si un bogavante es macho o hembra, tenéis que mirarle las dos primeras patitas que tiene en el vientre, justo donde termina la cabeza. Aquí rodeada de blanco podéis ver que las patitas son gorditas, lo que significa que es un macho. Si fuesen finas como palillos, estaríamos ante una hembra.

 ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (100)

Para matarlo, simplemente lo cortamos sujetándolo bien porque pegará unos coletazos tremendos (cuanto más grande el bicho más fuertes serán). Le separamos la cabeza del cuerpo.

El cuerpo podemos cortarlo a lo largo, o como he hecho yo, en rodajas siguiendo los pliegues de la cáscara.

 ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (80)

La cabeza la cortamos por la mitad a lo largo y luego nuevamente cada trozo por la mitad. Las patas las rompemos ligeramente con un golpe seco. Yo utilizo un mazo de madera.

ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (115)
Es interesantísimo recoger todo el agua que cae en este proceso, pues conserva todo el sabor del mar y nos va a ofrecer un espectáculo de sabor a nuestro arroz.

Otro dato de interés: Estaremos ante un rape, cuando el interior del vientre tenga una telilla negra que lo recubre como en este caso. Si no tiene la piel negra, estaremos ante una juliana, de inferior calidad y por tanto más económica.

 ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (117)
Por otro lado, separamos la cabeza del rape. Antes de ésto, le cortamos los mofletes o carrilleras. Es una pieza de carne tremendamente jugosa que está en la cabeza y que quien no conoce este pescado, normalmente no lo aprovecha.

Aquí podéis ver el proceso. Cortamos la piel con la punta de un cuchillo bien afilado. Con la misma punta, vamos rodeando el contorno de la carrillera y desprendemos. Cuando lo hagáis un par de veces, os resultará muy sencillo.
 ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (118)

 ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (120)

 ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (121)

Cortamos la cabeza en trozos y ponemos a cocer en una olla bien cubiertos de agua y con un poco de sal, una hoja de perejil y un trocito de cebolla.
 ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (12)

Con esto, conseguimos un caldito de pescado perfecto para la cocción de nuestro arroz. Y con la carne que separamos de los huesos? ahhh esa es otra receta.

Retirada la piel del rape, cortamos en rodajas la cola. 
 ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (6)

Yo decidí retirar la espina central y cortar cada toro en medallones. Les puse sal gorda y reservé.
 ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (20)

Para preparar el arroz, procedemos de la siguiente manera; En una cazuela baja ( o paella) ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Colocamos los trozos de bogavante y sofreímos hasta que cambie de color. Se pondrá de un rojo vivo precioso.

Intercalamos los trozos de rape. Yo personalmente no soy partidaria de sofreír el pescado, ya que con la cocción del arroz se hace perfectamente. En caso contrario, podría sobrecocinarse.

 ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (26)

En una sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra, pochamos la cebolla picada y el pimiento verde picado. En esta receta me gusta más el verde que el rojo, pero eso ya va en gustos.

 ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (34)

Una vez bien pochado, lo añadimos a la cazuela.
Cubrimos con el caldo caliente y disolvemos el azafrán molido.

En este momento ponemos nuevamente al fuego. Cuando empiece a hervir, añadimos el arroz.

ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (57)

ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (59)

Rectificamos de sal si hiciese falta y dejamos hervir a fuego suave y destapado hasta que el arroz esté al dente y quede todavía un poco de caldo sin consumir. Aprox. unos 16 minutos.

ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (61)

ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (62)

Hecho ésto, cubrimos con una tapadera y separamos del fuego. Lo dejamos reposar unos 5 minutos y el resultado será un arroz ya más seco y totalmente en su punto.

ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (67)

ARROZ CON RAPE Y BOGAVANTE (78)

Ahora debéis tener a la gente sentada ya en la mesa porque el arroz no espera por nadie...

BASES PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO DE UNA MARISCADA PARA 2 PERSONAS

 Desktop

Por favor, antes de nada, leed con atención las bases.

1. Dejad un comentario en esta entrada (exclusivamente en esta) con vuestro nombre y vuestra dirección de correo electrónico entre hoy día 28 de octubre y el próximo día 04 de noviembre a las 20 h. en el que cerraré la opción de dejar comentarios en esta receta.
2. Si no tenéis blog o cuenta en google también podéis participar. Me dejáis vuestro nombre y vuestro correo de igual manera.
3. Entrad en la pagina de Facebook de PALADAR DE MAR y darle al "Me gusta".
4. Por cuestiones obvias de transporte, el sorteo queda limitado a territorio nacional.
5. Ninguno de vuestros datos será utilizado para otros fines que no sean este sorteo.
6. El premio consiste en 0,5 kgs. de percebes, 1 buey, 4 nécoras y 1 kg. de almeja babosa gorda.
7. El sorteo se realizará mediante Random.org para que sea totalmente transparente.
8. Y si os apetece, entráis en la web de Paladar de Mar y os podéis inscribir para así recibir todas las ofertas y promociones directamente en vuestro correo.

Recordad que vuestros comentarios pueden tardar unas horas en aparecer publicados, ya que tengo que revisarlos y si no cumplen los requisitos o si están duplicados tendría que eliminarlos. En caso de que ésto ocurra, publicaré el primer comentario que hayáis dejado.

SUERTE A TOD@S !!!


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

21 de mayo de 2013

RESULTADO DEL SORTEO: CUCHILLOS AGATHA RUIZ DE LA PRADA


Una vez realizado el sorteo ayudándome de la web Random.org, el resultado ha sido el siguiente:


Y el comentario que corresponde al número 64 es el de Nerea:


Nerea dijo...
La receta estupenda mi mail:
neremg25( @ )gmail.com
16 de mayo de 2013 23:25

Enhorabuena Nerea, espero que los disfrutes !!

Eliminar


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

2 de noviembre de 2011

RECETA GALLEGA: FILLOAS DE LACON Y CHORIZO CON SALSA DE QUESO SAN SIMON

Entre los blogs de recetas que podemos encontrar en la red, ultimamente crecen como champiñones los concursos.  Los hay para todos los gustos: de aniversario, por llegar a un número determinado de seguidores, porque llega el invierno, porque se acaba el verano....en fín una gran variedad de ellos.

Yo soy reacia a participar en este tipo de eventos porque ya bastante tiempo me absorbe el blog y mi trabajo como para dedicarme a mandar recetas a cuanto concurso se celebra, pero admiro a la gente que con gran entusiasmo manda sus recetas y si encima ganan, pues mejor que mejor.

Hoy la que os invita a participar soy yo, pero quien organiza es la empresa lucense Torre de Núñez. Esta empresa lleva 40 años elaborando productos cárnicos, entre los que destacaría sus jamones, sus lacones y sus chorizos. Sobra decir que en mi casa son los que utilizo desde hace muchos años y que cuando tengo que enviar un obsequio a amig@s fuera de Galicia, sabiendo que los productos se comercializan en todo el país, echo mano siempre de esta marca que me ofrece toda la confianza y la garantía de un producto inmejorable.

La última receta en la que utilicé productos Torre de Núñez, fueron unas empanadillas de lacón cocido y queso San Simón que podéis ver si pincháis aqui.
El caso es que para participar, hay que enviar un entrante y un segundo plato en los que el ingrediente principal sea alguno de los productos Torre de Núñez. Podéis entrar en su página web y allí veréis las bases completas.

Los premios son muy tentadores: para el primero, una noche en el Hotel Torre de Núñez, dónde los cocineros del mismo elaboraran la receta ganadora, una visita a la fábrica de embutidos y un lote de productos.
Para el segundo, un lote de productos.

Y para animaros a participar, he preparado un plato que aunque parezca un aperitivo, bien puede ser un primer plato por la contundencia de los ingredientes, espero que os guste y sobre todo que participéis....mucha suerte a tod@s !!

FILLOAS CON LACON Y CHORIZO

Filloas lacón-detalle
Filloas de caldo ( ver receta)
1 porción de lacón fresco Torre de Núñez
1 chorizo curado Torre de Núñez
1 tira de panceta Torre de Núñez
200 ml.de nata
150 grs. queso San Simón da Costa (rallado)
sal, pimienta

Filloas lacón-mosaico
Filloas lacón-queso y nata

Antes de nada ponemos a cocer el lacón, la panceta y el chorizo en agua durante unos 30 minutos (olla express).Colamos el caldo y dejamos enfriar.

Filloas lacón-cocidas
Con aproximadamente un litro del caldo resultante preparamos las filloas, según mi receta.

Picamos las carnes del lacón y el chorizo con un cuchillo. Podríamos utilizar una picadora, pero me parece que es mejor encontrar los tropezones y diferenciar bien los ingredientes.

Filloas lacón-carnes picadas
La panceta ya fría, la cortamos en trozos de 1 cm. de grosor y la reservamos tambien.

Filloas lacón-panceta cortada
Sobre cada filloa, ponemos una cucharada de la mezcla de carnes y envolvemos como un rollito primavera. Primero solapamos los laterales y luego enrollamos para sellar bien.
 Filloas lacón-relleno

Filloas lacón-rolllito
Con la nata y el queso hacemos una salsita. Ponemos la nata a infusionar con la piel del queso San Simón.

Filloas lacón-nata y piel queso

Pasados unos 10 minutos retiramos la piel, ponemos una pizca de pimienta molida y el queso rallado. Revolvemos bien con varillas y dejamos que espese hasta que tenga la consistencia deseada.

Filloas lacón-añadir queso
En una sartén con un casi nada de aceite, pasamos los trocitos de panceta y freímos hasta que estén bien crujientes. Habremos hecho unos torreznos para la decoración del plato.

Seguidamente, en la misma sartén para aprovechar bien el sabor, ponemos más aceite, medio vaso mas o menos y freímos los rollitos de filloa por todos los lados hasta que se doren y estén bien  crujientes. Dejamos escurrir sobre papel absorbente.

Filloas lacón-freir
Para servir, ponemos una cucharada de salsa de queso en el fondo del plato. Colocamos los rollitos encima y adornamos con los torreznos.

Filloas lacón-presentación
No es plato de dieta, pero el resultado es tan bueno, que como diría una persona muy querida "perdónolle o mal que me fai, polo ben que me sabe"....(le perdono el daño que me hace, por lo bien que me sabe).

Y ahora decidme, una noche en el Hotel Torre de Núñez con cenita incluída, no merece un pequeño esfuerzo? Yo creo que sí.

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

16 de mayo de 2010

I PREMIO VINOS Y BLOGS


Me acaba de llegar información sobre el I Premio Vinos y Blogs, que se va a celebrar en Ponferrada (León) durante la edición del III Concurso de Vinos del Noroeste, los días 8 y 9 de Junio, 2010.

El concurso está abierto a todos los blogs escritos en cualquiera de las lenguas oficiales de España o Portugal, que estén activos antes de febrero de 2010 y que no pertenezcan a personas o entidades con ánimo de lucro. Los ganadores, además de ser premiados con lotes de vinos, formarán parte de las sesiones de cata del III Concurso de Vinos del Noroeste, junto con un selecto grupo de profesionales del sector vitivinícola.

Desde aquí, os invito a que participéis enviando los posts contando vuestras experiencias personales con el mundo del vino. No es necesario que seáis expertos en el mundo vinícola, sino que contéis anécdotas, vivencias o historias familiares relacionadas con el vino. El post deberá publicarse entre el miercoles día 12 de mayo y el domingo 30 de mayo, ambos inclusive.

Podréis leer más información y las bases del concurso en este enlace: III Concurso Vinos del Noroeste.

ShareThis