Cuando el pasado mes de abril, asistí a Festa do queixo S.Simón da Costa en Vilalba, aproveché para comprar una serie de productos típicos de la zona (léase fabas de Lourenzá, quesos y dulces varios).
Además de eso, me topé con el requexo de Taramundi (Asturias), que me era totalmente desconocido. Es un requesón suave, cremoso y ligero elaborado con leche de vaca pasteurizada de forma totalmente artesanal. La cuajada se deja de un día para otro y se desuera con lienzos de forma totalmente tradicional.
Permaneció pocos dias en la nevera, ya que enseguida se me ocurrió preparar estos pastelitos o magdalenas de queso.
Os puedo asegurar que el resultado es espectacular para quienes, como yo, somos amantes del queso en todas sus variedades. Bizcochitos jugosos y llenos de sabor...
BIZCOCHITOS DE REQUESON
Ingrs. para 32 unidades
200 grs. azúcar
4 huevos enteros
1/2 vaso de aceite oliva suave
300 grs. de harina Sta. Rita para Bizcochos y magdalenas (*)
500 grs. de requesón
1 cucharadita de esencia de limón
Granillo de almendra (opcional)
En un bol, ponemos el requesón, la esencia de limón, el azúcar y 4 yemas de huevo (reservamos las claras).

Batimos el compuesto con las varillas (eléctricas o manuales) hasta mezclar bien. Añadimos el aceite y volvemos a batir.
Agregamos la harina Sta. Rita a la mezcla anterior y volvemos a batir con las varillas hasta que no queden grumos.
Montamos las claras de huevo a punto de nieve. Para que queden perfectas, ayuda mucho añadir a las mismas una pizca de sal.
Añadimos las claras ahora mejor con las varillas manuales para evitar batir en exceso y que se pierda el aire.
Vamos llenando los moldes para magdalenas y las cápsulas hasta la mitad mas o menos. Algunas las cubrí con granillo de almendra para que tuviesen un toque crujiente.
Metemos al horno precalentado a 180º durante unos 15 minutos.
Una vez hechas, es aconsejable dejarlas enfriar sobre una rejilla. La tentación de comerse alguna así calentita es muy grande......os lo digo con conocimiento de causa !!

(*) NOTA:
Si no encontráis la harina Sta. Rita, podéis sustituirla por otra harina que tenga la levadura incorporada o por harina normal y medio sobrecito de levadura Royal.
Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com