Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas

21 de septiembre de 2016

CALABACINES "LUNA" RELLENOS DE POLLO Y CHAMPIÑONES

Me topé con estos calabacines, denominados "luna", en mi supermercado habitual. No es muy común que en este rinconcito de A Mariña lucense, tengamos acceso a este tipo de artículos. Os parecerá sorprendente a estas alturas de la película, pero así es.

 CALABACINES RELLENOS (3)

Aunque en los pueblos vecinos de Burela, Viveiro y Foz, tengo la posibilidad de comprar en varios establecimientos, concretamente en San Ciprián, tenemos solamente un supermercado que muchas veces deja  mucho que desear en cuanto a verduras y frutas se refiere. Pero en esta ocasión, me he llevado una alegría!

No los había probado nunca y me parecieron ideales para rellenar. 

CALABACINES LUNA RELLENOS DE POLLO Y CHAMPIÑONES

 CALABACINES RELLENOS (40)

3 calabacines luna
2 pechugas de pollo
1 lata peq. de champiñones laminados
1/4 pimiento rojo y verde
1 puerro
100 grs. de bacon ahumado
 Tomate frito casero
queso rallado al gusto
sal
aceite oliva virgen

CALABACINES RELLENOS (8)

En primer lugar y despues de lavar bien los calabacines, los puse a cocer en abundante agua salada durante aprox. unos 15 minutos. Antes de retirarlos del agua, los pinché con una brocheta de madera para comprobar el punto de cocción. Escurrí y dejé enfriar.

 CALABACINES RELLENOS (9)

Los ingredientes del relleno; el bacon, los champiñones y el pollo, los pasé por la picadora intentando no triturarlos demasiado, ya que me gusta dejar los trozos algo gruesos.

CALABACINES RELLENOS (12)

CALABACINES RELLENOS (11)

CALABACINES RELLENOS (10)

Mientras tanto, en una sartén puse dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen y sofreí el puerro y los pimientos.

Cuando las verduras estuvieron pochadas, añadí el bacon, el pollo y los champiñones. Dejé cocinar a fuego suave, añadí sal y esperé a que se evaporase el líquido de cocción.

 CALABACINES RELLENOS (14)

 CALABACINES RELLENOS (17)

Le puse una cucharada de tomate frito y dejé enfriar.

 CALABACINES RELLENOS (21)

En este punto, los calabacines ya estaban lo suficientemente fríos para poder manipularlos sin quemarme, así que con mi aparatito de hacer bolitas de frutas que tengo desde hace unos 20 años, comencé a vaciarlos. 

 CALABACINES RELLENOS (19)

Corté una "tapa" y el interior lo eliminé todo. Tenía pensado utilizar el interior como parte del relleno, pero mi sorpresa fue que estaban llenos de pepitas y finalmente no lo utilicé.

 CALABACINES RELLENOS (20)

Repartí el relleno entre los tres calabacines.

 CALABACINES RELLENOS (22)

Cubrí con el queso rallado.

 CALABACINES RELLENOS (25)

Coloqué en un molde de plum-cake engrasado que me pareció perfecto para los tres calabacines.

 CALABACINES RELLENOS (26)

Metí a horno precalentado a 170ºC durante unos 15 minutos hasta que estuvieron gratinados.

Serví sobre una base de salsa de tomate frito casero que complementa perfectamente este plato.

CALABACINES RELLENOS (36)



Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

14 de febrero de 2016

POLLO CON VERDURAS CARAMELIZADAS Y CUSCÚS

De todos es sabido que la carne de pollo se presta a multitud de preparaciones. Si es casero, tiene un sabor que no necesita de muchas florituras, sin embargo, el de granja es totalmente insípido.

Así que esta es una receta ideal para preparar con esas pechugas "insulsas" que guardamos en el frigo para una comida o cena rápida.

 POLLO CON VERDURAS Y COUS COUS (1)

Por otro lado, el cuscús ha sido todo un descubrimiento. Además de muy rico, se prepara en un santiamén. Es una sémola de trigo, molida gruesa y tradicional del norte de África. Acompaña de igual manera a platos de carne o pescado y en casa nos encanta !

POLLO CON VERDURAS CARAMELIZADAS Y CUSCÚS

POLLO CON VERDURAS Y COUS COUS (8)

15 de octubre de 2015

ARROZ AL HORNO CON POLLO, CALAMARES Y GAMBAS

Vuelvo a la carga con un arroz de "renovación"; os explico.

Llevo sin comer y sin cocinar en casa bastante tiempo debido a mi trabajo y por suerte o por desgracia, se han quedado en el "arcón" muchos alimentos que en su día compré con la intención de utilizarlos a la mayor brevedad posible.
Envasados vacío (15)

El caso es que fueron quedadon relegados en la cueva blanca. No han sufrido ningún tipo de deterioro porque tuve la precaución de envasarlos al vacío, con lo que queda garantizado que no sufrirán quemaduras por la congelación. 

Y dicho ésto, entederéis que lo de renovación viene porque en cuanto "liquide" lo que llena mi congelador, volveré a llenarlo con productos nuevos. Además, ahora que mi trabajo es a tiempo parcial, dispondré de más horas para cocinar en casa y seguir compartiendo mis recetas con vosotros.

ARROZ AL HORNO CON POLLO, CALAMARES Y GAMBAS

ARROZ CON POLLO Y CALAMARES AL HORNO (1)

16 de febrero de 2015

COCINA BÁSICA: ALITAS DE POLLO CON TOMATE

Antepongo lo de "cocina básica" a esta receta porque con dos cosillas y sabiendo encender el fuego de la cocina, tienes la comida hecha! 

Va todo preparado en la misma cazuela, con lo que no manchamos prácticamente nada.

Es una receta ideal para esos días en los que nos cuesta levantar la pestaña, esos días en los que las sabanas semejan tener "loctite".

La comida la tenemos preparada en menos de 20 minutos y lo único que nos puede llevar algo más de tiempo, es ir a comprar el pan para mojar. Porque todo hay que decirlo, la salsa está para ponerle un piso!

ALITAS DE POLLO CON TOMATE

ALITAS CON TOMATE (9)

ingrs. para dos personas

500 grs. de alitas de pollo( 12 unidades aprox.)
1 bote de tomate entero natural (4 unidades)
2 cucharadas soperas de cebolla frita Santa Rita
las hierbas que tengamos: orégano, tomillo, romero
sal y aceite de oliva virgen extra
azúcar ( menos de 1 cucharadita de café)

Separamos las alitas de pollo en dos partes y las ponemos en un bol con las hierbas a nuestro gusto, sal y un chorrito pequeño de aceite. Dejamos macerar un rato.

 ALITAS CON TOMATE (10)

En una cazuela ponemos dos cucharadas de aceite de oliva y calentamos. Echamos las alitas dentro y doramos ligeramente.

 ALITAS CON TOMATE (1)

Los tomates naturales los picamos en trocitos (no muy pequeños) y los juntamos a las alitas. Damos unas vueltas y añadimos tambien el líquido del bote. Una pizca de azúcar y otra de sal.

ALITAS CON TOMATE (11)

ALITAS CON TOMATE (2)

Añadimos la cebolla frita Santa Rita y tapamos.

ALITAS CON TOMATE (4)

ALITAS CON TOMATE (3)

Dejamos que cueza a fuego suave durante unos 15 minutos. Agitamos con frecuencia la cazuela para evitar que se pegue la salsita al fondo. Si nos queda muy seco, podemos añadir un pelín de vino blanco, caldo o simplemente agua.

ALITAS CON TOMATE (6)

 ALITAS CON TOMATE (7)

Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

3 de noviembre de 2014

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES EN SALSA

Me encantan las recetas de pollo. No solo porque es una carne rica, sana y económica, sino porque quizá es de las más versátiles que hay.

Un pollo nos ofrece múltiples posibilidades; desde la pechuga, las alitas pasando por los muslos y contramuslos, hay una pieza susceptible de ser convertida en un manjar.

A mí, personalmente la parte que menos me gusta del pollo son precisamente las pechugas. Las encuentro muy secas, por eso siempre intento prepararlas con una cobertura de queso, en salsa o rellenas de algo que les da la jugosidad que les falta.

En este caso, con una tortilla francesa y unos pimientos del piquillo. Pero lo mejor, es la salsa de champiñones que las acompaña.

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES EN SALSA

 PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (7)

 PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (9)

Ingrs. para 2 personas

2 pechugas de pollo abiertas 
3 huevos
100 grs. de bacon en lonchas
4 pimientos del piquillo
1 lata champiñones enteros ( 200 grs.)
2 cucharadas soperas de cebolla frita Santa Rita
1 cucharada sopera de salsa de soja
1 cucharada sopera de salsa Perrins
1 botellín de cava
ajo
perejil picado
sal y aceite de oliva virgen extra


Con los huevos bien batidos, una pizca de sal y una cantidad abundante de perejil picado, hacemos una tortilla francesa. Reservamos

Adobamos las pechugas por dentro y por fuera con sal, ajo y perejil picado.  Las cubrimos con las lonchas de bacon y con los pimientos del piquillo bien escurridos del líquido de la conserva.

Por encima colocamos la tortilla francesa. No importa si se os rompe porque nadie se va a enterar...

Enrollamos las pechugas y las atamos con un cordel de cocina. Las sofreímos en una cazuela con un par de cucharadas de aceite de oliva hasta que estén doraditas por todos los lados.

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (12)

Escurrimos los champiñones de la lata y los añadimos a la cazuela.

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (20)

Añadimos la cebolla frita de Harinas Santa Rita.

 PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (23)


El botellín de cava: 

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (17)

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (25)

La salsa perrins:

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (27)

y la salsa de soja:

 PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (30)

Dejamos hervir a fuego suave sin tapar (para que evapore el alcohol) durante unos 15 minutos.

 PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (32)

Antes de servir, cortamos los hilos que sujetan las pechugas y las acompañamos con los champis en salsa.
 
PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (34)


Yo hice también unas patatitas cuadradas (pero este es opcional)

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (11)



Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

18 de junio de 2014

ALITAS DE POLLO EN SALSA DE MOSTAZA Y COCA-COLA

Hay días que vas a la compra (sobre todo si olvidas la nota en casa) y compras un montón de cosas pero lo "imprescindible" para la comida del dia siguiente se queda en la estantería del súper.

Así que como es domingo y las tiendas están cerradas, no te queda otra que tirar de imaginación y de despensa a ver qué puedes hacer con esas alitas fantásticas que compraste.

Me salva que soy doña "por si acaso" y raramente me quedo sin fondo de reservas. Así que cogí la mostaza, una coca-cola y la cebolla de Santa Rita Harinas, que tantas y tantas satisfacciones me está dando y me puse manos a la obra.

ALITAS DE POLLO EN SALSA 

ALITAS COCA COLA Y MOSTAZA (14)

Ingrs. para 2 personas

6 alitas de pollo (dobles)
1 bote de refresco de cola
2 cucharadas soperas de cebolla frita Santa Rita
2 cucharadas colmadas de mostaza a la antigua
sal, ajo y orégano
 aceite de oliva

Couscous(opcional) 

 ALITAS COCA COLA Y MOSTAZA (11)
Separamos las alitas en dos partes y las adobamos con sal, ajo y orégano. Reservamos.

En una cazuela baja, ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva y cuando esté humeante, añadimos las alitas.

Doramos por todos los lados hasta que tengan un buen aspecto.

ALITAS COCA COLA Y MOSTAZA (2)

Añadimos el bote completo de refresco.

ALITAS COCA COLA Y MOSTAZA (5)

Las dos cucharadas de cebolla frita Santa Rita.

ALITAS COCA COLA Y MOSTAZA (7)

ALITAS COCA COLA Y MOSTAZA (8)

También las dos de mostaza. Si os parece demasiado fuerte, poned una y probáis.

ALITAS COCA COLA Y MOSTAZA (10)

ALITAS COCA COLA Y MOSTAZA (9)

Dejamos cocinar tapado a fuego medio revolviendo de vez en cuando porque con la cebolla la salsa se empezará a espesar en poco tiempo.

Pasados unos 15 o 20 minutos, las alitas de pollo estarán ya listas.

 ALITAS COCA COLA Y MOSTAZA (16)

Para acompañar, preparé un couscous con un caldito de verduras. Pero con unas patatas fritas o un puré de patata quedan espectaculares.

Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

ShareThis