El pasado sábado día 30, tuve ocasión de asistir a la XIII Xantanza organizada por los Blogastrónomos Galegos, autores, entre otros,de los blogs Pantagruel, supongo, Capítulo 0, La caja de los hilos, De pinchos, Another cow in the corn, Colineta y alguno más que seguro se me olvida por lo que pido disculpas de antemano.

(foto Sole)
La idea era ir hasta Bueu (Pontevedra) y allí subirnos a un barco que nos llevaría directamente al punto de destino: la isla de Ons. Recorreríamos la isla y visitaríamos el Parque Natural de las Islas Atlánticas. Pero el tiempo nos jugó una mala pasada.
El viernes por la tarde ya se acercaba a Galicia un temporal de dimensiones considerables, con olas de 4 metros y se esperaban vientos de 39 nudos !
Con esta previsión, se suspendía el servicio de transporte marítimo y nuestras ilusiones de ver la isla se veían truncadas.
El caso es que Lola, de Casa Checho, nos iba a preparar la comida al numeroso grupo de aventureros, ya tenía todo comprado y claro, no podían quedar todas esas delicias sin degustar. Así que por la noche, antes de que la cosa fuese a mayores, Lola cargó todo el avituallamiento en una barca y se vino a tierra firme, concretamente a Noalla (Sanxenxo) para prepararnos el menú tradicional que nos había prometido.
Por allí desfilaron brotes tiernos, empanada de millo con zamburiñas y pulpo a feira.

Seguidos de percebes, y un cocido que incluía bolos do pote. Una masa hecha con harina de millo, sofrito de cebolla y tocino, huevo y nébeda( una hierba que crece por doquier y es muy utilizada en la Isla de Ons)

El broche final lo pusieron los dulces, empanada de manzana, tarta-flan de queso y o bandullo. Un dulce en el que se aprovecha el pan del día anterior, mezclandolo con huevo, leche, pasas, piñones y nuevamente nébeda picada.

Para ayudar a bajar los dulces, me tomé un licor café y un cafetito de pota que estaba delicioso. Y ya que sacaron la crema de orujo, pues no pude negarme a tomar un vasito con mucho hielo.....

La conversación, la compañía y el ambiente cálido que allí se respiraba, no tenía nada que ver con el viento, la lluvia y el granizo que caía fuera. Me alegro de haber aceptado la invitación a participar y espero que cuenten conmigo para futuras ediciones.
Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

(foto Sole)
La idea era ir hasta Bueu (Pontevedra) y allí subirnos a un barco que nos llevaría directamente al punto de destino: la isla de Ons. Recorreríamos la isla y visitaríamos el Parque Natural de las Islas Atlánticas. Pero el tiempo nos jugó una mala pasada.
El viernes por la tarde ya se acercaba a Galicia un temporal de dimensiones considerables, con olas de 4 metros y se esperaban vientos de 39 nudos !
Con esta previsión, se suspendía el servicio de transporte marítimo y nuestras ilusiones de ver la isla se veían truncadas.
El caso es que Lola, de Casa Checho, nos iba a preparar la comida al numeroso grupo de aventureros, ya tenía todo comprado y claro, no podían quedar todas esas delicias sin degustar. Así que por la noche, antes de que la cosa fuese a mayores, Lola cargó todo el avituallamiento en una barca y se vino a tierra firme, concretamente a Noalla (Sanxenxo) para prepararnos el menú tradicional que nos había prometido.
Por allí desfilaron brotes tiernos, empanada de millo con zamburiñas y pulpo a feira.

Seguidos de percebes, y un cocido que incluía bolos do pote. Una masa hecha con harina de millo, sofrito de cebolla y tocino, huevo y nébeda( una hierba que crece por doquier y es muy utilizada en la Isla de Ons)

El broche final lo pusieron los dulces, empanada de manzana, tarta-flan de queso y o bandullo. Un dulce en el que se aprovecha el pan del día anterior, mezclandolo con huevo, leche, pasas, piñones y nuevamente nébeda picada.

Para ayudar a bajar los dulces, me tomé un licor café y un cafetito de pota que estaba delicioso. Y ya que sacaron la crema de orujo, pues no pude negarme a tomar un vasito con mucho hielo.....

La conversación, la compañía y el ambiente cálido que allí se respiraba, no tenía nada que ver con el viento, la lluvia y el granizo que caía fuera. Me alegro de haber aceptado la invitación a participar y espero que cuenten conmigo para futuras ediciones.
Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com