Mostrando entradas con la etiqueta Promociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Promociones. Mostrar todas las entradas

21 de diciembre de 2016

CIGALAS A LA PLANCHA

Como todos los años por estas fechas, nuestra intención es agasajar a nuestras familias con los mejores productos del mercado.

Existen numerosas webs de venta online de mariscos y pescados frescos, pero este año, me he decidido por www.mariscosogrove.com


Me ha llegado todo en perfecto estado, tanto de empaquetado, de temperatura y de calidad. 

El envío constaba de mejillones, almeja babosa y cigalas....las más frescas que he visto nunca! 
 
Lo más curioso es que las cigalas vienen con gomitas en las patas para evitar que durante el transporte, se lesionen, ya que vienen tan frescas, que solo les falta darte los buenos días cuando abres la caja!


CIGALAS A LA PLANCHA




En una sartén grande o en una plancha rectangular, ponemos una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
 
Cuando esté bien caliente y humeante, vamos colocando las cigalas unas al lado de otras, les ponemos sal gruesa y las dejamos que se cocinen unos 5 minutos por cada lado. El tiempo es orientativo y dependerá del grosor de las cigalas. 

Cuando les damos la vuelta, les volvemos a poner algo más de sal gruesa por encima.

Servimos inmediatamente y si es con un vinito bien fresquito, pues ya es el súmmum!


Os dejo un vídeo en el que veréis que no exagero:

 

Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

20 de diciembre de 2016

"SÚPER" CALAMARES A LA PLANCHA

Hay regalos que nos hacen especial ilusión aún sabiendo que nos van a llegar....y eso es lo que me pasó con las súper sartenes Expertise de Tefal.

Me habían hablado maravillas de ellas pero hasta que no lo comprobé con mis propias recetas, no me atreví a recomendarlas.

02-IMG_3704

Las nuevas sartenes Expertise de Tefal, tienen 7 capas del revestimiento Titanium Excellence, exclusivo y patentado por Tefal, garantiza que se mantiene la antiadherencia hasta después de 12 años de uso intensivo. Con estas súper características, conseguirás "súper" platos y serás la "supercocinera" que siempre has querido ser, palabrita de Lechuza!

Para probar mis sartenes nuevas, os he preparado unos calamares mega-frescos que me acaban de traer directamente de las frías aguas del Atlántico (gracias amigo R.)

CALAMARES A LA PLANCHA

21-IMG_3732

17-IMG_3728

Ingrs.

2 calamares de potera bien limpios
1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
sal gruesa
dos dientes de ajo
perejil picado

En primer lugar, lavamos bien los calamares y los dejamos escurrir bien. Incluso podemos secarlos con papel de cocina. 

 01-IMG_3702

Damos unos cortes transversales de 1 cm. aprox. de ancho a lo largo de todo el calamar, solamente por un lado. Hacemos lo mismo en las aletas para evitar que encojan. 

Hacemos un picadillo con los ajos, el perejil y el aceite. Reservamos.

11-IMG_3720

Ponemos la sartén de 26 cms. a calentar con muy poquito aceite de oliva. Observar que la zona central tiene un dibujo rojo con una T en el centro. Cuando la sarten alcanza la temperatura de 180ªC la zona roja se oscurece por completo y desaparecen los puntos que hay alrededor del círculo. En este momento, es cuando debemos poner los ingredientes encima.

 04-IMG_3709

08-IMG_3716

Primero ponemos los calamares por la parte de los cortes tocando la superficie caliente de la sartén.

 09-IMG_3718

Dejamos que se cocinen durante unos 3/4 minutos. Ponemos un poquito de sal por encima y les untamos ligeramente con el picadillo de ajo/perejil.
12-IMG_3721

Les damos la vuelta y repetimos la operación con la picada. Cocinamos unos 2/3 minutos más y servimos enseguida.

13-IMG_3723

15-IMG_3726


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

3 de junio de 2015

TARTA SALADA (QUICHE) DE CALABACÍN Y BERENJENA


TARTA SALADA (QUICHE) DE CALABACÍN Y BERENJENA

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (11)

Ingrs. para molde de 22 cms.

1 base de pasta brisa
1 calabacín
1 berenjena
200 grs. de bacon en tiras
4 zanahorias cocidas
3 huevos enteros
1 tarrina de queso de untar
1 brick de nata de cocinar
una pizca de sal
una pizca de pimienta negra
mantequilla (para untar el molde)
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Versado

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (13)

Ponemos el aceite de oliva en una sartén y pochamos la cebolla picada y el bacon.

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (14)

Añadimos el calabacín y la berenjena en trocitos pequeños y dejamos a fuego suave hasta que estén todas las verduras blanditas. Salamos.

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (16)

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (21)

Para eliminar el exceso de jugo y recuperarlo para un uso posterior, ponemos las verduritas en un colador chino sobre un frasquito. Esta  maravilla (aceite y jugos de las verduras) nos servirá posteriormente para un arrocito. Recordad que en cocina, practicamente todo tiene una segunda oportunidad.

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (23)

Picamos las zanahoras ya cocidas y las juntamos con las demas verduras mientras éstas enfrían y procedemos a preparar la base.

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (24)

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (25)

Engrasamos con mantequilla el molde. En este caso es desmontable y de 22 cms. de diámetro.

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (27)

Cubrimos con la base de pasta brisa y doblamos los sobrantes hacia dentro. Pinchamos toda la base con un tenedor.

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (28)

En un bol, batimos los tres huevos. Añadimos la nata y el queso crema. Removemos con las varillas hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados.

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (29)

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (32)

Añadimos a esta preparación las verduras que teníamos reservadas.

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (35)

Espolvoreamos con una pizca de pimienta negra y rectificamos de sal.

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (36)

Horneamos la tarta en el horno precalentado a 180ºC durante unos 35 minutos con calor arriba y abajo o hasta que al introducir un palillo en el centro, éste salga limpio.

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (2)

Dejamos enfriar ligeramente en el interior del horno con la puerta entreabierta durante unos 15 min. antes de servir.

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (4)

QUICHE DE CALABACIN Y BERENJENA (10)


Nota: Para la elaboración de esta receta, he utilizado el aceite de oliva virgen extra "Versado" de las variedades picudo y hojiblanca. Un aceite de frutado medio ideal para los platos de diario.

1-IMG_0148


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

2 de junio de 2015

ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA Y LA COMPRA ON-LINE

A pesar de ser España uno de los primeros productores mundiales de aceite de oliva, curiosamente no somos los españoles quienes más aceite consumimos.

Hace años, recuerdo que era impensable en la mayoría de las cocinas humildes, la utilización de aceite de oliva en los platos de diario. Aquella botella de oro líquido, se reservaba para días especiales e incluso para las visitas.
Era más frecuente utilizar el aceite de girasol en todo tipo de guisos y frituras, ya que además de ser mucho más económico, hubo un momento en que se creía incluso que era más sano. Algo parecido con lo que ocurrió con el pescado blanco frente al pescado azúl.

Actualmente y con toda la información de que disponemos, tenemos claras las ventajas de cocinar con un buen aceite de oliva. Y cada vez se nos hace más fácil disponer de las diferentes variedades y/o marcas que podemos encontrar en el mercado. Éstas son algunas de las que tengo pendientes de probar:
2-IMG_0114

Y en ésto, la venta on-line de aceite de oliva tiene mucho que ver, ya que en nuestros supermercados de barrio la oferta que podemos disfrutar es muy limitada; una o dos variedades a lo sumo.

Existen muchas empresas que, a través de internet, nos acercan al maravilloso mundo del aceite de oliva. Una de éstas es Cincolivas.com Empresa familiar que lleva funcionando desde el 2009 y en la que podemos encontrar una gran variedad de aceites de oliva virgen extra de las mejores marcas.

Además, en su página web, encontraremos mucha información sobre el tipo de aceite  adecuado para cada plato según el "frutado"(intenso, medio o ligero) de los aceites de oliva, que no es más que la sensación olfativa característica del aceite: El frutado dependerá del tipo de aceituna de la cual se ha elaborado el aceite, es decir de la variedad y también en gran medida de su estado de maduración.

En mi casa desde hace ya unos cuantos años, se cocina practicamente todo con aceite de oliva virgen extra, reservando los más intensos para la preparación de platos como el pulpo a feira, las ensaladas y los medios o ligeros a las frituras, guisos y tartas saladas como la que os traigo en el post siguiente.



Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

8 de diciembre de 2014

ALBÓNDIGAS CON SALSA DE TOMATE Y ENVASADORA DIGIT ONE DE "ELMA"

Llevo dos meses trabajando a jornada completa (de martes a domingo) en un local de hostelería. El lunes es mi día de "descanso".

Pongo descanso "entre comillas" porque a pesar de no tener que ir a trabajar, es el día en el que cocino todo tipo de platos en casa. Me gusta tener fondo de congelador para disponer de platos sanos y variados, que de otro modo y por falta de tiempo, no podría disfrutar.

Y toda ayuda de que dispongamos en la cocina es poca. Por eso, uno de los elementos de conservación que más utilizo es mi envasadora al vacío Elma, modelo Digit One.

Este modelo concretamente, está diseñado para un uso intensivo y nos garantiza la durabilidad de los alimentos y su conservación durante un mayor tiempo.

Además del diseño de la envasadora, me gustaría destacar varios puntos de la Digit One:

*  pesa algo menos de 4 kgs. lo que facilita su almacenaje si no disponemos de sitio en la encimera.
* el material plástico con el que está fabricada facilita su limpieza simplemente con una bayeta húmeda.
  envasadora Elma Digit One-albóndigas con 
tomate (5)

 envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (9)

*  pulsando el botón "open" que se encuentra en el lateral, se levanta automáticamente la tapa donde se pueden guardar cómodamente, dos rollos de plástico para confeccionar las bolsas a medida.

 1-envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (70)

 envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (10)

*  abriendo la trampilla lateral, encontramos un tubo de plástico que conectado a los contenedores V Connect, podemos envasar al vacío en los recipientes rígidos de Elma.

 envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (12)

 envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (3)

* el funcionamiento es totalmente automático; una vez colocada la bolsa y pulsado el botón de "start", la máquina produce el vacío y en la pantalla empieza la cuenta atrás (1) Finalizado el proceso de vacío, se procede al sellado "seal" y cuando éste ha finalizado, emite un pitido y se abre la tapa.
(1) el tiempo de sellado aconsejado es de 3 segundos aunque se puede programar más o menos tiempo según el grosor de las bolsas utilizadas y la temp. de la barra de sellado.

Como ejemplo, hoy preparo unas sencillas albóndigas (que tenía congeladas) con salsa de tomate casero y posteriormente las voy a guardar envasadas al vacío ya cocinadas.

ALBÓNDIGAS CON SALSA DE TOMATE

envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (47)

ingrs. 

350 grs. de carne picada (mezcla cerdo y ternera)
100 grs. de bacon ahumado picado
1 huevo entero
2 rebanadas de pan de molde mojado en leche y escurrido
sal, ajo y perejil
harina
aceite

salsa de tomate casero (receta aquí)

Mezclamos todos los ingredientes( a excepción de la salsa) y formamos las albóndigas.

envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (48)

Las pasamos por harina y las vamos friendo por tandas. Una vez frías, las metí en una bolsa especial para envasarlas al vacío.
envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (117)

envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (118)

De esta manera, podemos hacer grandes cantidades y envasarlas en porciones para luego cocinarlas en distintas recetas.

El proceso de envasado es el siguiente:

Una vez llenada la bolsa, aprox. hasta 5 cms. del borde, levantamos la tapa de la máquina y colocamos la misma sobre la barra de sellado.

envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (18)

Bajamos la tapa y pulsamos el botón "start". En ese momento empieza la succión del aire y a continuación el sellado. Finalizado éste, sonará un pitido y la tapa se abrirá automáticamente.

 envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (81)

envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (86)

Cabe destacar que la banda de sellado en el mod. Digit One de Elma, es más ancho que en otras máquinas de vacío.

envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (87)

Ahora podemos congelar las albóndigas para futuras preparaciones....

 envasadora Elma Digit One-albóndigas con 
tomate (85)

Una vez descongeladas, las podemos hacer en salsa de tomate y servirlas con pasta y queso tetilla fundido....

 envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (119)

 envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (46)

Y si todavía nos han sobrado, las guardamos al vacío en uno de los recipientos rígidos V Connect de Elma utilizando nuestra envasadora.

Metemos las albóndigas con su salsa en un envase V connect.

envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (89)

Cerramos la tapa y colocamos la válvula en posición "vacuum". 

envasadora Elma Digit One-albóndigas con 
tomate (97)

Conectamos el tubo de la envasadora a la tapa del recipiente y pulsamos el botón "accesory"

envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (96)

Dejamos que haga vacío y cuando se pare, colocamos el botón en posición "cerrado" (fig. candado cerrado)
envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (98)

Retiramos el tubo y podemos comprobar que aunque levantemos las pestañas laterales, la tapa no se abre.
 envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (40)

Para abrirla y utilizar el contenido, giramos la válvula a la posición "abierto" (candado abierto)

envasadora Elma Digit One-albóndigas con tomate (94)

Cualquier aparato que nos facilite la tarea de cocinar( léase batidora, picadora, amasadora, etc.) siempre y cuando lo utilicemos con frecuencia, es una buena inversión. Pero a la hora de conservar los alimentos, no hay nada mejor que una máquina de envasado al vacío. 
En el arcón congelador, las bolsas al vacío además de ocupar menos espacio, protegerán los alimentos durante mucho más tiempo protegiéndolos de las quemaduras típicas del hielo y evitaran que tomen sabor a rancio.

Os recuerdo otros post sobre este mismo tema: aquí y aquí.

Código ético:
(para elaboración de este post, he recibido de la empresa Elma, una envasadora Digit One y dos recipientes V Connect para mi posterior uso)

 Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

ShareThis