Mostrando entradas con la etiqueta Amig@s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amig@s. Mostrar todas las entradas

5 de octubre de 2013

LA COCINA DE DOLORSS MATEU: EL LIBRO

Cuando me contactaron de la Edit. Planeta para comunicarme que Dolorss estaba a punto de publicar su primer libro (digo primero porque estoy segura de que habrá más) me alegré tanto como si fuese yo misma quien lo hubiese escrito.

IMG_8849

Mi relación de amistad con Dolorss comenzó allá por el año 2007 cuando no tenía idea de lo que era un blog y me pasaba los ratitos libres en el foro de Facilísimo. Allí compartíamos recetas, consejos y trucos de cocina.
En ese foro conocí a gente estupenda que más tarde se lanzó al mundo blogueril con mayor o menor éxito. Algunos todavía siguen en contacto conmigo, a otros les he perdido la pista totalmente.

Hablar del trabajo de Dolorss es fácil. Es una cocinera excelente que entre algunas de sus virtudes está la de convertir un plato de diario en un plato de fiesta. Y sabe "engalanar" las sobras como nadie.

Como persona puedo decir de ella que estuvo en mis momentos "transición" y además de darme todo su apoyo, me ofreció su casa para un repiro. Y eso hoy día es mucho de agradecer. Que alguien a quien no has visto en persona, te ofrezca entrar en su vida y en su hogar sin pedir nada a cambio, es de esas cosas que no se olvidan nunca. Gracias de corazón Dolorss.

Bueno, voy al libro que me desvio del tema. 

Un verdadero tocho de 430 páginas. Y no le llamo así porque sea un libro pesado, sino porque incluye nada más y nada menos que 334 recetas maravillosas. Quien da más por menos?

IMG_8850

Quienes habéis visitado su blog blogdecuina.blogspot.com.es conocéis de primera mano la variedad, sencillez y versatilidad de recetas que incluye. Pues ahora en el libro, las tendréis agrupadas en 11 categorías. Además cada receta incluye varios consejillos de esos que se van aprendiendo a base de ir haciendo la receta una y otra vez.

Son recetas sencillas como Dolorss. Recetas que aunque sea la primera vez que os ponéis el delantal, os harán quedar con una diosa de los fogones.

Desde aquí quiero enviarle a mi amiga Dolorss toda la suerte del mundo en esta nueva andadura de negro sobre blanco. Un biquiño.

Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

1 de diciembre de 2011

FELIZ CUMPLEAÑOS BEGOÑA!!! (LAS RECETAS DE MARICHU...Y LAS MIAS)

Begoña
A veces, empezar una introducción puede costar trabajo pues son muchas las cosas que queremos compartir y sobre todo transmitir a nuestr@s lector@s. Pero hoy las palabras me salen solas y aunque mis recetas siempre están escritas desde el cariño, hoy es mi corazón el que habla.

Hoy día 01 de diciembre, cumple años una de las personas más maravillosas que he conocido en estos años de andadura por el mundo bloggueril; Begoña del blog "Las recetas de Marichu y las mias". Cuando tenemos ocasión de conocer a la persona que se esconde detrás de un blog de cocina nos solemos sorprender muy gratamente, al menos a mí me ocurre. Hay millones de cosas que tenemos en común además del punto principal que nos une, que es la pasión por la cocina.

Mi primer contacto con Begoña fue a raíz del AIG (Amigo Invisible Gastronómico) del año 2009. Curiosamente me envió el paquete con unos regalos maravillosos y por ninguna parte figuraba el nombre de su blog. No os podéis imaginar el apuro que llevé cuando queria agradecerle el detallazo y solo sabia su nombre, pero no el del blog,jajaja. Gracias que estaba Bea (El rincón de Bea) que había organizado todo, para sacarme del entuerto.

A partir de ese momento, nos hicimos visitas con más frecuencia y entablamos una relación de amistad. La verdad es que Begoña es de ese tipo de personas que te calan desde el primer momento. Entre bromas y risas, me invitaba continuamente a visitarla en Nerja. Y despues de tanto insistir, tomé la decisión de aceptar esa invitación y pasé 10 días del mes de agosto de 2010 en su casa.
Si hay alguien que domina los entresijos del buen anfitrion, esa es Begoña. No se le escapa detalle, organiza todo con una precisión "británica". Es capaz de mover Roma con Santiago y consigue convertir su casa en el cuartel general de la quedada "galaico-andaluza" que por segundo año consecutivo, se volvió a celebrar este agosto. 

 Begoña y yo

La misma pasión que pone en sus recetas y en transmitir su saber hacer en la cocina, lo transmite en todas las facetas de la vida. Es una persona vital con mucho carácter, alegre, optimista que irradia cariño y paz.
Tambien hay que reconocer que vive rodeada de una familia encantadora que como una piña se vuelcan las unas con las otras, lo que hace que los que tenemos la suerte de conocer a todas las hermanas, nos sintamos inmediatamente parte de esa familia, con la gran Marichu de madre de todas las bloggers!!!

 Fam. Begoña

La "culpable" de que hoy, algunos blogs se llenen de buenos deseos para Begoña, es su hermana Ana, la primera por la izda. Ana no se calla ni debajo del agua, pero es capaz de organizar un detallazo como éste, sin levantar ningún tipo de sospecha...

Sé que a Begoña no le agrada que publiquemos sus fotos, pero espero que en esta ocasión sepa disculpar mi atrevimiento....

FELIZ CUMPLEAÑOS AMIGA!!!!

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

23 de abril de 2011

FILLOAS CARAMELIZADAS RELLENAS DE CABELLO DE ANGEL (Horno de convección)

Hace unos meses tuve la suerte de conocer en persona a una bloguera entrañable que muchos de vosotros tambien conocéis.
Se trata de Isabel (Frabisa) del blog "La cocina de Frabisa". Es una mujer increíble, con una fuerza y una personalidad arrolladora. Hemos tomado café en un par de ocasiones y en una de ellas, me invitó a su casa. Pasamos una tarde estupenda, con anécdotas, risas y cotilleos.....

Yo le llevé unas mermeladas y ella me obsequió con un bote de cabello de ángel que había hecho. Y como en casa no son (somos) muy aficionados a los dulces, no sabía en qué utilizarlo.

Filloas cabello angel-cabello angel

Pero ya sabéis que los que tenemos blogs de cocina, de repente se nos enciende una lucecita y nos viene la inspiración culinaria.....y así fué. Tenía unas filloas saladas, un bote de cabello de ángel caserito y un horno de convección al que no le prestaba mucha atención ultimamente. Así que puse los tres ingredientes juntos y el resultado fué el siguiente...

FILLOAS RELLENAS DE CABELLO DE ANGEL

Filloas cabello angel-plato

Ingredientes:

6 filloas de caldo (ver receta aqui)
6 cucharadas soperas de confitura de cabello de ángel (receta aqui)
2 cucharadas de azúcar moreno de caña
1 cucharadita de mantequilla

Filloas cabello angel-ingr.

Cortamos las filloas por la mitad y en cada una de ellas, ponemos una cucharada de cabello de ángel.
Doblamos en forma de triangulo.

Filloas cabello angel-rellenar 1

Filloas cabello angel-rellenar 2

Filloas cabello angel-rellenar 3

Cuando tengamos todas rellenas, las ponemos en una fuente pyrex previamente engrasada con la mantequilla.

Filloas cabello angel-poner azucar

Espolvoreamos con el azúcar moreno por encima y metemos a gratinar en el horno durante unos 7 minutos a 200º. Se formará una capa crujiente por encima que contrasta a la perfección con la textura tierna del interior...ideal para los más golosos!!!

Filloas cabello angel-horno conveccion

Se pueden hacer en horno tradicional, dejándo los triangulitos hasta que tomen un bonito color dorado.

Filloas cabello angel-hechas

Dejamos enfriar ligeramente y servimos.

Filloas cabello angel-pizarra

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

29 de junio de 2010

CAKE (BIZCOCHO) DE MANZANA

Durante los 10 años que viví en Santiago de Compostela, era costumbre habitual ( y supongo que lo sigue siendo) que una vez que dejábamos a los niños en el cole, las madres nos juntábamos en La Cantina, la cafetería cercana para tomarnos un cafelito.
Allí se hablaba de todo; de política, de trabajo, de dinero, de los niños y por supuesto de cocina. Quizá era uno de los temas más recurrentes.
Nos intercambiabamos recetas y cuando alguna cumplía años, solía llevar su especialidad. Por allí circulaban tartas de queso, cañitas rellenas, profiteroles y tartas de manzana, ademas de los cafés tan ricos que nos preparaba Pepe. Cuanto echo de menos aquellas tertulias matutinas....
La foto corresponde a una cena "fin de curso" correspondiente al año 1996.

Cena Cantina Junio 1996

El caso es que pasados los años, sigo haciendo las recetas que aprendí de Gloria, Mª José, de Reme, de Victoria, de Raquel, de Maribel y de muchas otras amigas que dejé atrás.
La receta que publico hoy, me la enseñó mi entrañable vecina y amiga Maruja de la cual tengo una anécdota fantástica.
En una ocasión al salir del ascensor, mi hijo mayor gritó: "mamá, mamá....veo a dos Marujas" y cuando salimos nosotros, efectivamente allí estaba ella dos veces!!! Desconocíamos el hecho de que tuviese una hermana gemela e idéntica.... os podéis imaginar las risas !!!

CAKE DE MANZANA

Cake de manzana-detalle.

Ingredientes: para un molde de 30 x 20 x 5 cms.

2 o 3 manzanas grandes(*)
200 grs. de harina
200 grs. de mantequilla
140 grs. de azúcar moreno
4 huevos enteros
1/2 sobre de levadura Royal

Pelamos y cortamos en daditos las manzanas. Las espolvoreamos con 3 cucharadas de azúcar y las dejamos reposar. En la receta original, cubría las manzanas con anís y azúcar. Yo he omitido este paso, pues el anís enmascara los demás sabores del cake.

Cake de manzana-con azúcar

En un bol, batimos los huevos con el resto del azúcar hasta que estén espumosos.

Cake de manzana-azucar y huevos

Cake de manzana-batir mezcla

Añadimos la mantequilla fundida.

Cake de manzana-añadir mant.derretida

Integramos la harina mezclada con la levadura y batimos con varillas hasta que no queden grumos.
Cake de manzana-añadir harina

Cake de manzana-mezcla

Finalmente agregamos las manzanas que teníamos reservadas y mezclamos bien.

Cake de manzana-añadir manzanas

Vertemos en un molde engrasado y horneamos a 180º durante unos 35-40 minutos.

Cake de manzana-verter en molde

Cake de manzana-porción

( *)Nota: yo utilicé manzana Red Delicious, pero se pueden utilizar Golden, Granny Smith, etc.

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

13 de diciembre de 2009

¡¡¡ MI AIG (AMIGO INVISIBLE GASTRONÓMICO) YA LLEGÓ !!!

Llevo semanas viendo como muchos blogs anunciaban la llegada del paquete de su AIG y el mío sin llegar....

Mi AIG me dejó algún comentario "anónimo" en el blog dándome pistas y avisándome de que venía de lejos, así que me puse más nerviosa si cabe. Y finalmente me ha llegado !!! Ayer cuando llegué de trabajar, el Sr. D. me dijo que me habían traído un paquete, no veaís lo contenta que me puse!! Me fuí corriendo a la cocina y sin mirar el remitente abrí la caja.

Estaba llena de cosas maravillosas y además una carta entrañable que hasta que llegué al final, no supe de quién se trataba!!

Amiga invisible

Y efectivamente, vienen de muuyyy lejos, aunque el paquete procede de Madrid, todo lo que venía en su interior procede de otros países, os explico el contenido:

1. Ají Merquén desde Chile. Perfecto para condimentar carnes.
2. Chimichurri de Buenos Aires. Hierbas para preparar la famosa salsa criolla.
3. Tandoori Masala, viene de Estados Unidos aunque es originaria de la India. Indispensable para preparar el "pollo Tandoori".
4. Raz-el-Hanout, directamente de Francia. Especias utilizadas para el couscous.
5. Semillas de sésamo negras Chinas. Ya se me están ocurriendo varias recetas para utilizarlas.
6. Cuatro mini moldes para tarta, procedentes de Estados Unidos. Me vienen de perlas para preparar tartaletas en estas fiestas.
7. Un molde con para 4 mini-pizzas.
8. Cuatro moldes en forma de concha de vieira. Ya tengo pensada la receta en cuanto las ví.
9. Un libro de notas que procede de México. Me lo guardo desde ya en mi bolso para anotar ideas.
10. y finalmente un libro de cocina tradicional madrileña que me ha encantado y que ayer sábado me lo leí de cabo a rabo y ya tengo unas cuantas recetas señaladas para elaborarlas.

A éstas alturas os estaréis pensando,¿ quién es esa bloguera que se pasa la vida de un país a otro y tiene oportunidad de comprar tantas cositas originales ?

Pues nada más y nada menos que Sonia del blog ¿ A qué saben las nubes ?

Muchísimas gracias Sonia por esta maravilla de regalo, TODO me ha gustado y pronto empezaré a probar las especias, que hasta ahora eran desconocidas, en mi cocina.

1 de diciembre de 2008

YA LLEGÓ MI AMIGO INVISIBLE !!!!

Esta mañana, estaba preparando la comida cuando el timbre del telefonillo sonó de una forma continuada y exagerada. Hala!! ya están los niños jugando con los timbres ! pensé. Pero por la hora que era, me extrañó un poquito. Cuando pregunté quién era me dicen: " Pilar M.? Cartera de correos, le traigo un paquete".
No podéis imaginar a qué velocidad bajé las escaleras...menos mal que vivo en el 1º, si no, estoy segura que entre la emoción, la ilusión por saber quién me lo mandaba y las zapatillas de andar por casa, me hubiera ido rodando.
La cartera me entregó una caja bastante grande en la que pude ver por primera vez el remitente:
Begoña F. de Nerja (Málaga). Subí a toda prisa y por poco me tropiezo con el ruedo y me empotro contra la puerta de entrada, parecía salida de un tebeo !!

Al abrirlo, me llevé una sorpresa enorme!! cuantas cosas ricas!!



En una cesta dorada, muy adecuada para éstas fechas, pude encontrar:

Dos chirimoyas bien maduritas de las que ya hemos dado cuenta.
Dos aguacates y dos mangos de un tamaño descomunal, que voy a dejar madurar un poco más.
Cuatro frascos de mermelada casera de: higos, pera, mango y ciruela.
1 frasco de aderezo para ensaladas muy curioso, con chocolate y aceite de oliva. Estoy deseando probarlo.
1 cascabel muy navideño
1 precioso buho artesanal de metal y madera que me ha fascinado!
y además la primera tarjeta de Navidad de éste año.

pero seguía con un problemilla.....como se llama el blog de Begoña? Ni idea. Como se lo agradezco? Qué hago? A quién me dirijo? Me entraron sudores fríos. Piensa Pily, piensa, que no cunda el pánico.

Ya está. Le mando un mail a Bea que es la que organizó este juego y ella me lo podrá resolver. Y dicho y hecho. Al poco rato me dice que Begoña es del blog "Las recetas de Marichu y las mías". Con razón, no relacionaba su nombre con el del blog !!

Bueno ahora que ya está todo aclarado, le doy publicamente a Begoña las gracias por mandarme estas delicias y este buho tan bonito que a partir de hoy formará parte de mi colección y ocupará un lugar importante en mi casa.

Bea, si todo sale tan bien como hasta ahora, ya te estoy viendo para el año que viene con una lista de participantes que superará con creces la de este año.

ShareThis