Mostrando entradas con la etiqueta Embutidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Embutidos. Mostrar todas las entradas

9 de marzo de 2015

MOLINOS DE HOJALDRE CON CHORIZO Y ESTRELLAS CON SALCHICHÓN

Durante las navidades es muy habitual preparar canapés, tartaletas y demás aperitivos para compartir esas fechas con familiares y amigos.
Sin embargo, durante el resto del año, descuidamos un poco esos pequeños bocados. Bueno hablo en plural pero estoy hablando de mí.

Los domingos lluviosos en los que no apetece salir a tomarse un "refrigerio" fuera de casa, podemos preparar unos pinchitos estupendos y en muy pocos minutos. Todo es cuestión de tener un buen fondo de armario y nevera. En la mía, nunca faltan los embutidos. Son un ingrediente que nos puede dar mucho juego en la cocina. El chorizo con el ahumado y la curación perfecta; las tarrinas de chorizo y salchichón untables, se prestan para innumerables preparaciones. Éstos de Embutidos Entrepeñas me tienen loca!!

Aunque a primera vista parecen pasteles, os puedo asegurar que van mejor con una cañita o un vinito, que con una copa de licor.

MOLINOS DE HOJALDRE CON CHORIZO

 MOLINOS DE CHORIZO (3)

MOLINOS DE CHORIZO (5)

ESTRELLITAS DE HOJALDRE CON SALCHICHÓN

MOLINOS DE CHORIZO (7)

Ingres. para 4 molinos y 4 estrellas

molinos: 
 
4 cucharaditas de café de chorizo untable Entrepeñas
una pizca de semillas de sésamo

estrellas: 

4 cucharaditas de café de salchichón untable Entrepeñas

Para ambos:

1 lámina de hojaldre rectangular
1 huevo batido

MOLINOS DE CHORIZO (14)
 
Para los molinos cortamos cuadrados de 7 x 7 cms.

 MOLINOS DE CHORIZO (18)

Cortamos en diagonal utilizando un cuchillo bien afilado y sin desplazar la hoja, sino presionando sobre el hojaldre, tal y como se ve en la foto.

En el centro de cada cuadrado, ponemos una cucharadita de café de chorizo untable. Sobre éste, una rodaja de chorizo.

MOLINOS DE CHORIZO (19)

 MOLINOS DE CHORIZO (20)

Formamos los molinos levantando las solapas que se han formado con los cortes y presionamos en el centro.
 MOLINOS DE CHORIZO (21)

MOLINOS DE CHORIZO (23)

Una vez tengamos todos hechos, bañamos con huevo batido y espolvoreamos con las semillas de sésamo.
 MOLINOS DE CHORIZO (24)
Horneamos a 200ºC con calor arriba y abajo durante unos 10 min. El tiempo es orientativo, ya sabéis que debemos conocer nuestro horno.

 MOLINOS DE CHORIZO (6)
Para las estrellitas, cortamos con un cortador de galletas ocho piezas.

Sobre cuatro de ellas, ponemos una cucharadita de café de salchichón untable Entrepeñas.

MOLINOS DE CHORIZO (25)

Cubrimos con las otras estrellas y sellamos con un tenedor. Esta parte es opcional, ya que si pinceláis con huevo el interior de las estrellas, se pega sin necesidad de presionar demasiado.

Bañamos el exterior de las estrellitas con huevo batido y horneamos nuevamente a 200 ºC durante 8 minutos.
 MOLINOS DE CHORIZO (1)

Dejamos entibiar antes de servir.


 MOLINOS DE CHORIZO (12)
 
 MOLINOS DE CHORIZO (5)
 
Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

7 de mayo de 2014

BOCADITOS DE LENGUA Y SORTEO "EMBUTIDOS ENTREPEÑAS"

 El pasado mes de febrero, este blog cumplió 7 años y con un poco de retraso sobre la fecha prevista (pero ya sabéis; más vale tarde que nunca) os traigo un regalazo de la mano de la empresa Embutidos Entrepeñas, con la cual llevo colaborando desde hace un par de años.

Han decidido sortear tres saquitos llenos de tesoros culinarios que ellos mismos elaboran(valor aprox. 60 euros). Dos de dichos sacos lo sortean a través de su página de facebook y el tercero a través de mi blog. (tenéis las bases al final de este post; leedlas con detenimiento para que os quede clara la forma de participación).

Y haciendo uso de uno de los elementos que conforman dicho premio, preparé unos bocaditos para el aperitivo con la lengua de vaca curada y ahumada que tengo que admitir nunca había probado y que a partir de este momento forma parte de mis embutidos preferidos.

 BOCADOS DE LENGUA (12)

BOCADITOS DE LENGUA

 BOCADOS DE LENGUA (21)

 BOCADOS DE LENGUA (1)

Para 6 unidades

12 lonchas de lengua de vaca curada
12 trocitos de queso tierno
1 huevo batido
harina, pan rallado
aceite de oliva virgen
miel de caña (opcional)

 BOCADOS DE LENGUA (10)

Retiramos la lengua del envoltorio y la dejamos a temperatura ambiente para que se ablande un poco y sea más manipulable.

Sobre cada loncha de lengua curada, ponemos un trocito de queso. Yo utilicé un queso  gallego en lonchas, pero cualquier tipo de queso fundente serviría.

 BOCADOS DE LENGUA (14)

Cubrimos con una nueva loncha de lengua y pasamos por harina, huevo batido y pan rallado.

 BOCADOS DE LENGUA (18)

Freímos en abundante aceite caliente hasta que estén bien doraditos por ambos lados.

Servimos con un ligero toque de miel de caña que a los fritos salados les da un toque dulce espectacular.

 BOCADOS DE LENGUA (3)

Bueno, y si habéis sido capaces de leer la receta antes de venir directamente aquí abajo para ver las bases del sorteo, os lo agradezco un montón ¡

Para participar en el sorteo de uno de los tres saquitos, tenéis que seguir estas sencillas pautas:

 CartelSorteoLechuza-FINAL

*BASES DEL SORTEO *

En colaboración con la empresa Embutidos Entrepeñas  ponemos a disposición tres de sus típicos saquitos de regalo llenos de esos maravillosos embutidos y salazones que elaboran, para sortear entre mis seguidores.

Los lotes están compuestos por los siguientes productos:

1 
chorizo de León artesano dulce
1 chorizo de León artesano picante
1 salchichón artesano ahumado
1 trozo de 
Cecina de León (1kg aprox.)
1 sobre de jamón ibérico de recebo en lonchas
1 sobre de Cecina de León en lonchas
1 sobre de lengua de vaca curada en lonchas
1 sobre de lomo adobado en lonchas
1 tarro de chorizo de León para untar
1 tarro de cecina para untar
1 tarro de morcilla en conserva
 
BOCADOS DE LENGUA

En realidad se trata de dos sorteos distintos ya que dos de los saquitos se sortearán entre los que participen en Facebook y uno entre los que participen a través de mi blog.

Para participar a través de Facebook simplemente tenéis que seguir los pasos indicados en el cartel del concurso por lo que tenéis que 

1. Comentar el cartel y compartirlo en vuestro perfil de Facebook
2. Darle a “Me Gusta” en la página de Facebook de 
Embutidos Entrepeñas

El sorteo lo celebraremos otorgándole un número a cada uno de los comentarios que dejéis en el cartel del sorteo por riguroso orden de llegada y se sortearán dos ganadores entre todos los participantes con el sistema Random.org. Si dejáis más de un comentario, solo se tendrá en cuenta el primero.
Para participar al sorteo del tercer saquito a través de mi página debéis dejar un comentario en esta entrada indicando vuestra dirección de correo electrónico. Será la única manera que tendré de ponerme en contacto con el/la ganador/a.

A cada comentario se le otorgará un número de participación. Si dejáis más de uno, los demás serán borrados.
Se realizará un sorteo entre todos los participantes con el sistema Random.org

Por cuestiones de “logística” solo se podrá participar desde la península. Si queréis participar desde cualquiera de las islas que forman parte del territorio nacional, tendréis que disponer de un domicilio “peninsular” al que se os enviará el premio en caso de resultar ganadores.

Los sorteos comenzarán a partir de la publicación de este post y finalizarán el próximo día 15 de junio a las 24 h.

¡¡ SUERTE A TOD@S!!


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

11 de noviembre de 2013

GARBANZOS CON ARROZ Y CHORIZO

Aunque ya hace unos días que entramos en el otoño, las temperaturas siguen siendo, al menos en esta zona de Galicia, bastante elevadas. Si no fuese por que desde el cambio horario anochece más temprano, podría parecer que disfrutamos de la primavera, lluviosa eso sí.

Y fue despues de una noche de mucho viento en la que la lluvia caía horizontalmente, que decidí empezar con los potajes y platos de cuchara. 
Tenía todo en casa, no tenía que ir a la compra (cosa que odio cuando llueve) porque entre las bolsas, el paragüas no te quedan manos libres. Y luego llegas al portal, buscas las llaves mientras sujetas el paragüas entre el hombro y la oreja intentando que el pan no se moje que luego queda hecho una paparrucha. Vamos qué os voy a contar que no sepáis ya.

Y con esa sonrisa de "por mí que llueva" mientras tomaba mi café humeante delante de la ventana, me dispuse a organizar una receta, cuya única complicación iba a ser tener la luz suficiente para fotografiar el paso a paso.

GARBANZOS CON ARROZ Y CHORIZO

 ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (5)

 ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (6)

Ingrs. para 2 personas

1 bote de garbanzos cocidos
200 grs. de arroz
1/2 calabacín
2 dientes de ajo
1 cebolla pequeña
1/2 pimiento verde
100 grs. de chorizo Entrepeñas
1 cucharadita (de café) de pimentón dulce
caldo de verduras o agua en su defecto
Aceite virgen, sal

 ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (12)

 ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (17)

Empezamos picando la cebolla y en una cazuela con 3 cucharadas de aceite de oliva, la ponemos a pochar junto con los ajos, también picadito.

Despues de dar unas cuantas vueltas, añadimos el calabación en cubos y seguimos pochando. Luego el pimiento verde.

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (34)

El chorizo lo troceamos en cubitos y lo añadimos. Sofreímos ligeramente.

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (30)

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (35)

Una cucharadita de pimentón dulce o picante (según os guste más y según el picante del chorizo).

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (36)

Cubrimos con agua o caldo de verduras y dejamos cocer unos 10 minutos. Se concentrarán los sabores y el chorizo soltará su esencia.

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (37)

El arroz lo añadiremos en este punto y pondremos más caldo de verduras para que pueda cocer bien. El tiempo aprox. es de 18 minutos. Id aumentando líquido si véis que queda muy seco. En este momento podéis rectificar de sal. 

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (39)

Unos minutos antes de terminar la cocción del arroz y mientras todavía queda caldo, añadimos los garbanzos. Tened en cuenta que ya está cocidos, pero no saben a nada. Así que dejadlos este tiempo para que se impregnen bien de todos los sabores de las verduritas y el chorizo.

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (46)

Finalmente, unos minutos de reposo y a servirlo bien calentito.

ARROZ CON GARBANZOS Y CHORIZO (7)

Notas:

Para esta receta podéis aprovechar unos garbanzos y chorizo que os hayan sobrado de un cocido.



Texto y fotografías: Pilar Martínez
© lacocinadelechuza.com

12 de noviembre de 2012

HUEVOS FRITOS ENVUELTOS EN JAMÓN

"Cuando cocino necesito comenzar en un ambiente inmaculado, aunque después todo quede revuelto de nuevo.. Así que antes de nada, paso mi Vileda 1.2.Spray ya la conoces? te hable de ella aqui "
 _  _  _  _  _  _  _  _  _  _  _  _  _  _  _  _  _
A mí me gusta tener siempre un fondo de despensa para días en los que por cualquier motivo no puedo ir a la compra o para visitas inesperadas.

Pero también me tiene ocurrido lo contrario, que viene alguien y apenas tengo nada interesante que ofrecer. Siempre hay aceitunas, embutidos, patatas y frutos secos, pero la verdad, cuando vienen amigos a casa me gusta sorprenderles con cosas nuevas.

Así ocurrió hace poco cuando mirando los armarios de la cocina no había nada que me llamase la atención, pero en  cuanto abrí el frigo y ví el jamón y los huevos, se me encendió la lucecita!!

Me acababan de regalar una docena de huevos caseros de esos criados a conciencia y con mucho, mucho cariño y por otro lado tenía un jamon en la cocina pidiendo ser "rebajado" así que me puse a ello.

HUEVOS FRITOS ENVUELTOS EN JAMÓN

Huevo frito con jamon fuente

Ingrs.

200 grs. de jamón cortado fino
4 huevos caseros
2 huevos (para rebozar)
harina
pan rallado
aceite de oliva
 huevos crudos
En abundante aceite caliente, freímos los huevos. No les ponemos sal ya que con van a ir abrazados con el jamón, no les hará falta.

huevo frito

Una vez cortado el jamón en lonchas lo más grandes posible, solapamos las lonchas de dos en dos y en el centro colocamos un huevo frito doblando la clara para que no sobresalga por los lados.

Huevo frito con jamon

Doblamos las lonchas de jamón sobre el huevo y reservamos. Hacemos lo mismo con todos los demás huevos.
Pasamos los paquetitos por harina y rebozamos luego en huevo batido y pan rallado.
Huevo frito con jamon rebozado
 Huevo frito con jamon dos

Freímos en abundante aceite de oliva y colocamos sobre un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Es importante no freír demasiado para que la yema del huevo quede líquida.
Huevo frito con jamon detalle
Servimos con unos trocitos de jamón pasados por la plancha vuelta y vuelta.
 
Texto y fotografías: Pilar Martínez
©www. lacocinadelechuza.com

20 de abril de 2012

CHORIZOS CASEROS

Hay elaboraciones de la cocina tradicional, como pueden ser estos chorizos, que no preparamos en casa porque nos parecen demasiado complicados. Nada más lejos de la realidad.

Hace algún tiempo, concretamente en nov. de 2007, publiqué una receta de chorizos gallegos que elaboré utilizando una vieja picadora manual que andaba perdida por un rincón del garaje de unos familiares. La prueba resultó tremendamente positiva y me propuse repetir la experiencia aunque pasó el tiempo y por circunstancias de la vida, ya no tengo contacto con ellos. Así que la picadora seguirá cubriendose de polvo en algún lugar oscuro...

Por eso, cuando Nora Folguera, desde la empresa de electrodomésticos ELMA se puso en contacto conmigo ofreciendome la posibilidad de probar su PICADORA DE CARNE ELMA Nº 8, no lo dudé ni un instante. Era la ocasión perfecta para repetir mi receta de chorizos y por otro lado, que pudiérais ver lo sencillo que resulta preparar este tipo de recetas en casa cuando contamos con un aparatito que nos hace fácil lo más "engorroso".
Elma es fabricante de menaje de cocina, procesadores de alimentos, envasadoras al vacío, etc. Os invito a visitar su pagina de Facebook. Además tienen un blog "El blog de Elma", tremendamente interesante con propuestas muy tentadoras. 

Chorizos caseros  (10)

Además de esta receta de chorizos, ya he utilizado la picadora para otras recetas que subiré al blog proximamente. 

CHORIZOS CASEROS 

Chorizos caseros  (59)

1 kg. de carne de paleta de cerdo
2 dientes de ajo
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de orégano
2 cucharaditas de pimentón dulce
1 cucharadita de pimentón picante
tripa natural para chorizos

Es habitual hacer los chorizos en época de matanza, pero los que vivimos en ciudad no disponemos de un sitio para criar un cerdo y engordarlo para el San Martiño, pero esto no será óbice para hacer nuestros propios embutidos, así que nos conformamos con carne comprada en el supermercado o en nuestra carnicería de confianza.

Yo aproveché una oferta fantástica en la que la paleta de cerdo fresca con hueso y piel estaba a 1,95 €/kg. La limpié, la deshuesé y obtuve 4 kgs. de carne estupenda. Para mis chorizos utilicé 1 kg., el resto la guardé en el congelador( ya picada con la picadora ) y mezclada con 300 grs. de bacon ahumado tambien picadito que me servirá para unas hamburguesas, albóndigas, relleno de empanadillas, etc.

Chorizos caseros  (4)

Pero sigamos con la receta. Las tripas las compré saladas así que tuve que dejarlas cubiertas de agua, dentro de la nevera toda la noche.

Chorizos caseros  (18)

La picadora ELMA nº 8 dispone de tres placas de picar; 3 mm, 5 mm y 8 mm. de diámetro. Yo utilicé la mayor (8 mm.) y pasé la carne dos veces. Así me aseguraba de que los trocitos no quedasen demasiado triturados. Creo que es la opción más acertada.

Chorizos caseros  (27)

Una vez picada la carne a la que no añadí más grasa que la que tenía la pieza, la adobé con los ajos picaditos, la sal, los dos tipos de pimentón y el orégano. Revolví bien la masa y cubierta la guardé en la nevera hasta el día siguiente.

 Chorizos caseros  (31)

 Chorizos caseros  (36)

Antes de proceder al rellenado de los chorizos, hice la "prueba" de la zorza. Es decir, cogí un par de cucharadas de la carne adobada el día anterior y la pasé por la sartén. De esta manera podemos rectificar de sal, pimentón, etc. Finalmente decidí darles un toque más "alegre" a los choris y les añadí una puntita más de pimentón picante.

Chorizos caseros  (42)
La tripa que ya estará bien desalada y flexible, la colocamos con cuidado en el accesorio de embutir los chorizos. Es un embudo de plástico que combinado con la placa de embutir hará que la tarea sea un visto y no visto. La punta de la tripa la cerramos con un nudo para que no se nos salga el relleno.

 Chorizos caseros  (46)

 Chorizos caseros  (45)

Colocamos la carne en la bandeja de plástico superior y con el mazo de plástico vamos empujando para ayudarle a que salga por el embudo y se introduzca en la tripa. 

Chorizos caseros  (48)

Chorizos caseros  (50)

Con cuidado vamos ayudando a que se forme el "churro" y así evitaremos que reviente la tripa. Si esto ocurriese, cortamos, atamos y seguimos con  otro tramo de tripa.

Chorizos caseros  (51)

Cuando terminemos toda la carne, retiramos del embudo y atamos la parte final para que no se salga. Es importante no cortar muy cerca del final. Mejor dejamos un margen de unos 30 cms. porque el relleno se va a ir desplazando a medida que vayamos atando los chorizos y nos puede ser de utilidad al final.

Con un cordel de cocina, vamos haciendo nudos a una distancia aprox. de 10 cms. Es el tamaño que les he dado a mis chorizos. Pero aquí podéis hacerlos más pequeños o más grandes, al gusto. A mí me han salido 14 chorizos.

Chorizos caseros  (1)

Ahora mismo, los tengo colgados en el garaje; lugar donde están bien ventilados. Su curación dependerá del grado de humedad que haya en el ambiente. Así que en cuanto los utilice, editaré esta entrada para indicaros cuantos días tardaron en estar listos para su consumo.

Chorizos caseros  (55)


Nota: los huesos de la pierna, una vez hayan pasado cuatro días con sal gruesa junto con unas zanahorias, unos puerros, una cebollita y un poco de perejil, pasaran a formar parte de un "fumet" es decir, un caldito para mi fondo de congelador. En La cocina de Lechuza no tiramos nada...

 Chorizos caseros  (20)

Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C4C
C4C Muestra. Para la elaboración de este contenido, he recibido muestra del producto mencionado que puedo conservar en el futuro, por voluntad del representante de la marca.

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

ShareThis