Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas

25 de febrero de 2017

HAMBURGUESAS CASERAS DE TERNERA GALLEGA PASO A PASO

A quien no le gusta una buena hamburguesa, jugosa, tierna y sobre todo casera? Pues a vosotr@s va dirigida esta receta.

Existen multitud de cadenas de comida rápida que fascinan a los jóvenes ( y a veces a los no tan jóvenes) donde se pueden degustar unas hamburguesas de una dudosa calidad. Y os digo desde ahora mismo, que en cuanto os decidáis a preparar vuestras propias hamburguesas en casa, nunca más os apetecerá acudir a estos locales.

Además no es nada complicado y sobre todo, lo que yo valoro, es que sé exactamente de qué están hechas mis burguers. La carne de primera, el adobo, el tratamiento posterior...todo!

Os acordáis de mi última receta? la del carpaccio de ternera? pues con el resto del redondo, una vez picado elaboré estas sabrosas y jugosas hamburguesas caseras.

2-IMG_4219

También tengo que confesar que era una manera perfecta de estrenar mi picadora ELMA Multi 5. Un electrodoméstico indispensable en el día a dia, ya que partiendo de un trozo de carne, ave o pescado, podemos elaborar burguers, rellenos, albóndigas, chorizos, etc. todo lo que se nos ocurra. Más abajo, al final del post, os enseño sus "tripas".

HAMBURGUESAS CASERAS DE TERNERA GALLEGA

HAMBURGUESAS TERNERA  (44)

 HAMBURGUESAS TERNERA  (42)


Ingrs. 

700 grs. de carne de ternera (en este caso redondo)
200 grs. de bacon ahumado
2 huevos enteros crudos
un par de cucharadas de perejil picado
dos o tres dientes de ajo picado
sal
miga de pan mojada en leche y bien escurrida
queso rallado grueso San Simón da Costa


 HAMBURGUESAS TERNERA  (2)

En primer lugar y para que entre perfectamente por la "chimenea" de la picadora, cortamos tanto el bacon ahumado como la ternera en tiras gruesas. El hecho de añadirle bacon a la carne es precisamente para darle jugosidad, ya que esta pieza en concreto tiene muy poca grasa.

 HAMBURGUESAS TERNERA  (4)

Ponemos en marcha la picadora Multi 5 de ELMA y vamos introduciendo los trozos de carne alternando con los de bacon.

 HAMBURGUESAS TERNERA  (8)

 HAMBURGUESAS TERNERA  (7)

Ayudándonos del mazo plástico que se adjunta, vamos empujando la carne para facilitar su transito a través de los tubos y finalmente por la cuchilla.

 HAMBURGUESAS TERNERA  (12)

La picadora dispone de dos discos para el grosor de la carne. En este caso utilicé el disco de picado fino. Para preparar una boloñesa por ejemplo, utilizaría el disco más grueso.

Vamos recogiendo la carne picada en una fuente.

 HAMBURGUESAS TERNERA  (10)

Os dejo un pequeño vídeo del proceso:


 
Una vez terminada de picar la carne, desconectamos la máquina y procedemos a su limpieza (podeís ver más abajo el proceso).

Adobamos la carne con el ajo, la sal, el perejil, la miga de pan y los huevos enteros. Mezclamos con las manos hasta que todo quede bien repartido. Dejamos reposar unos minutos para que se impregne del sabor.

HAMBURGUESAS TERNERA  (22)

Ayudándonos de aros de emplatar, decidimos el tamaño de nuestras burguers. 

 HAMBURGUESAS TERNERA  (27)

Como podéis ver, yo elaboré unas de 6, 8 y 10 cms. de diámetro. Las pequeñitas son ideales para preparar unas mini burguers para un picoteo o una merienda.

HAMBURGUESAS TERNERA  (32)

Seguidamente, mojamos ligeramente con aceite de oliva una plancha de cocina. Dejamos que se caliente bien y en ese momento ponemos las hamburguesas encima. Podemos en una esquina ir haciendo unos huevos a la plancha para acompañarlas. Como en este caso...

HAMBURGUESAS TERNERA  (34)

Una vez bien cocinadas por un lado, les damos la vuelta y dejamos hacer unos minutos por el otro lado. El tiempo de cocción vendrá determinado por nuestros gustos. Más o menos hechas.

HAMBURGUESAS TERNERA  (35)

Ponemos una hamburguesa en el plato, sobre ella el queso ahumado de San Simón (especialidad que me fascina) y nuevamente una hamburguesa encima. Coronando nuestras burguers, ponemos un huevo.
 HAMBURGUESAS TERNERA  (36)

Servimos con unas rodajas de tomate y unas patatas paja.....si os gusta, ponedle ketchup, mostaza o mahonesa. A mi me gustan así tal cual para poder apreciar mejor el sabor, tanto de la carne como del queso ahumado.

 HAMBURGUESAS TERNERA  
(39)
DESMONTAJE: Una vez terminamos de picar las carnes, hay que remover las piezas para su limpieza. La picadora Multi 5 de Elma, viene equipada con un botón que una vez pulsado, nos permite retirar el cabezal picador en el que va situada la cuchilla y el disco.

 page

Pulsamos y al mismo tiempo, giramos hacia la derecha. Seguimos girando hasta que se separe del cuerpo de la picadora.

Ahora ya podemos desmontarlo: (las fotos las hice con las piezas ya limpias para que pudieséis ver mejor cada una de ellas)

Aflojamos el aro que sujeta el disco y la cuchilla, retiramos ambas piezas:

  3-IMG_4221

y posteriormente, retiramos la espiral: 

 4-IMG_4222

y lavarlo con agua caliente y jabón.

En el interior del mazo, podemos encontrar los accesorios necesarios para distintas elaboraciones:

 HAMBURGUESAS TERNERA  (20)

Y claro, han sobrado hamburguesas....porque la idea era hacer de más para otro día. Así que saqué mi envasadora ELMA mod. Digit Zero y la puse a trabajar para mí....(Preferiblemente hay que congelar las hamburguesas con anterioridad para evitar que se "aplasten" durante el vaciado.)
Os dejo otro vídeo del proceso del envasado:


La máquina, en el momento que completa el vacío, sella la bolsa y en cuanto finaliza, suena un pitido y automáticamente se levanta la tapa...chula eh!

HAMBURGUESAS TERNERA  (53)

Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

11 de diciembre de 2016

TORTILLAS DE TRIGO CON LANGOSTINOS, QUESO ARZÚA Y HUEVO

Estaba pensando en no publicar esta receta por su sencillez, pero después de los correos que me enviaron varios seguidores del facebook, no me queda otra que hacerlo.

La elaboración es tan sencilla, que incluso si tenéis pequeños en casa, os pueden ayudar a preparar estos rollitos y seguro que se lo pasan pipa.

El relleno que utilicé se puede modificar al gusto de cada uno. 

TORTILLAS DE TRIGO CON LANGOSTINOS, QUESO ARZÚA Y HUEVO

TORTITAS TRIGO CON LANGOSTINOS (8)

Ingrs. para 2 personas

4 tortillas de trigo
8 langostinos cocidos
queso Arzúa ( o similar pero que funda bien)
2 huevos duros
aceite de oliva virgen extra

 TORTITAS TRIGO CON LANGOSTINOS (1)

Sobre cada tortilla, ponemos un trocito de queso de Arzúa, por encima, dos langostinos y a un ladito, un  cuarto de huevo duro. Aquí la imaginación de cada uno...

 TORTITAS TRIGO CON LANGOSTINOS (3)

Envolvemos las tortillas y las sujetamos con un palillo para que no se abran.

 TORTITAS TRIGO CON LANGOSTINOS (5)

En una fuente de horno, ponemos un poco de aceite de oliva. Nada más que la cantidad suficiente para pintar el fondo.

 TORTITAS TRIGO CON LANGOSTINOS (7)

Horneamos a fuego fuerte, arriba y abajo. Yo les puse 200 ºC durante unos 5 minutos

Servir calentitas y a disfrutar... 

TORTITAS TRIGO CON LANGOSTINOS (9)


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

8 de junio de 2015

RECETA GALLEGA: REVUELTO DE GRELOS CON PULPO

Hoy tengo el día libre, como todos los lunes me propongo dedicarle un ratito al blog, pero no siempre me resulta posible.

Cuando no es por una cosa es por otra, pero los lunes no me cunden nadita. Entre las cosas de casa, los recados y "liadas" de última hora, pasa el día y el blog sin actualizar. Pero como sois muy comprensiv@s, seguís ahí al pie del cañon y os lo tengo que agradecer de corazón.

La receta de hoy no es nada original, pero es uno de los revueltos que más hacemos en casa. Espero que os guste tanto como a nosotros.

REVUELTO DE GRELOS CON PULPO

8-Revuelto grelos y pulpo-detalle
Ingrs. para 2 personas

dos "raxos" de pulpo mediano
300 grs. de grelos ya cocidos y bien escurridos
2/3 huevos
2 dientes de ajo
1 guindilla
aceite de oliva virgen extra
sal

 2-Revuelto grelos  y pulpo-ingres.
En una sartén ponemos dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra a calentar. Añadimos los ajos en láminas y la guindilla cortada en rodajas.

 3-Revuelto grelos y pulpo-ajos y guindilla

Retiramos los ajos de la sartén y añadimos el pulpo. Salteamos.

 4-Revuelto grelos y pulpo-freir pulpo
Añadimos los grelos (o nabizas) y sofreímos para eliminar el agua que pudiesen tener. Salamos.

 5-Revuelto grelos y pulpo-añadir grelos

Batimos los huevos y los añadimos a la sartén.

 6-Revuelto grelos y pulpo-añadir huevo

Volvemos a añadir los ajos y la guindilla y revolvemos bien hasta que el huevo cuaje a nuestro gusto.

 7-Revuelto grelos y pulpo-cuajar

Presentamos en los platos ayudándonos de un aro de emplatar. -Servimos bien caliente.

 9-Revuelto grelos y pulpo-plato

Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

3 de noviembre de 2014

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES EN SALSA

Me encantan las recetas de pollo. No solo porque es una carne rica, sana y económica, sino porque quizá es de las más versátiles que hay.

Un pollo nos ofrece múltiples posibilidades; desde la pechuga, las alitas pasando por los muslos y contramuslos, hay una pieza susceptible de ser convertida en un manjar.

A mí, personalmente la parte que menos me gusta del pollo son precisamente las pechugas. Las encuentro muy secas, por eso siempre intento prepararlas con una cobertura de queso, en salsa o rellenas de algo que les da la jugosidad que les falta.

En este caso, con una tortilla francesa y unos pimientos del piquillo. Pero lo mejor, es la salsa de champiñones que las acompaña.

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES EN SALSA

 PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (7)

 PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (9)

Ingrs. para 2 personas

2 pechugas de pollo abiertas 
3 huevos
100 grs. de bacon en lonchas
4 pimientos del piquillo
1 lata champiñones enteros ( 200 grs.)
2 cucharadas soperas de cebolla frita Santa Rita
1 cucharada sopera de salsa de soja
1 cucharada sopera de salsa Perrins
1 botellín de cava
ajo
perejil picado
sal y aceite de oliva virgen extra


Con los huevos bien batidos, una pizca de sal y una cantidad abundante de perejil picado, hacemos una tortilla francesa. Reservamos

Adobamos las pechugas por dentro y por fuera con sal, ajo y perejil picado.  Las cubrimos con las lonchas de bacon y con los pimientos del piquillo bien escurridos del líquido de la conserva.

Por encima colocamos la tortilla francesa. No importa si se os rompe porque nadie se va a enterar...

Enrollamos las pechugas y las atamos con un cordel de cocina. Las sofreímos en una cazuela con un par de cucharadas de aceite de oliva hasta que estén doraditas por todos los lados.

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (12)

Escurrimos los champiñones de la lata y los añadimos a la cazuela.

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (20)

Añadimos la cebolla frita de Harinas Santa Rita.

 PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (23)


El botellín de cava: 

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (17)

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (25)

La salsa perrins:

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (27)

y la salsa de soja:

 PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (30)

Dejamos hervir a fuego suave sin tapar (para que evapore el alcohol) durante unos 15 minutos.

 PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (32)

Antes de servir, cortamos los hilos que sujetan las pechugas y las acompañamos con los champis en salsa.
 
PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (34)


Yo hice también unas patatitas cuadradas (pero este es opcional)

PECHUGAS RELLENAS CON CHAMPIÑONES (11)



Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

3 de febrero de 2014

RECICLAR SOBRAS: TORTILLA DE GUISANTES, PATATAS Y BACON

Nuevamente os traigo una manera divertida de aprovechar unas sobras.

Cuando preparo guisos que llevan muchas verduras, siempre me sobran, pero lejos de verlo como un problema, hay que verlo desde el punto de vista de ahorro de tiempo y dinero.

Así cuando hace unos días comimos estos huevos escalfados y me encontré con guisantes, zanahorias y patatas llenos de sabor, en lugar de triturarlos como hago habitualmente y convertirlos en un riquísimo puré, decidí transformarlos de otra manera.

Las tortillas son una magnífica manera de convertir unas simples sobras en una verdadera delicia ! Llenadlas de lo que se os ocurra, siempre os sorpenderá el resultado.

TORTILLA DE GUISANTES, PATATAS Y BACON

TORTILLA DE GUISANTES (15)

Ingrs.

restos de un guiso (guisantes, zanahoria, patatas y bacon)
4 huevos (adaptar según cantidad de restos)
aceite de oliva virgen extra
sal

Lo más importante, en este tipo de tortillas es que el relleno esté bien escurrido. Si tuviese demasiado caldo, la tortilla no cuajaría correctamente.

Así que cogemos nuestras verduritas y las ponemos en un escurridor, por lo menos una hora antes de cocinar la tortilla.

Batimos los huevos. Yo he utilizado 4 pues era una tortilla para dos personas y calculé 2 huevos por persona. Pero todo depende de la cantidad de relleno del que dispongáis. 

Una vez bien batidos y el relleno bien escurrido, mezclamos todo junto. Rectificamos de sal.

TORTILLA DE GUISANTES (8)

En una sartén, de 20 cms. de diámetro, ponemos aceite en cantidad suficiente para que quede la base bañada pero sin pasarnos.

Cuando esté caliente, vertemos la mezcla huevos/verduras. Dejamos que se vaya cuajando a fuego suave.
Aquí es donde entran los gustos particulares. Yo la dejo cuajar a fuego suave porque me gusta que quede bien cuajada pero jugosa por dentro. Si le ponemos mucho fuego, se haría rapidamente por fuera y no se cuajaría bien por dentro.
TORTILLA DE GUISANTES (11)

Cuando veamos que los bordes están cocinados, le damos la vuelta y seguimos la cocción por el otro lado. 
TORTILLA DE GUISANTES (12)
Retiramos a un plato y dejamos reposar unos minutos antes de servirla.
TORTILLA DE GUISANTES (14)

TORTILLA DE GUISANTES (1)

Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

ShareThis