Antiguamente se le conocía por "pescada" ( en Galicia se sigue llamando así) y por eso, a los ejemplares de tamaño mediano se les conoce con el nombre de "pescadilla".
Según el tipo de arte de pesca utilizada en su captura, se les conoce por distintos nombres. Así la pescada con anzuelo se le llama "merluza del pincho" y tiene una piel brillante con una mucosidad superficial, tiene la carne recia; a la pescada con redes, se le llama " merluza de altura". Esta, al permanecer más tiempo en el agua ( con hielo) tiene la carne algo más blanda.
Tanto una como otra se pueden preparar de infinidad de maneras. Hoy os propongo un plato ligero, ideal para una dieta baja en calorías.
MERLUZA HERVIDA

2 lomos de merluza fresca
50 grs. de guisantes
2 patatas
aceite de oliva virgen extra
1/2 cebolla
Si no queréis hacerlo vosotras mismas, podéis pedirle al pescadero que os limpie la merluza y la corte a vuestro gusto.
La que no utilicéis, podéis congelarla y utilizarla en otra preparación.
Yo he utilizado unos lomos estupendos, pero se puede hacer con colas, o rodajas igualmente. Salamos el pescado y reservamos. Yo acostumbro a ponerle sal gruesa 1 hora antes de cocinarlo. Luego lo paso por el grifo para eliminar el exceso de sal. De ésta manera, absorbe sólo lo justo.
Ponemos abundante agua a hervir con una cebolla cortada en juliana y una cucharada de sal gruesa. Cuando hierva, añadimos los guisantes y las patatas en rodajas de 1 cm.
Dejamos cocer unos 7 minutos y añadimos los lomos de merluza y dejamos hervir unos 5 minutos. Esto dependerá del grosor del pescado, pero ya sabéis mi opinión; no se debe cocer en exceso el pescado.
Escurrimos con cuidado y emplatamos. Le damos un ligero baño con un aceite de primerísima calidad y a comer!!!
