Hay días en los que decides no salir de casa. Es tu día libre y simplemente necesitas que el día te cunda más.
El simple hecho de bajar al supermercado, por muy rápido que vayas y contando con que no te pares a charlar con nadie, en el mejor de los casos supone una inversión de media hora. Sumándole la otra media de la ducha, la raya del ojo y los retoques con el secador, ya se te fue una hora completa !
Así que te levantas temprano, te duchas y te pones lo primero que encuentras para estar cómoda. Sacas el aspirador del rincón del armario empotrado y te dispones a dejar el piso como los chorros del oro. Pones la lavadora, friegas el cuarto de baño y el suelo de todas las habitaciones. Tiendes la ropa(que a estas alturas ya acabó el centrifugado) pasas la bayeta del polvo y miras el reloj; la una del mediodia. Estupendo!
En ese momento te entra el pánico; comemos a las dos, pero qué?
Rapidamente abres la cueva del frío y metes la cabeza hasta el fondo: un envase de gulas, una bolsita de gambas congeladas....vale, con esto ya tenemos para empezar.
Corres a la cocina. En la alacena encuentras un frasco de piquillos que siempre son muy socorridos. Una cajita de quesitos abierto hace siglos en la que todavía quedan dos porciones...
Y ahí empieza el reto; tener la comida lista a tiempo, hacer las fotos (y todo "casi" sin despeinarte).
PIQUILLOS RELLENOS DE GULAS Y GAMBAS CON SALSA DE QUESITOS
Ingrs. para 10 pimientos
1 envase de gulas congeladas
200 grs. de gambas congeladas
1 bote de piquillos
1 cebolla
2 o 3 dientes de ajo
perejil picado
1 cucharada sopera de harina
1 vaso de leche ( 200 ml.)
sal y pimienta blanca
Como las gulas y las gambas estaban congeladas, las puse en un barreño de agua bien cubiertas en su envase original hasta que se descongelaron ( unos 10 min.)
Los pimientos del piquillo los escurro bien del líquido de la conserva.
En una sartén pongo a pochar en dos cucharadas de aceite de oliva, media cebolla y dos dientes de ajo.
Antes de que tomen color, añado las gambas y las sofrío.
Las gambas al calentarse, empezarán a soltar agua. Las dejo a fuego fuerte para que evapore lo más pronto posible. Les pongo sal y añado el perejil picado.
Seguidamente añado las gulas y salteo todo junto. Espero a que no quede ningún líquido en la sartén y añado la cucharada sopera de harina. Doy una vueltas.
A continuación, vierto la leche, aprox. media vaso. Rectifico de sal y revuelvo hasta que espese.
Retiro del fuego y dejo enfriar.
Voy rellenando los pimientos del piquillo con las gulas y las gambas.
Paso cada uno por harina, y luego por huevo batido.
Frío los pimientos por ambos lados y reservo sobre un papel absorbente.
Para la salsa de quesitos, puse a pochar media cebolla picada muy fina. Fuera del fuego, añado medio vaso de leche y dos quesitos (tipo Caserío) hasta que se funden. Le pongo sal y una pizca de pimienta blanca.
Para servir, pongo una buena cucharada de salsa en el plato y los pimientos fritos por encima. Misión cumplida!!
Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com
12 comentarios:
Te han quedado de relujo y de buena gana daba cuenta de ellos que ricos y que facil haces que parezca de hacer.
Tomo nota a ver si me quedan la mitad de bien que a ti.
Bicos mil y feliz semana wapisimaaaaa.
Qué ricos tienen que estar¡¡¡¡¡
Haces que todo parezca tan fácil!!!
Y además tienen pinta de estar buenísimos.
Anotadooooo. Qué cosa tan tan tan rica!!!!!
!!!!Eres una artista!!!!!!!!! Y todo sin despeinarte. Pues me están apeteciendo una barbaridad esos pimientos.... seguro que los probamos.
No hay nada como tener un buen fondo de despensa...
Un abrazo, Begoña
Que buenos que tienen que estar!
Dispuesta a probarlos. Me gustan mucho los pimientos de cualquier tipo y así me chiflan!!!
un plato de lo mas socorrido,preparados en poco tiempo y con una pinta....buenisima¡¡
bss
Me copio la idea de la salsa que a esos pimientos les tiene que ir de maravilla.
tiene una pinta riquisima!
Haces unos pimientos deliciosos cuando apenas tienes tiempo, tú si que sabes salir del paso. Besos
Que buena pinta! Tomo nota para probar.
Gracias por tu cocina, apetitosa, fácil y resultona.
Una pregunta:¿ esos pimientos se deben
servir calientes, o no hace falta?.
Nuevamente gracias, y un abrazo.
M.Carme
Publicar un comentario