Tras los excesos de las fiestas que acabamos de disfrutar ( o padecer, según se mire) , lo que toca es volver a la normalidad. Tanto en cuestión de horarios como de hábitos alimenticios.
Y ya sabéis que lo que caracteriza a este blog de cocina, es precisamente esa normalidad en recetas y en su elaboración. Alguna vez se "cuelan" recetas con un toque novedoso, me divierte enormemente experimentar en la cocina, pero lo que realmente me llena es compartir esas recetas de siempre y sobre todo las recetas gallegas que se saborean durante todo el año en nuestras cocinas.
Hoy os traigo una de las maneras más tradicionales de preparar el pescado en Galicia. Esta preparación se puede elaborar con cualquier tipo de pescado( pescadilla, merluza, raya, rape, rodaballo, bacalao, abadejo..) y con bertorella la tenéis aquí.
PESCADILLA A LA GALLEGA
Ingredientes: 2 personas
1 pescadilla fresca de 1kg. aprox.
3 patatas grandes
1 cebolla
80 grs. de guisantes
2 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón dulce
medio vaso de aceite de oliva virgen extra
En primer lugar, lavamos y limpiamos muy bien el pescado. Sabéis que con pescado fresco, las recetas tienen un sabor mucho más delicado. En caso de utilizar pescado congelado, dejadlo descongelar sobre una rejilla en la parte inferior del frigorífico la noche anterior a su utilización.

Una vez bien escurrido, lo cortamos en ruedas y lo salamos. Yo suelo utilizar sal gruesa, así el pescado toma la que necesita y antes de ponerlo en la cazuela, le quito el exceso con la mano.
En una cazuela amplia, ponemos agua abundante. Añadimos las patatas peladas y cortadas en rodajas gruesas de unos 2 cms. de grosor. La cebolla en juliana y los guisantes.

Tengo que explicar, que estos guisantes los congelé yo misma. Me gusta comprarlos cuando aparecen en el mercado con su vaina. Los desgrano y directamente los congelo. Por eso hay que añadirlos al principio de la cocción. Si utilizamos guisantes congelados elaborados, se pueden poner unos 5 minutos antes de terminar la cocción.
Dejamos que hierva durante unos 8 minutos cuidando de que no se deshagan las patatas.
Pasado ese tiempo, añadimos el pescado cortado en rodajas gruesas.

Dejamos que cueza todo junto unos 5-8 minutos. Esto claro depende del grosor del pescado. Pero como siempre digo, un exceso de cocción nos convertirá un pescado tierno y jugoso en una masa seca y pastosa.
Mientras se cuece el pescado y las patatas, hacemos la ajada. Ponemos el aceite en una sartén y doramos los ajos laminados. Apartamos del fuego para que baje la temperatura del aceite y agregamos el pimentón dulce. Revolvemos inmediatamente y dejamos reposar.

Una vez el pescado esté listo, lo escurrimos bien, lo colocamos en una fuente le añadimos la ajada por encima. El resto de la ajada, la servimos en salsera aparte.

En primer lugar, lavamos y limpiamos muy bien el pescado. Sabéis que con pescado fresco, las recetas tienen un sabor mucho más delicado. En caso de utilizar pescado congelado, dejadlo descongelar sobre una rejilla en la parte inferior del frigorífico la noche anterior a su utilización.

Una vez bien escurrido, lo cortamos en ruedas y lo salamos. Yo suelo utilizar sal gruesa, así el pescado toma la que necesita y antes de ponerlo en la cazuela, le quito el exceso con la mano.
En una cazuela amplia, ponemos agua abundante. Añadimos las patatas peladas y cortadas en rodajas gruesas de unos 2 cms. de grosor. La cebolla en juliana y los guisantes.

Tengo que explicar, que estos guisantes los congelé yo misma. Me gusta comprarlos cuando aparecen en el mercado con su vaina. Los desgrano y directamente los congelo. Por eso hay que añadirlos al principio de la cocción. Si utilizamos guisantes congelados elaborados, se pueden poner unos 5 minutos antes de terminar la cocción.
Dejamos que hierva durante unos 8 minutos cuidando de que no se deshagan las patatas.
Pasado ese tiempo, añadimos el pescado cortado en rodajas gruesas.

Dejamos que cueza todo junto unos 5-8 minutos. Esto claro depende del grosor del pescado. Pero como siempre digo, un exceso de cocción nos convertirá un pescado tierno y jugoso en una masa seca y pastosa.
Mientras se cuece el pescado y las patatas, hacemos la ajada. Ponemos el aceite en una sartén y doramos los ajos laminados. Apartamos del fuego para que baje la temperatura del aceite y agregamos el pimentón dulce. Revolvemos inmediatamente y dejamos reposar.

Una vez el pescado esté listo, lo escurrimos bien, lo colocamos en una fuente le añadimos la ajada por encima. El resto de la ajada, la servimos en salsera aparte.

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com