Estamos pasando un invierno particularmente frío y es precisamente ahora cuando abundan muchas de las verduras más interesantes para platos de cuchara.
Las coles de bruselas( las coles en general) son muy calóricas, pero éstas, son las que más vitamina C tienen de toda la familia de las crucíferas( brócoli,col,repollo,nabo,rabano...)
Tienen un alto contenido de fibra insoluble, por lo que potencia la sensación de saciedad. Además si os parece poco, contiene altas dosis de yodo, magnesio y potasio.
Vamos que en estos pequeños "repollitos" se encierran grandes cantidades de beneficios para nuestra salud.
He preparado un guiso contundente para poder llevar mejor los rigores del invierno.
COLES DE BRUSELAS CON ALBONDIGAS
Ingredientes:
500 kg. de coles de bruselas frescas
500 kg. de carne picada (mezcla ternera y cerdo)
2 rebanadas de pan de molde mojadas en leche y escurridas
1 huevo entero
1 diente de ajo
sal
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1/2 taza de guisantes congelados
1 zanahoria
1 cebolla
perejil
harina
1/2 litro de salsa de tomate casera
En primer lugar, el pan de molde, el huevo, el ajo picado y el perejil, los vamos a utilizar para las albondigas. Mezclamos todo con la carne picada y la dejamos reposar unos 20 minutos.
Mientras tanto, lavamos las coles y deshechamos las hojas exteriores más feas. Truco: les damos un corte en forma de cruz en el tallo para que cueza al mismo tiempo que el cogollo.
En una cazuela de barro, ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva y sofreimos la cebolla, los dos tipos de pimientos, y la zanahoria.
Mientras tanto,vamos formando las albóndigas con las manos enharinadas para que no se nos peque la carne.
Freimos en abundante aceite caliente y dejamos bien doraditas. Reservamos.
Añadimos el tomate al sofrito. En éste caso, utilicé tomate casero que guardo en el congelador. No es necesario descongelarlo antes de usarlo. Directamente va a la cazuela y se descongela lentamente.
Cuando el tomate ya esté totalmente descongelado y el sofrito empiece a hervir, añadimos las coles de bruselas y dejamos que cuezan unos 10 minutos. En este momento podemos añadir los guisantes.
Pinchamos para comprobar la cocción y si están ya blanditas, añadimos las albóndigas que teníamos reservadas.
No es necesario prolongar la cocción demasiado, pues como ya están fritas, con un par de minutos será más que suficiente.
Como todos los guisos, dejamos reposar unos minutos antes de servir.
Para hacerlo todavía más completo, se le pueden añadir unas patatas picadas en cubos al guiso. En ése caso, se añadirían a la vez que las coles de bruselas.
Truco: cuando tengo que picar abundante perejil, lo introduzco en un vasito y con las tijeras "corto" hasta que está bien picado.
MAS RECETAS MIAS CON ALBONDIGAS:
Albóndigas en salsa
Albóndigas sorpresa
Espaguetti con albóndigas en salsa de tomate
31 comentarios:
Oye, pues el resultado me encanta, y la presencia. La combinación es extraordinaria. Un saludo Pilar
Hola,soy seguidora de tus recetas y de tu blog,soy de asturias y sabes que nos gusta el tipo de cocina ,ademas mi abuela era de foz y en mi infancia pasabaalli vacaciones despues de asturias galicia su gente ,cocina paisajes,en fin todo,copio muchas recetas tuyas,las empanadas,el cariño con el que haces los pescados,aqui tienes una mas de tus admiradoras,soy miramola de gijon,gracias por el cariño y el trabajoque haces en este blog,besitos desde asturias.....
Hola Pilar que ricas albondigas...mmm
te he agregado a mis favoritas
Saludos y Besos desde Chile
Pilar, le añado las patatas como dices y ya tengo un plato de esos contundentes al que se puede acompañar con una ensalada y un postre de fruta.
Me encantan las coles de bruselas y hace tiempo que no cocino, que bien que me lo recuerdes!! delicioso plato, vaya que si.
besos
hola pilar:
la verdad es que si que tienen un montón de propiedades estas coles de bruselas.a mí particularmente la col,el brócoli,etc,me gustan más que las coles de bruselas,estas no son mi fuerte.
el plato que has hecho,la verdad es que me gusta mucho,lo único que cambiaria serían las coles de bruselas por otra verdura por lo demás me encanta,perfecto.
un saludo
Que bonitas essas albondigas tam coloridas, me gusto mucho, un dia de estos ja experimento.
besos
¡Qué rico, Pilar! me ha encantado tu receta, aunque yo pensaba que las coles en general no tenían muchas calorías...
Besos
Impresionante como siempre Pilar, el plato que has preparado hoy se merece todos los honores. Además de haberte quedado maravilloso, el placer de poder degustarlo tiene que ser algo que no se olvide muy fácilmente.
Simplemente de sobresaliente,mis felicitaciones.
Por cierto, las fotos una pasada de guapas!!.
Un biquiño, reina :D
Qué monas son las coles estas o repollitos jajaja como tu los llamas!!, me hace gracia esa palabra "repollito"me recuerda a las niñas con muuuuchos lazos!1jejej, yo alucino contigo Pilar, cada plato chulo nos traes!!!te mando un beso grandazo!me encantan las coles en la foto!!qué fotogénicas!!jejeje
Te puedes creer que nunca he comprado coles de bruselas? pero viendo tu plato creo que no pasara mucho tiempo sin que me decida porque me ha parecido una receta exquisita!!
Que plato mas rico, me encantan las coles de bruselas, lo que pasa que no las como mucho por culpa de mi marido ya que a el no le gustan, pero bueno de vez en cuando yo me las hago para mi solo, las tuyas tienen muy buena pinta, el truco del perejil muy bueno, besos pepa.
Que plato más completo, el colorido anima a comer pero antes hay que hacerlo, y yo, lo haré, me encantan las coles.
Besitos :)
Reunión de Corublogs próximo Sábado 07/02/09 a las 5 de la tarde en Coffee Breaks, Centro Comercial El Papagayo Coruña, avisa a quien puedas. nos vemos
Nunca se me hubiera ocurrido mezclar albondigas con coles de bruselas, pero la verdad es que te ha quedado un plato estupendo. Me gusta.
Un saludo, Begoña
Ese platillo se ve delicioso! Me encanta la combinacion de vegetales con carne muy saludable y rico con un buen arroz o pan. (Pa'mi yo soy mas de arroz)
Ay te aviso quando cocine esto (quando esten las coles bruselas en su temporada aqui)
Me encantan las coles de bruselas y si encima son para acompañar estas sabrosísimas albondigas, pues no te digo nada... Estupenda receta Pilar.
Un beso, Batxi.
¡¡Qué buena pinta!!
Siempre odié las coles de bruselas hasta que las probé frescas, así que esta receta me chifla.
Mmmm, quien pillara ese plato en este domingo madrileño con aguanieve!!
Un saludo.
Mar
Creo que siendo así soy capaz de tomar alguna col de bruselas, que no son mis favoritas, pero con esas albóndigas, pasan seguro¡¡¡¡
Carlos: Pues el sabor es inmejorable!
Miramola: Gracias a tí por visitar mi cocina. Está claro que los asturianos y los gallegos somos primos hermanos.
Luna: Gracias por venir a verme desde tan lejos!! Siempre hay un lugar en mi cocina para gente nueva.
Dolors: antes las utilizaba sólo como acompañamiento, pero he descubierto que como ingrediente principal se hacen platos maravillosos.
Belen: Las coles tienen un sabor algo fuerte que a mucha gente no les gusta, sin embargo, guisadas así, quedan muy suavitas.
Alcina: Ya me contarás el resultado del experimento.
Ana: Qué importa? unas cuantas calorías añadidas y luego nos tomamos el café sin azúcar,ja,ja.
Merchi: Bueno, las fotos son obra del Sr.D. Ya sabes...mi pinche-fotógrafo.
Martuki: Yo tambien les llamo repollitos a las niñas con los lacitos!!
Maria José: Te aconsejo que pruebes primero las frescas, no tienen nada que ver con las que venden congeladas.
Pepa:Qué rollo tener que hacer varias comidas, verdad? A mi tambien me pasa y a veces hago 4 cosas para 4 que somos...
Marga: La comida entra primero por los ojos, así que cuantos más colorines mejor.
Rosa: Recibido mensaje. Intentaré acercarme, me hace mucha ilusión conocerte en persona.
Begoña: Pues hay que hacer todo tipo de mezclas en cocina, así llegaremos a triunfar como Adriá.
Nathan:Pues espero que te gusten y con un arrocito estarán buenísimas.
Batxi: El caso es que no sé quién acompaña a quién...
Mar: Es impresionante la que os está cayendo hoy con tanta nieve...pues un buen guiso para calentarse y listo!
Un biquiño a tod@s
Pilar, el plato es espectacularmente delicioso , pero yo no puedo con las coles de bruselas , sorry , es superior a mi , pero ese plato de caracoles que me perdí ....... ese...... no dura delante mío ni cinco minutos, los adoro,me encantan,me chiflan,me pirran uau , como me lo zampaba y mojaba un tarugo de pan que no se lo saltaba un galgo.
un abrazote.
Me encanta "cucharear" incluso en verano, de modo que con estos frios, meterse este guiso entre pecho y espalda, tiene que ser una inyección de alegría y vitalidad. Te felicito una vez más por estos platos maravillosos, y también por esos trucos, que sólo las buenas cocineras saben y practican.
Un fuerte abrazo.
Great tip of snipping the herbs in the glass.
Hope you are well.
¡¡Bien!!! socia, inventando, experimentando, divirtiéndote y el Sr.D., buscando los ángulos.
Muy rico tuvo que estar ese plato. Por cierto, la fibra insoluble y la saciedad, ¿cuánto te duró?, ¿hasta la merienda...jaja?
Un abrazo Pilar
Pilar,aunque me sobran las coles,que no me gustan,por lo demas tienen que estar de vicio,osea que con apartarlas ya está.
Pasate por mi blog de premios a recojer una invitación.
un bexito wapi
Tus platos me tienen totalmente conquistada. Es una delicia venir a tu casa y disfrutar con tus recetas. Una vez más me la llevo para hacerla muy pronto.
Besos
delicioso!
Ayssssssss yo me quedo con las albóndigas porque con las coles no puedo (es de la poca verdura que no me gusta) , aunque viéndolo asi en ese plato con tan buen aspecto, creo que hasta me las comería sin rechistar.
Besinos mil.
Delicioso!
De paso hago una pequena recomendacion: http://bajosalts.com/index-es.html
Saludos.
Sergio
Me encantan esos deliciosos mini-repollos, lástima que en casa no gusten tanto.
Las coles de bruselas no son una maravilla para mi, aunque las como, pero la pinta que tienen en esas fotografias, dicen comeme, comeme, mis felicitaciones, un abrazo angelamh.
Muy buena pinta, aunque muchos comensales tiene que haber para que se coman los 500kg de carne y 500kg de coles! ;-)
Publicar un comentario