![patata gallega](http://farm1.static.flickr.com/162/378172043_eeca5250f9_o.jpg)
Las patatas son, a mi entender, el alimento por excelencia. Acompañan todo tipo de platos, entrantes, guarnicion o sólas en infinidad de preparaciones. Son básicas en nuestra dieta. Baratas, fáciles de transportar y rápidas de cocinar, hacen que sean fieles acompañantes de verduras, pescados, carnes y salsas. Dependiendo de sus variedades( baraka, bintje, desiree, jaerla, kennebec, monalisa, etc.) y forma de condimentarlas, ofrecen un abanico amplísimo de gustos, colores y texturas.Parece ser que la patata se introdujo en España, vía Sevilla, en el 1542 procedentes del Nuevo Mundo. En 1567 se embarcaban patatas de Canarias con destino a otros países europeos.Casi con toda certeza, la primera región que cultivó la patata fué Galicia. Monseñor Blanco, arzobispo de Compostela, mandó plantar este tuberculo a los monjes del monasterio de Herbón, muy cerca de Padrón, de donde proceden tambien sus famosos pimientos.El culto y la admiración que se tiene en Galicia por la patata es único en el mundo.Nuestro clima, dónde la humedad y la temperatura suave prevalecen, hace que la patata gallega, sea la mejor(que os va a decir una gallega?
PATATAS RELLENAS DE CARNE
![patatas rellenas 005](http://farm3.static.flickr.com/2289/3799856413_9d3889b7e0.jpg)
INGREDIENTES:
6 patatas medianas
500 grs. carne picada( mezcla cerdo y ternera)
2 cebollas picadas finas
1 tomate maduro
1/2 vaso de vino blanco
1 hoja de laurel
azafran ( colorante alimentario )
ajo, perejil y sal
pan rallado
En primer lugar lavamos y pelamos las patatas que deberán ser de igual tamaño. Ponemos una olla al fuego con las patatas cubiertas de agua fría y la hoja de laurel. Hervimos durante 8 minutos. Escurrimos y dejamos enfriar.
En una sarten, doramos la cebolla. Añadimos la carne que ya estará condimentada con el ajo, sal y perejil picados. Damos unas vueltas hasta que cambie de color y añadimos un poco de vino blanco. Dejamos hacerse a fuego lento.
Una vez hecha la carne, vamos rellenando las patatas con ella. Cubrimos el relleno con un poco de pan rallado y reservamos.
![patatas rellenas002](http://farm4.static.flickr.com/3526/3799851377_2dc3bc8e4d.jpg)
En una olla, picamos la otra cebolla muy fina, añadimos el tomate rallado, el colorante, el vino blanco y colocamos las patatas con el relleno para arriba. Si hiciese falta, añadiríamos un poco de caldo o agua. Es conveniente que cubran todo el fondo de la cacerola con el fín de que no volteen.
![patatas rellenas 003](http://farm3.static.flickr.com/2506/3800671510_2ee9237911.jpg)
Ponemos a hervir a fuego suave, tan sólo 5-6 minutos pues la patata está ya parcialmente cocida. Dejamos destapada para que evapore el líquido y espese la salsa.
8 comentarios:
Ay, qué recuerdos me han venido a la mente al ver tus patatas rellenas...
Era un plato que mi madre hacía bastante a menudo y a mí me chiflaban.
Yo creo que nunca las he hecho y no entiendo porqué. Puede que me anime.
También me parecen buenísimas las albóndigas rellenas... qué idea la de ponerle dentro huevos de codorniz.
Además de buenas quedan tan bonitas...
Un abrazo
Todo lo contrario te agradezco yo por dejar tus recetas. Las pondré en práctica, no lo dudes y en cuanto las pruebe te dejaré mi opinión.
Me parecen muy interesantes, sobre todo porque no sé cocinar pescados, (soy argentina, jeje).
Cariños. Coti
Tienen una pinta buenisima, que hambre me acaba de entrar.
A mis hijos les encantaran!
Felicidades!
Muchas felicidades Lechuza!!!!
Buscando una receta de tarta de galletas y chocolate he encontrado tu blog, y me he hecho fan en 10 minutos.
Ya he copiado varias recetas que voy a hacer este fin de semana, y espero poder hacer muchas más porque todas las que he visto me han encantado.
Gracias, gracias, gracias.
Arantxa.
llevo un tiempo siguiendo tu blog pero aun no me habia animado a preparar nada aunque cada vez que veo las fotos se me hace la boca agua... jejejeje hoy para comer voy a hacer las patatas rellenas y a ver si hay suerte y me salen bien y por supuesto se parecen en algo a las tuyas...
Que buena pinta, voy a ponerla en marcha para mañana que vamos al campo. Gracias por la receta. Besos
HOLA, HERMOSAS RECETAS, ESTA DE PATATAS O PAPAS, ME TRAE RECUERDOS DE MI INFANCIA, YA QUE MI MADRE SOLIA COCINARLAS !!!!
Ya no me acordaba ver de esas patatas a mis hijas les encanta
Publicar un comentario