
Ingredientes:( para 3 o 4 personas)
dos o tres melgachos medianos
3 patatas medianas
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
medio vasito de vino blanco
harina
1 tomate
1 pizca de pimentón dulce
perejil
Por 'melgacho' se conoce en el puerto coruñés y en buena parte de Galicia a un escualo comúnmente conocido como 'pintarroja' o 'lija', aunque es nombre que también se usa para denominar a especies afines. Se trata de peces de tamaño que va de los 60 cm al metro de longitud, de piel muy áspera que le da su nombre de 'lija' y que es protagonista de diversos guisos al estilo marinero, en los que siempre está presente el ajo; la verdad es que su sabor no es muy pronunciado y siempre necesita ayuda, además de unas buenas patatitas para alargar el guiso.
Este es el aspecto del melgacho una vez limpio y sin piel:

Se adoba con ajo, sal y perejil y se guarda en la nevera hasta el día siguiente.
En una cacerola doramos la cebollita picada, añadimos el pimentón dulce y el tomate rallado.

Le ponemos el vino blanco y dejamos cocer un par de minutos. Añadimos las patatas cortadas en rodajas de 1 cm. aproximadamente y dejamos cocer 3 minutos.

Mientras se cuecen las patatas, vamos preparando el pescado. Lo cortamos en trozos medianos y lo rebozamos en harina. Lo pasamos ligeramente por la sartén y lo vamos colocando sobre las patatas.


En este momento, añadimos el laurel y si hiciese falta, un vasito de agua. Pues como el pescado lleva harina, la salsa espesa casi al momento.Dejamos que cueza todo el conjunto unos 8-10 minutos. Espolvoreamos con el perejil picado y servimos bien calentito.

Este es un pescado ideal para los "poco amantes" del pescado, su carne es blanca y suave y no tiene espinas. Unicamente una espina central muy gelatinosa.